Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

El detonante norcoreano

Ian Vásquez Por Ian Vásquez
18 de abril de 2017
en Opiniones

El Comercio, 18 de Abril de 2017

En las últimas dos semanas, Estados Unidos bombardeó Siria con 59 misiles y Afganistán con el explosivo no nuclear más poderoso de su arsenal. 

Ahora Corea del Norte se ha vuelto el foco de tensión. EE.UU. ha enviado un portaviones y barcos de guerra hacia la península, a donde viajó el vicepresidente Pence este fin de semana y declaró que Washington no descarta una intervención militar para disuadir al régimen norcoreano de desarrollar armas nucleares.

¿Por qué es de importancia para EE.UU. lo que pase en este país pequeño y extremadamente pobre? Porque tiene 28.500 tropas en Corea del Sur y porque, a pesar de eso, la dictadura norcoreana ha desarrollado un programa nuclear con el que amenaza a sus vecinos coreanos y a la región. El que EE.UU. se esté enfrentando con un país que tiene de aliado al gigante de China hace de este conflicto no solo uno posiblemente nuclear, sino también uno global.  

Hace décadas que la península coreana dejó de tener importancia estratégica en la guerra fría entre EE.UU. y Rusia, pero las tropas estadounidenses se quedaron tras el colapso de la Unión Soviética. Siguen allí a pesar de que Corea del Sur –que tiene dos veces la población y 21 veces el ingreso per cápita de Corea del Norte– podría perfectamente defenderse en ausencia de protección estadounidense. 

Hay poco que se puede hacer para prevenir el desarrollo de armas nucleares en Corea del Norte. La única manera de asegurarlo es a través de una invasión o intervención militar masiva, opción que no se ha considerado seriamente por sus enormes costos. Según el experto John Muller, el Pentágono ha calculado lo catastrófico que sería una guerra peninsular:

“Podría matar a 1’000.000 de personas, incluyendo 80.000 a 100.000 americanos; costar por encima de US$100.000 millones; y causar una destrucción económica del orden de tres millones de millones de dólares. Un precio considerable, uno podría pensar, para evitar que un régimen patético desarrolle armas con el potencial de matar a algunas decenas de miles –si las armas fueran (a) realmente desarrolladas, y luego (b) detonadas, un acto que seguramente sería suicida para el régimen”.  

Entonces, a menos de que se quisiera suicidar, el régimen norcoreano no tiene mucho incentivo para iniciar una guerra. Quizás su meta sea otra, la de coaccionar e intimidar a otros países y permitir una actitud más agresiva. Sin embargo, según el libro nuevo en que Todd Sechser y Matthew Fuhrmann resumen cientos de casos históricos, los estados nucleares no suelen ser más coercitivos o agresivos, o tener más palanca a la hora de resolver conflictos territoriales. Para lo que sí sirve tener armas nucleares es para disuadir la agresión militar externa.

La postura más belicosa de la administración Trump es riesgosa y, si no se modera, podría terminar feo. Washington además presume que la influencia china sobre Corea del Norte es prácticamente ilimitada y por eso demanda de China cambios en la política norcoreana. Pero poner más presión a Corea del Norte no es una opción atractiva para China. Esto podría desestabilizar el régimen y hasta hacerlo colapsar, provocando así olas masivas de refugiados hacia China. Podría incluso terminar en una Corea reunificada con la presencia militar de EE.UU. en la frontera china. 

En vez de propinar un ultimátum, sería mejor negociar una solución con China. A cambio de que China ejerza presión sobre Corea del Norte, EE.UU. podría ofrecer retirar sus tropas de una Corea unificada y neutral, por ejemplo. Sería una opción más viable y menos peligrosa para el mundo.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Tenemos un crecimiento pobre, crecer al 3% es pobre”

Perú está bien hoy como hace 75 años y puede crecer más

Por Julio Velarde
7 de octubre de 2025

¿Esta vez es diferente en Argentina?

Por Ian Vásquez
7 de octubre de 2025
El modelo económico no es el problema

“Por qué resignarnos a un MEF débil, yo le pediría que retome su posición sólida”

Por Jorge Zapata
7 de octubre de 2025

“Tenemos un crecimiento mediocre de la inversión”

Por Carlos Adrianzén
7 de octubre de 2025
La última etapa de la vida

«Es la tradición del Estado botín, de la falta absoluta de escrúpulos”

Por Felipe Ortiz de Zevallos
7 de octubre de 2025
No me defiendas de las aerolíneas

La Sunat, blablablá

Por Fernando Cáceres
7 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS