Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El Papa en las Américas

Ian Vásquez Por Ian Vásquez
21 de septiembre de 2015
en Opiniones

Por Ian Vásquez

(El Comercio, 19 de septiembre de 2015)

 

Luego de que Cuba y Estados Unidos anunciaron un deshielo en sus relaciones el diciembre pasado, el artista cubano conocido como El Sexto fue encarcelado por planear un acto que llamó “Rebelión en la granja”. Iba  a soltar dos puercos en el Parque Central de La Habana en los que pintó los nombres Fidel y Raúl.

Es posible que, de haberse realizado, el pueblo cubano hubiera capturado y devorado a los dos cerdos, pues la escasez de alimentos es un problema severo en la isla comunista. El destino de Fidel y Raúl sigue siendo una interrogante, pero El Sexto permanece detenido sin cargos formales. Desde que se empezaron a normalizar las relaciones bilaterales, la disidencia cubana ha reportado un aumento en la represión. Según la independiente Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional, hubo 768 arrestos políticos tan solo en el mes de agosto.

Hoy día llega a La Habana el papa Francisco, quien fue mediador clave entre Cuba y Estados Unidos, país al que viajará luego. Líderes disidentes dicen que se sienten abandonados por la Iglesia. El cardenal cubano Jaime Ortega, por ejemplo, declaró recientemente que Cuba no tenía prisioneros políticos. El pontífice, por su parte, no tiene programada una reunión con la oposición cubana dado que la visita es “eminentemente pastoral”, y no política, según la Santa Sede. Aun así, el Vaticano anunció que espera que la visita ayude a que EE.UU. levante su embargo y ha puesto en agenda un discurso del Papa ante el Congreso estadounidense.

No hay manera de que los mensajes de un Papa, donde sea que viaje, además de espirituales, no sean en algo políticos. Las posturas del papa Francisco en contra del “sistema económico dominante” del mundo, es decir, el mercado, no solo son reflexiones morales, sino también implican cambiar las políticas públicas. La revista británica “The Economist” por eso se pregunta si el Papa aprovechará este viaje para denunciar a los regímenes autoritarios de izquierda en América Latina con la misma fuerza moral con que ha denunciado al capitalismo proveniente del norte.

Hasta ahora, el Papa se ha quedado callado respecto a la condena a prisión del líder opositor venezolano Leopoldo López. Sus críticas al endurecimiento del régimen chavista y a los abusos de la dictadura cubana han sido tibias. Ojalá denuncie desde Cuba las violaciones a los derechos humanos que infligen el régimen y sus aliados a sus propios pueblos. Después de todo, la normalización entre Cuba y EE.UU. debería debilitar el relato de víctima que maneja Cuba y facilitar críticas al régimen por parte de destacados latinoamericanos como el mismo Papa.

Una vez en EE.UU., el Papa planea criticar las crecientes actitudes antiinmigrantes. Será bienvenida su postura. Hay razones morales, económicas y sociales por las que el país debe liberalizar sus políticas inmigratorias. Desafortunadamente, el pontífice se equivoca al culpar al mercado por crear migrantes pobres que buscan entrar a los países ricos. La realidad es exactamente al revés. Los países con poca libertad económica tienden a producir pobreza y la gente tiende a migrar a países con mayor libertad económica. Solo basta ver la dirección de la migración entre Cuba y EE.UU.

No sorprende la equivocación. Las grandes declaraciones del papa Francisco sobre el impacto del mercado en la pobreza, la desigualdad mundial, la salud y otras áreas no concuerdan con los hechos. Solidarizarse con las victimas del autoritarismo latinoamericano le concedería mayor credibilidad y le haría bien a la humanidad.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS