Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El deterioro de México

Ian Vásquez Por Ian Vásquez
29 de mayo de 2024
en Opiniones

Por: Ian Vásquez
El Comercio, 28 de mayo del 2024

“Reelegir al partido de AMLO significa que la libertad en México continuará en declive”.

El domingo, los mexicanos votarán por un presidente, diputados, senadores y por los gobernadores de varios estados importantes. Considerando el récord y los planes del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y su partido, las elecciones ponen en juego la supervivencia de la democracia mexicana.

Bajo el mando de AMLO, México se ha caracterizado por un aumento de la violencia y el debilitamiento de las instituciones políticas y de la sociedad civil. Según el economista Isaac Katz, lo de AMLO ha sido el “sexenio de la destrucción”.

Bajo el lema de “abrazos, no balazos”, la política de seguridad del presidente solo ha logrado extender y generalizar el crimen y la inseguridad. Ha habido más de 180.000 homicidios durante su sexenio, un récord en tiempos modernos, sin contar los 43.000 desaparecidos durante el mismo período.

Un tercio del país está controlado por los cárteles del narcotráfico. El crimen organizado ahora va más allá de la droga e incluye todo tipo de delincuencia, el tráfico de personas y la extorsión de negocios pequeños y grandes alrededor de México.

Por eso, es más importante que nunca para la delincuencia mantener el control político en donde se ha instalado. En esta campaña ya se han asesinado a 34 candidatos a puestos públicos. Durante el sexenio, ha habido 836 ataques a empleados gubernamentales, candidatos y otros individuos activos en la política.

Igual de alarmante ha sido el ataque de AMLO a las instituciones del país, debilitando así los contrapesos necesarios en cualquier democracia. Por ejemplo, el presidente ha acusado al Instituto Nacional Electoral (INE), una respetada agencia independiente del Estado, de fraude, y ha intentado quitarle la autonomía, proponiendo que pase al control del Ejecutivo. En otra ocasión, intentó reducir el presupuesto, personal y autoridad del INE.

Además, AMLO ha militarizado al país. Más allá de la seguridad, les ha dado a las Fuerzas Armadas mexicanas un papel central en el manejo y la construcción de varios proyectos, como aeropuertos y aduanas. Y, tal y como han documentado organizaciones independientes, el gobierno de AMLO amenaza la libertad de prensa.

Los mexicanos, por lo tanto, pueden elegir entre dos opciones muy distintas. Por un lado, la candidata presidencial Claudia Sheinbaum, del partido oficialista, que se encuentra todavía más a la izquierda de AMLO y promete promover su agenda centralizadora. Y, por el otro, Xóchitl Gálvez, que promete proteger el pluralismo político y la institucionalidad democrática.

Las encuestas muestran que Sheinbaum lleva la ventaja. AMLO, mientras tanto, está prometiendo su plan C, que se trata de un tercer intento de implementar reformas constitucionales y legales antes de irse. Estas incluyen reformas constitucionales que politizarían a la Corte Suprema y al INE mediante la elección por voto popular de los miembros de esas instituciones.

La idea sería que el nuevo Congreso introduzca estas reformas cuando llegue a principios de setiembre y antes de la salida de AMLO el 1 de octubre. Aun si el partido de AMLO no logra las mayorías necesarias, no deberíamos descartar la posibilidad de que los miembros de otros partidos se suban a ese tren.

Las reformas constitucionales propuestas por AMLO representan una amenaza a la libertad. Tal y como observó Katz: “De ser aprobadas, implicarán la desaparición de la división de poderes al tener un poder ejecutivo todopoderoso en control de facto de los poderes legislativo y judicial, la desaparición de organismos autónomos y la destrucción de la democracia liberal; México pasaría a tener un sistema abiertamente autocrático, un sistema cuasi dictatorial”.

Bajo cualquier escenario, reelegir al partido de AMLO significa que la libertad en México continuará en declive.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

“Petroperú es el polo opuesto del Banco Central de Reserva”

Por Jorge Zapata
25 de julio de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

Qué tal genio, deberíamos exportarlo

Por Alonso Rey Bustamante
25 de julio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Los intereses de Petro-Perú

Por Iván Alonso
25 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

Minería y el difícil escenario político que viene

Por Iván Arenas
25 de julio de 2025

Una alianza con la industria nacional

Por Víctor Gobitz / Armando Gallegos
25 de julio de 2025

Salario pretendido en junio subió a S/ 3,286 por mes en promedio

Por Bumeran
25 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS