Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

En defensa del hombre

Ian Vásquez Por Ian Vásquez
23 de enero de 2019
en Opiniones
Por: Ian Vásquez, Instituto Cato

El Comercio, 22 de enero de 2019

 
La masculinidad es tóxica y –para bien de la sociedad y los mismos hombres y niños varones– hay que tratar sus males, algo que está al alcance de los psicólogos profesionales. Es tan solo un poco exagerado decir que ese es el mensaje de un nuevo reporte de la influyente Asociación Americana de Psicología (APA, por sus siglas en inglés).
 
No cabe duda de que el machismo (un problema más serio en algunas sociedades que en otras), el abuso sexual y otras formas de violencia contra las mujeres son tristes realidades. El movimiento #MeToo ha ayudado a abrir los ojos de muchos sobre la naturaleza y frecuencia de tales experiencias. También ha impulsado medidas para enfrentar dichos abusos.
 
Es posible, sin embargo, que algunas medidas propuestas, y el diagnóstico sobre las que se basan, vayan demasiado lejos por estar mal concebidas. Ese es el caso del nuevo reporte de la APA que emite lineamentos para psicólogos respecto a los hombres y niños. Según el sitio web de la APA, los lineamentos encuentran que “la masculinidad tradicional –caracterizada por el estoicismo, la competitividad, la dominación y la agresión– es, en general, dañina”.
 
La “ideología” de la masculinidad tradicional influye a “segmentos grandes de la población”. El reporte hace referencia a la “sociedad patriarcal” al citar el mayor poder de los hombres. Ese privilegio masculino hace que los varones se “adhieran a las ideologías sexistas diseñadas para mantener el poder masculino”, que a su vez daña la salud mental y física de los hombres. Estos tienen tasas de suicidio más altas que las mujeres, por ejemplo. Para la APA, “las masculinidades son construidas, basadas en normas sociales, culturales y contextuales”.
 
Con razón, el reporte ha resultado ser controversial. La psiquiatra de la Escuela de Medicina de la Universidad de Yale Sally Satel critica que al enfatizar la identidad grupal del paciente por sobre su individualidad, los lineamentos pueden subvertir la psicoterapia. No es que el género tenga que ser ignorado, pero es solo uno de tantos posibles factores que pueden causar los problemas de un paciente –y quizá ni juegue un papel en muchos casos–.
 
El psicólogo de la Universidad de Harvard Steven Pinker es aun más crítico. Según su declaración en el “New York Times”, el reporte comete el dogma de rechazar factores genéticos. “La posibilidad de que las personalidades de los hombres y las mujeres sean diferentes por razones biológicas es innombrable e impensable” a pesar de existir grandes diferencias, como, por ejemplo, de testosterona.
 
Para Pinker, el reporte abraza otro dogma: “que reprimir las emociones es malo y que expresarlas es bueno”, una teoría “en desacuerdo con mucha literatura que muestra que las personas con mayor autocontrol, especialmente quienes reprimen su enojo […] gozan de vidas más sanas” respecto a un sinnúmero de indicadores psicológicos y sociales.
 
Pinker indica que “un cambio enorme y de varios siglos en la historia de Occidente, empezando en la Edad Media, fue el ‘proceso civilizador’ en el que el ideal de hombría cambió de una disposición a tomar represalias violentas […] a la habilidad de ejercer dominio propio, dignidad, cautela y deber. Es la cultura del caballero, del hombre digno y de la fuerza callada”. Esa ética se empezó a debilitar en los sesenta, según Pinker, y el APA parece querer debilitarlo más.
 
No todos los hombres somos malos o debemos ser vistos con recelo por nuestro contexto social. Hay que luchar contra el machismo, pero sería irónico si, como propone la APA, negáramos aspectos de la naturaleza masculina o aspectos de su cultura que han sido importantes para el avance y la convivencia social.
Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Tenemos un crecimiento pobre, crecer al 3% es pobre”

Perú está bien hoy como hace 75 años y puede crecer más

Por Julio Velarde
7 de octubre de 2025

¿Esta vez es diferente en Argentina?

Por Ian Vásquez
7 de octubre de 2025
El modelo económico no es el problema

“Por qué resignarnos a un MEF débil, yo le pediría que retome su posición sólida”

Por Jorge Zapata
7 de octubre de 2025

“Tenemos un crecimiento mediocre de la inversión”

Por Carlos Adrianzén
7 de octubre de 2025
La última etapa de la vida

«Es la tradición del Estado botín, de la falta absoluta de escrúpulos”

Por Felipe Ortiz de Zevallos
7 de octubre de 2025
No me defiendas de las aerolíneas

La Sunat, blablablá

Por Fernando Cáceres
7 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS