Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El gran escape del subdesarrollo

Ian Vásquez Por Ian Vásquez
31 de marzo de 2014
en Opiniones

El Perú ha crecido un impresionante 6,3% anual en promedio en la última década. Es parte de la dinámica del progreso humano, que se inició hace aproximadamente dos siglos en un grupo de países que hoy son ricos, y que se ha acelerado con la globalización. A pesar de todos sus problemas, vale la pena poner el progreso del Perú en contexto.

El estancamiento económico y la pobreza extrema fueron la constante en la que la mayoría de la gente del planeta subsistió por miles de años. Eso cambió con la Revolución Industrial, que dio lugar a una explosión de riqueza que desde principios del siglo XIX multiplicó por más de 30 el ingreso per cápita de los países ahora desarrollados.

En las últimas décadas, a medida que se ha extendido el intercambio de bienes, ideas y oportunidades, el resto del mundo ha podido participar de una mayor manera en lo que el profesor Angus Deaton ha llamado el gran escape de la pobreza y la mortalidad temprana. El mundo es ahora extraordinariamente más rico de lo que era. Por ejemplo, el producto bruto mundial en 1820 era menor que el de Corea del Sur hace 10 años.

Casi todos los indicadores de bienestar humano apuntan a avances inéditos en la historia mundial. En 1900, la expectativa de vida en Occidente no llegaba a los 50 años; para principios de este siglo aumentó a 76 años. En el resto del mundo, el incremento en la expectativa de vida fue de 26 a 63 años. Los peruanos ahora viven hasta los 74 años en comparación con los 48 en 1960. La mortalidad infantil mundial ha bajado de 109 muertes por 100.000 nacimientos vivos en 1960 a 28 en el 2011 (en el Perú, la cifra equivalente cayó de 132 a 14).

Debido en gran parte al alto crecimiento de China y la India, que han logrado sacar a cientos de millones de personas de la pobreza en las últimas décadas, la desigualdad mundial ha estado cayendo. El Banco Mundial calcula que el porcentaje de gente viviendo en la pobreza extrema en el mundo en desarrollo se ha reducido del 43% en 1990 al 21% en el 2010.  En el Perú, la pobreza, definida de una manera mucho más amplia, ha descendido del 58,7% en el 2004 a 25,8% en el 2010. De igual forma, la desigualdad cayó en un 14% en la escala GINI durante la  primera década del siglo.

La brecha entre pobres y ricos del mundo se está cerrando a un ritmo acelerado cuando se trata de indicadores de bienestar humano: alfabetismo, educación femenina, libertades civiles y políticas, acceso a nuevas tecnologías, consumo de comida, electrificación, acceso a agua potable, etc.

Por eso, los ciudadanos de los países en desarrollo cuentan hoy con un estándar de vida más alto de lo que tenían los ciudadanos de los países ricos cuando contaban con el mismo ingreso per cápita. Dado cierto ingreso, los países pobres pueden “adquirir” un estándar de vida mucho más alto que lo que era el caso tan solo 30 años atrás. Los países en desarrollo no solo se están volviendo más prósperos, sino que pueden incrementar su bienestar con menos recursos.

Incluso los países que han reformado y crecido poco han logrado incrementar su bienestar humano. Eso confirma una observación que el premio Nobel Friedrich Hayek hizo hace más de 50 años: “Los beneficios de la libertad […] no se limitan a los libres”.

Todos los países se están beneficiando de las innovaciones, los capitales, el consumo, las tecnologías y las medicinas que son producidos por los países relativamente libres. Es algo por lo que los peruanos y ciudadanos del mundo debemos estar agradecidos, y que nos debe inspirar a seguir aumentando esa fuente de progreso.

Publicado en El Comercio, 29 de marzo de 2014.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

El siguiente pobre

Por Diego Macera
20 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El Papa y cosas nuevas

Por Ian Vásquez
20 de mayo de 2025
“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

Por Moisés Mainster
20 de mayo de 2025
La gran burla

“Dina Boluarte le entregó la cabeza de José Salardi a la izquierda”

Por Jaime de Althaus
20 de mayo de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Minem está rehuyendo a sus competencias en fiscalizar a inscritos en Reinfo”

Por Julia Torreblanca
20 de mayo de 2025

En sus marcas, listo, ya

Por Uri Landman
20 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS