Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La última batalla

Ian Bremmer Por Ian Bremmer
12 de octubre de 2018
en Opiniones
Por: Ian Bremmer, Presidente de Eurasia Group
El Comercio, 12 de octubre de 2018
 
Por el momento, Idlib, el último bastión rebelde restante de Siria, permanece en silencio. El Gobierno de Turquía ha negociado un acuerdo que retrasa el ‘día del juicio’: cuando el ejército de Bashar al Assad, respaldado por Rusia, atacará la provincia de Idlib para matar a los rebeldes remanentes. Ese respiro es una buena noticia para los 2,9 millones de hombres, mujeres y niños atrapados y en peligro, pero no hay garantía de que esta tregua perdure. Eso dependerá de si varios grupos rebeldes, que en conjunto forman decenas de miles de combatientes acorralados en Idlib, depositarán sus armas o lucharán hasta el final.
 
Cuando comience el asalto del Gobierno Sirio contra Idlib, será la última gran batalla de la guerra civil en Siria, que ha durado siete años. La reconstrucción a gran escala puede comenzar cuando finalice la lucha, pero este conflicto ya ha matado o desplazado a la mitad de las personas que vivían en ese país en el 2011, y ha causado daños psicológicos irreversibles a quienes han huido y a muchos que permanecen.
 
El presidente de Siria, Al Assad, quiere evitar un baño de sangre si puede. Las acusaciones de que ha utilizado armas químicas prohibidas en el derecho internacional, incluso contra civiles sirios, ya han infligido un daño duradero a su credibilidad. Pero también quiere comenzar a reconsolidar el control de su país, y existe un motivo real de preocupación por el hecho de que su paciencia con los rebeldes tiene límites claros.
 
Él está lejos de ser la única parte interesada aquí. Este conflicto ha expuesto a Siria a una amplia gama de actores y observadores externos que temen las repercusiones del mismo para sus propios intereses. Para entender esta guerra y el futuro del país, es importante verlo desde múltiples puntos de vista.
 
Irán es el principal aliado regional de Al Assad. Su gobierno, que lidera un país rodeado de vecinos árabes hostiles y está bajo la presión económica sostenida de Donald Trump, necesita a Al Assad firmemente a cargo. Irán quiere ver aplastados a los grupos islamistas, las milicias rebeldes y otros enemigos de Al Assad, pero sus líderes también temen que su influencia en el futuro de Siria se vea socavada por el otro aliado confiable de Al Assad: Rusia.
 
El presidente ruso, Vladimir Putin, desea ampliar la influencia de su país en el Medio Oriente como una forma de aumentar el prestigio ruso en el escenario mundial y garantizar el acceso continuo de su Marina al Mediterráneo. Pero también es consciente del daño que una catástrofe humanitaria en Idlib le haría a sus intereses. Quiere evitar una sangrienta batalla que alienaría aun más a Europa y dificultaría la recaudación de fondos para reconstruir Siria, pero al igual que Al Assad e Irán, está listo para declarar la victoria y terminar esta guerra.
 
Nadie fuera de Siria está más decidido que el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, a evitar una batalla final en Idlib. Turquía ya alberga a unos 3,5 millones de sirios en campamentos improvisados, una solución que no es sostenible. Un asalto por parte del Gobierno Sirio a Idlib enviaría otra ola de civiles desesperados que luchan por llegar a la cercana frontera turca. La economía de Turquía tiene suficientes problemas sin otra oleada de refugiados cruzando sus fronteras.
 
Los líderes europeos también están observando atentamente, especialmente aquellos que dirigen países que albergan a un gran número de migrantes de Siria. Independientemente de sus opiniones sobre el salvajismo de Al Assad, saben que la reconstrucción de Siria no puede comenzar hasta que los hombres fuertes de Siria restablezcan el control firme del país, y que los sirios en Europa que podrían regresar a casa no se moverán hasta que sea seguro entrar.
 
El gobierno de Trump estará vigilando para ver que Al Assad no vuelva a usar armas químicas. Hay advertencias creíbles de Washington de que cruzar esta línea traerá nuevamente consecuencias al ejército de Al Assad, esta vez con mayor fuerza.
 
Finalmente, la otra parte interesada consiste en las Naciones Unidas y otras agencias de ayuda que quieren ayudar a los civiles atrapados dentro de Idlib. Ellos esperan abrir un corredor de evacuación que permita a tantas de estas personas como sea posible moverse hacia áreas más seguras antes de que comience cualquier combate.
 
Estas son las apuestas a medida que continúa el enfrentamiento sobre Idlib.
Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Incumplimiento de Espinoza puede sentar un peligroso precedente”

“Incumplimiento de Espinoza puede sentar un peligroso precedente”

Por Gino Ríos Patio
1 de julio de 2025
Gestión que hace agua

Cimientos de papel

Por Miguel Palomino
1 de julio de 2025
El método Indira

Votar mal

Por Fernando Rospigliosi
1 de julio de 2025
Aerolíneas Rojas

David y Goliat

Por Uri Landman
1 de julio de 2025
Un sistema de salud enfermo

Alerta aeropuerto

Por Leonie Roca
1 de julio de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

El caso Kocerha: PromPerú y un “concurso” de broma

Por Aldo Mariátegui
1 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS