Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

EE.UU.: ¿Y ahora qué?

Ian Vásquez Por Ian Vásquez
16 de noviembre de 2016
en Opiniones

El Comercio, 12 de noviembre de 2016

«Las políticas propuestas por Trump suelen ser grandiosas, sin detalle, frecuentemente contradictorias y a veces ilegales».

El terremoto político que ha sido la elección de Donald Trump en Estados Unidos esfumará los grandes logros de Barack Obama. El Partido Republicano, es decir Trump, ahora controlará la Casa Blanca y las dos cámaras del Congreso y podrá nombrar al próximo magistrado de la Corte Suprema. Además, lidera la mayoría de los gobiernos a nivel estatal. Los republicanos gozarán de un poder a nivel federal y estatal que no han tenido en 100 años.

Esto no significa que la política del país volverá a la tradición conservadora que reimplantó el presidente Reagan en los años ochenta y que se pensó que Obama había revertido. Trump es un populista con tendencias autoritarias e ideología nacionalista. No respeta las instituciones y podemos esperar que su gobierno las pondrá a prueba. Bajo cualquier presidente, el récord histórico muestra que cuando el mismo partido controla el Ejecutivo y el Legislativo, el equilibrio de poderes se debilita y el gasto público se vuelve más irresponsable. Bajo Trump, podemos esperar que se debiliten todavía más las instituciones y que el Congreso casi no sirva de contrapeso.

Lo que viene entonces es un período de mucha incertidumbre. Las políticas propuestas por Trump, por ejemplo, suelen ser grandiosas, sin mucho detalle, frecuentemente contradictorias y a veces ilegales. No se sabe con certeza hasta qué punto Trump cree en sus planteamientos o si los ve como herramientas de negociación. Es posible que él mismo no sepa qué hará. Como acertó un observador esta semana: “No hay que creerle a nadie que dice que sabe lo que hará Trump –incluso si el nombre de esa persona es Trump–”.

Veamos, sin embargo, lo que ha propuesto. Respecto al comercio internacional, quiere imponer aranceles de 45% a las importaciones de China y 35% a las de México. Quiere retirar a EE.UU. del tratado de libre comercio que tiene con México y Canadá, al que culpa por “destruir nuestro país”. Dice que el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) representa la “violación de nuestro país”. Esto implica que el TPP ha muerto. Ha amenazado con retirar a EE.UU. de la Organización Mundial de Comercio.

Aun si realmente Trump estuviese dispuesto a trastornar la economía estadounidense y global con tales medidas, ¿tendría la autoridad legal para hacerlo? El reconocido economista Gary Hufbauer explica que sí. Según él, el tratado de libre comercio con México autoriza explícitamente al presidente a abandonarlo. El Congreso también ha aprobado leyes que dan tal poder respecto a otros tratados comerciales.

Otros expertos no están tan seguros. Lo que podría terminar sucediendo, entonces, es que un presidente Trump retire a EE.UU. del tratado con México, por ejemplo, mientras que esa medida es desafiada por vías políticas y legales. Pero es un proceso que podría tomar años y causar mucho daño en el camino. Y no hay ninguna duda de que los socios comerciales de EE.UU. tomarían represalias que desatarían una guerra comercial. Concluye Hufbauer que los estadounidenses “no pueden depender de las cortes o del Congreso para protegerlos de las consecuencias de estas amenazas si es que Trump las lleva a cabo”.

Respecto a la política fiscal, Trump quiere reducir impuestos a la renta y a las empresas de manera significativa. Quiere también reducir o eliminar regulaciones, como las que afectan al sector financiero, a la industria energética y al sector de salud. Revertirá así gran parte de la reforma al sistema de salud que impuso Obama y que fue poco popular. Aunque en principio me parecen bien tales medidas, el problema es que no parece interesarle reducir el gasto. Quiere incrementar el gasto en infraestructura, proteger el insostenible Seguro Social –el programa gubernamental más grande del mundo– y mantener otros programas del Estado benefactor. Los números no cuadran, y si no es keynesianismo, es muy parecido.

Trump ha prometido reducir la inmigración, tanto legal como ilegal, y ha comprobado su xenofobia a través de comentarios repudiables acerca de mexicanos, musulmanes y demás extranjeros. Es probable que empiece a construir un muro en la frontera con México. Dadas sus tendencias políticas, también podemos esperar que no repudiará con fuerza las violaciones de derechos humanos de regímenes autoritarios alrededor del mundo.

No es buena noticia para EE.UU., América Latina o el mundo.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

“Petroperú es el polo opuesto del Banco Central de Reserva”

Por Jorge Zapata
25 de julio de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

Qué tal genio, deberíamos exportarlo

Por Alonso Rey Bustamante
25 de julio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Los intereses de Petro-Perú

Por Iván Alonso
25 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

Minería y el difícil escenario político que viene

Por Iván Arenas
25 de julio de 2025

Una alianza con la industria nacional

Por Víctor Gobitz / Armando Gallegos
25 de julio de 2025

Salario pretendido en junio subió a S/ 3,286 por mes en promedio

Por Bumeran
25 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS