Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Ecuador camino a Argentina

Ian Vásquez Por Ian Vásquez
13 de noviembre de 2018
en Opiniones
Por: Ian Vásquez, Instituto Cato
El Comercio, 13 de noviembre de 2018
 
Cada vez más el Ecuador pos-Correa se está pareciendo a la Argentina poskirchnerista. Es buena noticia en el sentido de que hoy se respiran aires menos opresivos, como pude constatar en una visita a Quito estos días. Han bajado la persecución política y el acoso a los medios. Además, se están investigando casos de corrupción y otros actos criminales que florecían en el gobierno anterior. 
 
Es mala noticia, sin embargo, que al igual como sucedió en Argentina este año cuando cayó el peso, Ecuador se encuentra encaminado hacia una crisis al no atender su problema económico principal, el descontrol del gasto público. 
 
El presidente Lenín Moreno heredó hace un año y medio un país con crecientes deudas y gastos muy por encima de los ingresos públicos. Los diez años de Correa al poder terminaron con períodos de crecimiento nulo o incluso negativo. 
 
Para reactivar la economía, Moreno ha dado pasos bienvenidos. Quitó las sobretasas arancelarias que había puesto Correa a un tercio de las exportaciones. Está negociando formar parte de la Alianza del Pacífico y busca un acuerdo comercial con Estados Unidos. Estas medidas señalan un cambio de orientación económica para Ecuador. El gobierno de Moreno también habla de ajustes fiscales y de aplicar la austeridad, una retórica que marca otra diferencia con el correísmo.
 
Pero, en la práctica, Moreno ha hecho poco para resolver el enorme problema fiscal. Ecuador tiene un déficit fiscal que llegó a 11,2% del PBI este año. Para el año entrante, el gobierno propone desacelerar el incremento del gasto; pero los egresos siguen creciendo, por lo que la Cámara de Comercio de Guayaquil advierte que la política fiscal no ha cambiado respecto a lo que fue los últimos diez años. 
 
Es grave que el gobierno se muestre resistente a cambios fiscales de fondo. Durante los diez años de Correa, el gasto público anual se disparó, promediando 40,4% del PBI comparado con 23,7% en los seis años anteriores. La deuda pública también creció con Correa, desde 28,8% del PBI a 39,1%. Al mantener un gasto sobreelevado, Moreno ha seguido recurriendo a la deuda que trepó a 57% del PBI este año. Cuesta cada vez más tan solo pagar los intereses de la deuda. Estos consumían 3,8% de los ingresos en el 2010 y llegaron a 13,7% el año pasado. 
 
La economía está estancada y el gobierno proyecta que lo estará por años. Pero el gobierno es muy optimista. La situación es insostenible. Llega un punto, más temprano que tarde, en que no se puede seguir emitiendo deuda, pues los intereses se disparan y los inversionistas pierden fe, con mucha razón, en la habilidad del repago de la deuda y en la reactivación de la economía. 
 
Eso es lo que descubrió Argentina este año al haber seguido el gradualismo –en vez de hacer reformas de fondo– tal como lo ha estado haciendo Ecuador. La Argentina de Mauricio Macri tampoco controló la hemorragia fiscal pensando que el crecimiento económico sería suficiente como para aguantar la situación. En el caso ecuatoriano, no habrá una devaluación masiva porque usan el dólar. El golpe tomará la forma de una caída en el crecimiento económico y un empeoramiento de la situación fiscal. 
 
Lo irónico es que, en Ecuador, como en Argentina, no se ha querido bajar el gasto bajo el argumento de que perjudicará el crecimiento. En ambos casos, el alto gasto es precisamente lo que ha perjudicado a la economía y nunca fue necesario para el alto crecimiento. (El crecimiento económico ecuatoriano fue más alto en el período pre-Correa que después). 
 
El no recortar el gigantesco gasto público minará cualquier otro esfuerzo para abrir y reactivar la economía.
Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

En Pataz existen 450 socavones ilegales de oro identificados

En Pataz existen 450 socavones ilegales de oro identificados

Por PATAZ
22 de mayo de 2025
Petroperú: un funeral en espera

Petroperú: un funeral en espera

Por Oscar Silva Valladares
22 de mayo de 2025

Emociones que dividen

Por Urpi Torrado
22 de mayo de 2025
Conciliar y reconciliar

Un cohete en órbita

Por Andrés Balta
22 de mayo de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Siempre esta izquierda maldita contra el Perú

Por Aldo Mariátegui
22 de mayo de 2025
Marketing, Política y Ética

Marketing, Política y Ética

Por Luis Estrada
22 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS