Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

El régimen venezolano se hunde más

Ian Vásquez Por Ian Vásquez
17 de junio de 2025
en Opiniones

Ian Vásquez
El Comercio. 17 de junio del 2025

“Esas medidas económicas están destinadas a fracasar, como han fracasado en todo lugar en toda la historia”.

Tras el escape espectacular de cuatro venezolanos –líderes opositores– de la embajada argentina en Caracas el mes pasado, el régimen bolivariano se ha puesto nervioso. Después de todo, Nicolás Maduro tenía la sede diplomática cercada y bajo estricta guardia, cortó el agua y la electricidad, prohibió visitas y negó otorgar salvoconductos en violación al derecho internacional –y aun así los rehenes lograron fugarse después de estar encerrados más de un año–.

Fue un golpe duro al régimen y una victoria importante de la oposición que representa prácticamente a todo el país. En cierto modo, el drama de los escapados simboliza la lucha de quienes viven en un país secuestrado y su escape les ha dado esperanza.

Según Pedro Urruchurtu, uno de los exrehenes y el coordinador de relaciones internacionales de la líder de la oposición, María Corina Machado, la hazaña muestra la vulnerabilidad de la dictadura que “es derrotable […] que no es monolítico ni fuerte como se hace ver, que siempre hay grietas, que siempre hay maneras de desafiarle y derrotarle”. Refiriéndose a los miembros del régimen, Urruchurtu nos recuerda que “hay juego de poder… entre ellos”.

Se presume que tenía que haber algo de eso para que se diera el escape. Pero esa victoria de la oposición no es la única que tiene nervioso al régimen. Según Machado, ha habido cuatro victorias seguidas. La primera se dio en octubre del 2023 con las primarias que organizó la oposición y en las que el pueblo votó masivamente. La segunda fue la victoria en las elecciones presidenciales el 28 de julio del 2024, cuando la oposición pudo comprobar que ganó con un 70% del voto y demostró que el régimen cometió fraude.

La tercera victoria fue el escape de los secuestrados en la embajada. La cuarta fue la falta de participación en las elecciones regionales organizadas por el régimen en mayo y a las cuales Machado pidió al pueblo no acudir. Todas esas victorias han mostrado la falta total de legitimidad del régimen y el liderazgo efectivo y legítimo de Machado.

Para ser efectiva, la oposición bajo Machado ha logrado ser extremadamente disciplinada, organizada y trabajadora. Urruchurtu explica que han usado mecanismos convencionales, como el voto presidencial, “cuya organización, despliegue y defensa fue no convencional”. Por ejemplo, para transmitir las actas y así mostrar el verdadero resultado electoral, se montaron 160 antenas de Starlink por todo el país. El escape de la embajada tampoco fue nada convencional, aunque esta es una historia que prometen contar en el futuro.

Ante estas victorias y el debilitamiento de la economía venezolana, el régimen ha respondido con “probablemente la represión más feroz que hemos vivido en 26 años de régimen”, según Urruchurtu. Se han allanado los hogares de los familiares de la oposición, se han encarcelado a otros líderes y se ha impuesto mayores controles económicos.

En las últimas semanas, por ejemplo, el régimen ha detenido por lo menos 50 personas por “delitos económicos”. Específicamente, los detenidos son gente que han operado en el mercado paralelo de divisas. En otras palabras, quienes hacen algún negocio con referencia al tipo de cambio libre, que es ilegal, en vez del tipo de cambio oficial, que sobrevalora la moneda local, están siendo perseguidos. Los agentes del Estado han entrado a los mercados para controlar precios de referencia al dólar y han detenido a quienes postean el tipo de cambio libre con el dólar.

Esas medidas económicas están destinadas a fracasar como han fracasado en todo lugar en toda la historia. Pero comprueban que el régimen está viviendo un momento de alta fragilidad.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

¿Modernidad o peligro?

Por Erick Iriarte/Dania Coz Baron
4 de septiembre de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

Educación y minería: una alianza estratégica para el desarrollo del Perú

Por Roque Benavides
4 de septiembre de 2025

Unos 700.000 personas de zonas altas y vulnerables de Lima acceden a agua potable

Por Fundación Lima
4 de septiembre de 2025
Cuatro bodas y un funeral

Por fin un soplo de eficiencia

Por David Tuesta
4 de septiembre de 2025

La mesa en crisis

Por Urpi Torrado
4 de septiembre de 2025

Cuatro años del régimen de control de concentraciones

Por Vania Cruz
4 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS