Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El comercio libre es un derecho humano

Ian Vásquez Por Ian Vásquez
12 de noviembre de 2024
en Opiniones

“El comercio libre ha sacado a casi toda la humanidad de la pobreza extrema y ha contribuido con enormes avances en el bienestar humano”.

Ian Vásquez
El Comercio
12/11/2024
Glosado por Lampadia

La elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos debe concentrar las mentes de los líderes reunidos esta semana en el Perú por la cumbre del APEC (el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico). Trump promete un alto nivel de proteccionismo para la economía estadounidense y elevar sustancialmente las barreras a las importaciones chinas, lo que reduciría el crecimiento económico global y podría desatar una guerra comercial intensa con el gigante asiático.

Esta realidad representa un verdadero desafío para el APEC, dado que fue fundado para promover la apertura entre sus integrantes. Este es un desafío todavía mayor, ya que la agrupación cuenta con China y Estados Unidos entre sus principales miembros.

Sería bueno que la mayoría de los miembros del APEC aprovechasen la cumbre para reafirmar su compromiso con el libre comercio. ¿Serán capaces de hacerlo y resistir la tentación de tomar represalias arancelarias?

Ojalá que sí, pero quizás eso sea pedir mucho. Por ejemplo, en el pasado, hubo un consenso acerca de los beneficios de la apertura basado en argumentos utilitarios tales como la eficiencia económica, la creación de trabajos y el crecimiento.

Evidentemente, estos argumentos no han sido suficientes para contrarrestar el auge del nacionalismo económico y el proteccionismo que estamos viendo alrededor del mundo. Hoy, sigue haciendo falta aquello que se dejó de lado desde un principio: una defensa moral del libre comercio.

El intercambio voluntario y pacífico entre los individuos –el libre comercio– es un derecho humano. Esa libertad, que por definición no viola los derechos de los demás, reconoce la soberanía que tiene una persona sobre su propia vida. Como observó Frédéric Bastiat en el siglo XIX, “privarle de esta opción cuando no ha cometido ningún acto contrario al orden público y a las buenas costumbres, y únicamente para satisfacer la conveniencia de otro ciudadano, es legitimar un acto de expolio y violar la ley de justicia”.

La historiadora económica Deirdre McCloskey va más allá. Dice que la globalización “es una libertad elemental […] la libertad de comerciar está entre la libertad de hablar y leer y votar y vivir y amar”.

El comercio libre reduce las guerras. Numerosos estudios académicos han confirmado la afirmación de Bastiat de que, “cuando las mercancías no cruzan las fronteras, lo harán los soldados”. La integración y la libertad económica elevan el costo de los conflictos bélicos, precisamente porque hay mucho más que perder. El número de conflictos internacionales ha caído significativamente en la medida en que se ha globalizado la economía mundial. La guerra entre Rusia y Ucrania es llamativa porque constituye una excepción al patrón. No sorprende que se trata de dos países con bajos niveles de libertad económica y con economías bastante cerradas.

El comercio libre nos mejora como personas. Dado que el intercambio se basa en la persuasión y la libertad de elegir, el comercio promueve virtudes como la honestidad y el servir las necesidades de los demás. La integración global también hace que nos preocupemos sobre los demás en el mundo de manera más extensa e intensa de lo que pasaba cuando las sociedades eran más cerradas. Tenemos más contacto directo e indirecto con gente alrededor del mundo que dejan de ser conceptos abstractos y se humanizan al interactuar con ellos.

El comercio libre ha sacado a casi toda la humanidad de la pobreza extrema y ha contribuido con enormes avances en el bienestar humano, sobre todo en los países en desarrollo. Lejos de crear una carrera hacia abajo, como algunos temían, ha levantado a la humanidad. La mejor defensa del libre comercio es la moral. Quizás no hay que esperar tal defensa de parte de los gobiernos, pero sí de algunos lideres del sector privado en la cumbre. De todas maneras, a los demás nos corresponde defender nuestros derechos. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

El siguiente pobre

Por Diego Macera
20 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El Papa y cosas nuevas

Por Ian Vásquez
20 de mayo de 2025
“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

Por Moisés Mainster
20 de mayo de 2025
La gran burla

“Dina Boluarte le entregó la cabeza de José Salardi a la izquierda”

Por Jaime de Althaus
20 de mayo de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Minem está rehuyendo a sus competencias en fiscalizar a inscritos en Reinfo”

Por Julia Torreblanca
20 de mayo de 2025

En sus marcas, listo, ya

Por Uri Landman
20 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS