Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El fascismo del siglo XXI

Ian Vásquez Por Ian Vásquez
7 de abril de 2014
en Opiniones

El otro día Evo Morales, refiriéndose a su partido, el MAS, dijo: “Si no son masistas, entonces son fascistas”. Para los regímenes autoritarios, se ha vuelto popular tildar a sus opositores de fascistas. Es así que el Kremlin denunció de nazis a los ucranianos que se manifestaron en contra del gobierno títere que tenían y que hicieron caer en febrero; y es así que Nicolás Maduro llama a los opositores de su gobierno que por meses han estado llenando las calles de Venezuela.  

Hay que tener una definición de fascista bien flexible para aplicarla a la mitad o la mayoría de las poblaciones de esos pueblos. Pero como dice Juan Claudio Lechín: “El término ‘fascismo’ se banaliza al convertirse en insulto […] La banalización benefició a los verdaderos fascistas”. Ya en 1944, George Orwell observó que “la palabra ‘fascismo’ carece casi totalmente de sentido”, pues comúnmente se usa en forma de lisura.

Aun así, vale la pena ser un poco más riguroso y poder reconocer el fascismo y sus variantes. En lo económico, el fascismo permite la propiedad privada, pero la somete a un control dominante para servir a los fines establecidos por el Estado. Cuando no se nacionaliza, la propiedad es privada en forma nominal solamente. Así como el comunismo, el objetivo es ejercer un control totalitario.  

Las dos ideologías tienen en común el rechazo a los derechos y libertades individuales. Según Sheldon Richman, el antagonismo que tiene el fascismo con el comunismo se ha debido históricamente a que consideraba al comunismo como rival en la lucha por la lealtad política del pueblo.  

Es innegable que varios países latinoamericanos exhiben características clásicas del fascismo. El desprecio al proceso democrático y al mercado libre, el afán de “refundar” al país y el culto del caudillo carismático que hace todo lo que puede para perpetuarse en el poder lo hemos visto en Bolivia, Venezuela, Ecuador y, en buena medida, Nicaragua, donde el ex socialista Daniel Ortega se ha convertido en el nuevo Somoza. 

La intolerancia hacia opiniones distintas también caracteriza tales regímenes. No sorprende que, fuera de Cuba, la lista de países donde el oficialismo más amenaza a la prensa incluye a Venezuela, Ecuador y la Argentina de los peronistas, cuyo partido fue fundado sobre las ideas de Mussolini y cuyo país nunca ha podido superar del todo ese legado. Otros rasgos de los regímenes fascistas son el corporativismo, el nacionalismo económico, un papel militar creciente, y hasta conductas y posturas bélicas con los países vecinos.

Tal como fue el caso durante el período de entreguerras, las tendencias fascistas de hoy surgen sobre la base de resentimientos históricos y un pobre desempeño económico. Las crisis económicas de los 90 y de la década pasada, por ejemplo, abrieron las puertas a que un Putin se apodere de Rusia y que el populismo regrese a Argentina. La economía y democracia enferma venezolana hicieron lo mismo en el caso de Hugo Chávez.  

Sin duda, la variante fascista más potente en el mundo hoy es la de Rusia. La semana pasada Mitchell Orenstein documentó en “Foreign Affairs” evidencias de cómo el Kremlin financia partidos de extrema derecha por toda Europa –como por ejemplo en Hungría, Francia, Grecia y Bulgaria– que han surgido en estos años de un mediocre desempeño económico. Pueden figurar como nunca antes en las elecciones del Parlamento europeo en mayo. Si Putin quisiera complicar la geopolítica todavía más, no podemos descartar la posibilidad de que refuerce su relación con, y apoyo a, el régimen venezolano. A pesar de lo destructivo que el fascismo siempre es, por ahora sigue vivo.  

Publicado en El Comercio, 05 de abril de 2014.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salida de asilados fue “operación de rescate”

Por Refugiados
8 de mayo de 2025

Sudamérica: De despensa del mundo a motor del progreso

Por José Ignacio de Romaña
8 de mayo de 2025
¡Las Guacamayas volaron libres!

¡Las Guacamayas volaron libres!

Por Alfredo Flores
8 de mayo de 2025

Liderar no es mandar

Por Urpi Torrado
8 de mayo de 2025
Plan Marshall para Puno

Un nuevo orden toca la puerta del continente

Por Sergio Bolívar
8 de mayo de 2025
Conciliar y reconciliar

Que venga el Estado, lo quiero enfrentar

Por Andrés Balta
8 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS