Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El Maduro cubano

Ian Vásquez Por Ian Vásquez
24 de abril de 2018
en Opiniones

Por Ian Vásquez, Instituto Cato
El Comercio, 24 de abril de 2018

El nuevo dictador nominal de Cuba, Miguel Díaz-Canel, supuestamente representa una nueva generación revolucionaria a la cabeza de un régimen renovado y abierto a posibles cambios hasta ahora no permitidos. No solo no será así –habrá una continuación de políticas totalitarias–, sino que será peor. Díaz-Canel será, en palabras del disidente Antonio Rodiles, el “Maduro cubano”.

De la misma manera que, después de la muerte de Hugo Chávez, Nicolás Maduro persistió con el socialismo y profundizó la represión –que es su esencia–, Díaz-Canel hará lo mismo en nombre de la revolución cubana. Así lo aseveró el tirano novato en su primer discurso como “presidente” de la nación.

Por si había alguna duda, Díaz-Canel afirmó que bajo el “nuevo” régimen, Raúl Castro “encabezará las decisiones de mayor trascendencia para el presente y el futuro de la nación”. O sea, quien realmente mantiene el poder sigue siendo Raúl. Igualito a Venezuela, que por años ha sido gobernada en la práctica por Cuba –es decir, por los Castro, y en los años de Maduro, por Raúl Castro–.

No podría ser de otra manera. Raúl seguirá encabezando la institución más importante y poderosa del país: las Fuerzas Armadas. También seguirá liderando el partido comunista, el segundo organismo en importancia y poder.

Nada de esto augura cambios importantes en la política cubana, a pesar de las celebradas reformas económicas en años recientes que permiten actividades económicas privadas. De hecho, estos cambios involucran solo a un pequeño porcentaje de la población y son “pocos, limitados y tardíos” en las palabras del difunto economista cubano Óscar Espinosa Chepe.

Si bien ha habido cambios, como por ejemplo un presunto acercamiento a Estados Unidos o la habilidad de comprar y vender algunos bienes por iniciativa privada, estos avances se han revertido rápidamente en el momento en que empiezan a tener cierto éxito. El régimen nunca ha tolerado la pérdida de control absoluto que es lo que significan reformas económicas exitosas.

El interés por mantener el poder a cualquier costo lo reflejan las cifras económicas. Según datos oficiales, la economía cubana se contrajo un 35% con la caída del muro de Berlín y el fin de los subsidios soviéticos. Esa pérdida demoró años en subsanarse. Un estudio reciente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), sin embargo, documenta que la crisis económica era y es mucho peor. Según el BID, la economía cubana cayó por más del 50% en los noventa y “el PBI cubano se ubica un 23% por debajo de los niveles de precrisis en 1989 y 35% por debajo del nivel de 1985”.

La economía cubana ha sufrido a pesar de los subsidios petroleros masivos de Venezuela que reemplazaron a los de la Unión Soviética. En eso, también, Cuba es parecida a Venezuela, que se sigue hundiendo en la miseria y la pobreza pese a su riqueza petrolera. No debemos esperar una actitud diferente de Díaz-Canel que la de Maduro ante la misma realidad.

El “traspaso de poder” cubano sí tiene una gran diferencia con Venezuela. Reconociendo que no es inmortal, Raúl ha creado las condiciones para que la dinastía Castro mantenga el verdadero poder dentro del régimen. Su hijo, Alejandro Castro Espín, está a cargo de la contrainteligencia del Ministerio de Interior, por ejemplo, mientras que su ex yerno está a cargo de la empresa militar que maneja al menos un 40% de la economía cubana.

El cuento de una era nueva en Cuba se ha vuelto muy difícil de tragar. Ya que se ha instalado a un Maduro cubano, la comunidad internacional debería tratar al régimen cubano con el mismo rechazo con que ha empezado a tratar al del verdadero Maduro.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS