Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Hong Kong, libertad y dictadura

Ian Vásquez Por Ian Vásquez
9 de septiembre de 2014
en Opiniones

Hong Kong, donde escribo estas líneas, ha sido uno de los experimentos sociales más interesantes desde que se reincorporó a China en 1997. Gobernado por la dictadura de Beijing, es a su vez uno de los lugares más libres del planeta. Para sorpresa de muchos, bajo el esquema de “un país, dos sistemas”, los ciudadanos de Hong Kong han podido mantener sus derechos por largo tiempo.

Esto, sin embargo, puede estar empezando a cambiar conforme los hongkoneses reclaman democracia, y el gobierno chino, de manera torpe e irónica, busca defender la economía libre que tanto los ha beneficiado. Algunos dicen que Beijing teme que si los demócratas llegan al poder debilitarán el sistema económico liberal. Quizás. Pero China también busca evitar un ejemplo de democracia independiente dentro de su territorio.

Hong Kong es un caso ejemplar de desarrollo económico y social. Carece de recursos naturales, es uno de los territorios más poblados del mundo y, hasta que se incorporó a China, fue una colonia del imperio británico. A pesar de esas supuestas desventajas, pasó de tener un ingreso per cápita equivalente al 28% del Reino Unido en 1960 a más de $38.000 hoy, prácticamente lo mismo que su antiguo colonizador.

Esto ocurrió porque Hong Kong adoptó el sistema económico más libre del mundo. Ha ocupado el primer lugar del índice anual de libertad económica del Fraser Institute desde 1970, año en que empezaron las mediciones. Es un territorio abierto al comercio y al capital, tiene moneda estable, y mínima regulación y gasto gubernamental. Goza de un sólido Estado de derecho. Esas cualidades han hecho posible un alto nivel de libertades civiles, que han convertido a Hong Kong en un caso inusual de amplias libertades individuales a pesar de no contar con democracia.

Eventualmente, Hong Kong tendrá que ser democrático. Es lo que está previsto en la ley básica o “constitución” que se estableció al transferir el territorio a China. De hecho, hay una cámara legislativa, pero sus poderes son limitados y el Ejecutivo es en la práctica elegido a dedo por Beijing. La decisión de China la semana pasada de seguir negándole a Hong Kong elecciones libres ha producido manifestaciones y la declaración de uno de los líderes democráticos de que “la era de la desobediencia” ha empezado.

Es posible que un Hong Kong democrático reduzca la libertad económica.  Algunos líderes democráticos parecen tener una agenda populista. (Durante una visita anterior acá, vi a uno de los diputados demócratas usando una camiseta del Che Guevara en plena cámara legislativa –imagen paradójica, para no decir hipócrita.)

Pero la amenaza más seria viene por el lado de la dictadura china. El régimen está incrementando su influencia y debilitando el Estado de derecho. Hay cada vez más empresas estatales chinas en Hong Kong e informes de que estas presionan a sus empleados a apoyar las decisiones de Beijing. Los grandes empresarios de Hong Kong tienen muchas inversiones en China que no quieren perder, razón por la que dejan de apoyar el movimiento democrático.

Al magnate Jimmy Lai, que apoya las manifestaciones, le han levantado investigaciones policiales, y los medios de prensa de los que es dueño de repente han perdido el negocio de publicidad de empresas importantes. Ese tipo de acontecimientos ocurren con más frecuencia y apuntan a una amenaza a la libre expresión y al Estado de Derecho, elemento fundamental de la sociedad libre.

Lo que termine ocurriendo aquí nos dirá mucho del futuro de la libertad en China. No hay duda de que la prioridad de los liberales en Hong Kong debe ser la defensa del Estado de derecho.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

“Por qué resignarnos a un MEF débil, yo le pediría que retome su posición sólida”

Por Jorge Zapata
7 de octubre de 2025

“Tenemos un crecimiento mediocre de la inversión”

Por Carlos Adrianzén
7 de octubre de 2025
La última etapa de la vida

«Es la tradición del Estado botín, de la falta absoluta de escrúpulos”

Por Felipe Ortiz de Zevallos
7 de octubre de 2025
No me defiendas de las aerolíneas

La Sunat, blablablá

Por Fernando Cáceres
7 de octubre de 2025

El mes morado

Por Fernando Calmell del Solar
7 de octubre de 2025
La gran burla

Destruyendo inversiones

Por Jaime de Althaus
6 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS