Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Alerta roja en España

Ian Vásquez Por Ian Vásquez
19 de mayo de 2020
en Opiniones

Por: Ian Vásquez
El Comercio, 19 de mayo de 2020

Como la mayoría de los gobiernos del mundo, el español aumentó el papel del Estado para enfrentar la crisis desatada por la pandemia. A diferencia de otros países ricos, sin embargo, el Gobierno está usando el estado de alarma y los poderes de emergencia para cambiar el modelo social y económico de manera permanente. En España, la crisis no es solamente sanitaria y económica; la democracia liberal también está en peligro.

Antes de que irrumpiera el coronavirus, la nueva coalición que gobierna España –el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y Unidas Podemos (UP)– ya tenía como proyecto la transformación de las instituciones y políticas del país hacia el colectivismo. En un país cada vez más polarizado, el PSOE abandonó la socialdemocracia y se acercó al programa político antisistema y revolucionario de UP. Para el economista Lorenzo Bernaldo de Quirós, no se trató “de un simple cambio de gobierno, sino de régimen”, cambio que la crisis actual ha acelerado.

Las medidas económicas para enfrentar la crisis parecen obedecer a una agenda ideológica. El aumento del gasto público, por ejemplo, ha llevado a una creciente estatización de la economía. Esa situación es peligrosa en cualquier democracia como observó Hilaire Belloc décadas atrás: “El control de la producción de riqueza es el control de la vida humana misma”. Es todavía más peligrosa esa expansión del Estado cuando es llevada a cabo por un gobierno que ya tenía como meta el control estatal. En la práctica, los generosos gastos están creando una clientela extensa que favorece al Gobierno, incentivos para que la gente no vuelva al mercado laboral y mayor dependencia estatal.

Por otro lado, la liquidez no llega a las pequeñas y medianas empresas ni a los trabajadores autónomos. El Gobierno impondrá nuevos impuestos al patrimonio y a la renta a partir de cierto umbral de riqueza y de ingresos. Pero estos afectarán tan mínimamente a la recaudación fiscal que solo se pueden interpretar como medidas ideológicas que vilipendian a los “ricos” y al sector privado. De hecho, el Gobierno restringió la participación del sector privado a la hora de responder a la crisis sanitaria.

El Gobierno ha implementado controles de precios que siempre terminan aumentando la escasez y promoviendo los mercados negros, y, en vez de flexibilizar el mercado laboral, lo ha hecho mucho más rígido. Por ejemplo, ha dificultado los despidos y ha reintroducido convenios sectoriales y territoriales respecto a la relación entre empleados y empresas, cosa que favorece a los sindicatos y perjudica a la mayoría de los trabajadores.

La libertad de expresión se ha erosionado. El Estado ahora financia canales de televisión, lo cual ha resultado en un aumento de autocensura y una reducción de críticas al Gobierno. El Gobierno ha buscado penalizar las supuestas noticias falsas y el mes pasado el jefe mayor de la Guardia Civil declaró que trabaja para “minimizar el clima contrario al Gobierno”. Quizás esa actitud no debe sorprender, dado que quien encabeza UP, Pablo Iglesias, una vez declaró que la existencia de medios de comunicación privados “ataca la libertad de expresión”.

Dado que los tribunales han tenido que cerrar por la crisis sanitaria, la capacidad de los ciudadanos para acudir a la justicia y plantear demandas son bajas. Tampoco han podido salir a las calles a manifestarse. La política no favorece un contrapeso tampoco, ya que al Parlamento lo controla la izquierda y la centroderecha está dividida. En cualquier momento el Gobierno prolongará el estado de alarma un mes más.

Es el momento indicado para imponer una agenda radical y sin oposición efectiva. Una vez iniciadas las nuevas estructuras y programas gubernamentales que no se evaluarán tempranamente en las cortes, se volverán permanentes. La democracia liberal española está en grave peligro.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Aguanta, Argentina Que todos miramos

Aguanta, Argentina Que todos miramos

Por Manuel Cruzat Valdés
9 de septiembre de 2025
La última etapa de la vida

Guerrillas en curso

Por Felipe Ortiz de Zevallos
9 de septiembre de 2025
¿Qué pasó el domingo 4 en Chile?

¿Cómo vamos a Votar?

Por Patricia Teullet
9 de septiembre de 2025
“Acelerar el crecimiento demandará más de reformas que son intersectoriales”

La autonomía de los bancos centrales

Por Hugo Perea
9 de septiembre de 2025
La OCDE y el buen gobierno corporativo

Aportes por consumo y pensión garantizada marcan la ruta pensionaria en sistema privado

Por Aldo Ferrini
9 de septiembre de 2025
Aerolíneas Rojas

El Cartel de los Soles

Por Uri Landman
9 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS