Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

El mercado empodera a las mujeres

Ian Vásquez Por Ian Vásquez
18 de diciembre de 2018
en Opiniones
Por: Ian Vásquez, Instituto Cato
El Comercio, 18 de diciembre de 2018
 
No cabe duda de que las mujeres en el Perú, como en buena parte del mundo, enfrentan obstáculos, prejuicios y, con demasiada frecuencia, hasta violencia en su anhelo por tener las mismas oportunidades que los hombres.
 
Ante el pesimismo que esa realidad podría causar entre algunas personas, un nuevo estudio de la investigadora Chelsea Follett es oportuno. A la vez optimista y basado puramente en la evidencia, trae un mensaje que a ciertos miembros de la derecha y la izquierda no les gustará: el mercado ha sido la fuerza más poderosa para liberar a las mujeres, cambiando sus roles en la sociedad, elevando su bienestar y transformando sus vidas para bien. Ha ocurrido así en los últimos dos siglos en el mundo desarrollado y ahora se está viendo en el mundo en desarrollo.
 
El mercado beneficia a las mujeres de distintas maneras, según la autora. Las innovaciones que produce el mercado libre y que ahorran tiempo o que se relacionan con mejoras en salud, han favorecido a las mujeres de manera desproporcional. La explosión de riqueza que generó la Revolución Industrial en Occidente permitió progreso respecto a la medicina, la dieta y el saneamiento. Eso, a su vez, incrementó notablemente la expectativa de vida.
 
En ese sentido, las mujeres se beneficiaron más que los hombres. Antes, era sumamente peligroso dar a luz. Data de Suecia y Finlandia indica que la probabilidad de morir en un parto era de 7% en el siglo XVIII. En 1800 en Estados Unidos, la madre típica daba a luz a siete hijos, de los que solo cuatro sobrevivían. Con los avances médicos, la mortalidad materna ha caído a entre 4 y 26 por 100.000 partos en los países avanzados. Y, dado que sobreviven más niños, la tasa de fertilidad también ha caído dramáticamente.
 
La expectativa de vida es ahora mayor para las mujeres que para los hombres. Tener un menor número de hijos les dio más tiempo a las mujeres para hacer otras cosas como, por ejemplo, formar parte de la fuerza laboral. Ese fenómeno se está repitiendo en los países en desarrollo. La expectativa de vida en la India hoy es más alta de lo que era para los escoceses en 1945. La mortalidad infantil en América Latina ha caído de 95 a 16 por 100.000 nacimientos desde los sesenta.
 
El mercado también liberó a las mujeres de la cocina y de mucho trabajo doméstico. Un hogar típico de clase media en EE.UU. en 1900 ocupaba 44 horas por semana en la preparación de comida. Para el 2008, ocupaba alrededor de una hora por día debido al uso de electrodomésticos, el poder comprar productos como pan de molde en el mercado (en vez de tener que prepararlo completo), y tener la posibilidad de comer más a menudo en restaurantes. El invento de la lavadora liberó más tiempo de arduo trabajo que quizás cualquier otra innovación. Hoy, los países pobres muestran la misma tendencia en la liberación de las mujeres. En China un 97% de los hogares urbanos tienen una lavadora comparado a menos del 10% de 1981.
 
El aumento de la participación de las mujeres en la fuerza laboral ha aumentado sus opciones y su poder de negociación tanto dentro de la familia como en el mismo mercado. El ganar su propio ingreso les ha dado más independencia y más educación, y hasta han adquirido en el camino más derechos en muchos países (sobre propiedad y custodia de sus hijos, por ejemplo). El alto suicidio femenino rural en China y Bangladesh cayó notablemente a medida que las mujeres se mudaron a las ciudades.
 
En el fondo, el empoderamiento de las mujeres que posibilita el mercado significa un cambio cultural que hay que seguir apoyando.
Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Solo el Congreso interpreta la confianza”

La anarquía judicial institucionalizada

Por Natale Amprimo
10 de septiembre de 2025
Volver a confiar: ciudadanía activa desde la escuela

Volver a confiar: ciudadanía activa desde la escuela

Por Susana Díaz
10 de septiembre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Los argentinos son alucinantes…

Por Aldo Mariátegui
10 de septiembre de 2025
“Ha sido una matanza, no tuvieron alternativas”

Indiferencia, complicidad y nuevos millonarios

Por Otto Guibovich Arteaga
10 de septiembre de 2025

Inversiones: ¿Qué terreno estamos pisando en 2025?

Por Bruno Ghio
10 de septiembre de 2025

La visión de nodos y hinterlands

Por Miguel Bosio Valdivia
10 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS