Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Brisita bolivariana en Ecuador

Ian Vásquez Por Ian Vásquez
15 de octubre de 2019
en Opiniones

Por: Ian Vásquez
El Comercio, 15 de octubre de 2019

El presidente ecuatoriano Lenín Moreno está peleado con su antecesor Rafael Correa. Moreno heredó un país con los problemas típicos de los que optaron la ruta populista y que se aliaron con el régimen bolivariano de Venezuela: un gasto público elevado e insostenible, bajo crecimiento y corrupción a gran escala.

De presidente, y a pesar de haber formado parte del gobierno correísta, Moreno no protegió a su exjefe una vez que los escándalos de corrupción relacionados a ese gobierno se empezaron a destapar. Ahora tiene a Correa de enemigo y estamos viendo algunos resultados.

Como parte de un plan para sanar las cuentas públicas, Moreno anunció a principios de mes que se eliminaría el subsidio a los combustibles. Se estima que esa medida ahorraría más de US$2.200 millones en los próximos 12 meses. Los subsidios, según un estudio reciente, le han costado al Estado ecuatoriano casi US$50.000 millones desde 1989 y representan la mayor parte del déficit fiscal. Quienes mayormente se benefician de los subsidios son los más ricos, pues por consumir mucho más combustible en el uso de autos y demás, son los más subsidiados. Para eliminar esa injusticia, un estudio reciente del Banco Interamericano de Desarrollo recomendó poner fin al subsidio y compensar a los más necesitados con un aumento de ayuda financiera.

El plan de Moreno cumpliría con lo mismo. Eliminaría un subsidio a los pudientes, aumentaría el Bono de Desarrollo Humano que reciben los más vulnerables y le ahorraría al Estado un monto importante. Además, compensaría al sector privado y a los consumidores con rebajas de ciertos impuestos y aranceles.

Correa, prófugo en el exilio, se opuso a la medida a pesar de, recientemente, haberle hecho la misma recomendación al dictador de Venezuela, donde la gasolina es prácticamente gratis. Los transportistas también se opusieron, pero negociaron una solución con el gobierno. Luego se opusieron los indígenas del país, que parecen haberse radicalizado.

Grupos indígenas secuestraron a policías y periodistas en Quito, tomaron campos petroleros y hasta se apoderaron de la Asamblea Nacional. Las manifestaciones se volvieron violentas y el gobierno, por primera vez en la historia reciente de Ecuador, mudó su sede a Guayaquil bajo un estado de emergencia. De allí en adelante, se volvió todavía mas violenta la situación, saliéndose de las manos del gobierno.

Aparecieron entonces grupos armados en Quito que vandalizaron y saquearon negocios privados, un medio de televisión y vecindarios alrededor de la ciudad. Eran colectivos al estilo chavista, algo que jamás se había visto en Ecuador. Por primera vez los ecuatorianos empezaron a usar ese término para describir una realidad nacional suya.

Esto huele mal porque pareciera ser algo organizado por el chavismo. Los viejos y actuales aliados de Correa, quien, si lograra derrocar al gobierno actual, sería el más favorecido en las elecciones adelantadas que tendrían que hacerse bajo la Constitución. De hecho, uno de los edificios del Estado que los manifestantes intentaron quemar (sin éxito) fue la contraloría del país, donde se archivan los casos contra Correa.

A través de videos y demás, Correa hizo lo que pudo para alentar la inestabilidad. Pero cuando se volvió obvio lo que hacía, la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador lo denunció: “Rechazamos el oportunismo descarado, el correísmo nos criminalizó y asesinó a compañeros durante 10 años, hoy pretende aprovecharse de nuestra plataforma de lucha”.

Ya era un poco tarde para darse cuenta. Aun así, ayer lograron que Moreno suspendiera la eliminación del subsidio, lo que en la práctica significa el debilitamiento del gobierno y la legitimación de la violencia política. Ya veremos si se empezará a sentir más fuerte la “brisita bolivariana” en la región que el chavismo venezolano anunció el otro día.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Solo el Congreso interpreta la confianza”

La anarquía judicial institucionalizada

Por Natale Amprimo
10 de septiembre de 2025
Volver a confiar: ciudadanía activa desde la escuela

Volver a confiar: ciudadanía activa desde la escuela

Por Susana Díaz
10 de septiembre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Los argentinos son alucinantes…

Por Aldo Mariátegui
10 de septiembre de 2025
“Ha sido una matanza, no tuvieron alternativas”

Indiferencia, complicidad y nuevos millonarios

Por Otto Guibovich Arteaga
10 de septiembre de 2025

Inversiones: ¿Qué terreno estamos pisando en 2025?

Por Bruno Ghio
10 de septiembre de 2025

La visión de nodos y hinterlands

Por Miguel Bosio Valdivia
10 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS