Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Estados Unidos independiente

Ian Bremmer Por Ian Bremmer
16 de enero de 2017
en Opiniones

Ian Bremmer, Presidente de Eurasia Group

El Comercio, 15 de enero de 2017

La independencia es el valor nuclear estadounidense. George Washington advirtió a futuros líderes de EE.UU. que eviten enredos internacionales. Los presidentes Wilson y Roosevelt evitaron las guerras mundiales por el mayor tiempo posible, y presidentes posteriores han jurado responder a agresiones extranjeras “en el momento y lugar que ellos decidan”. El presidente electo Donald Trump ha declarado ahora una nueva forma de independencia estadounidense, una que probablemente transforme la política internacional de Estados Unidos. Cada enero, en Eurasia Group publicamos nuestra lista de mayores riesgos políticos para el año. En el 2017, hay muchas razones por las que “Estados Unidos independiente” es nuestro riesgo #1.

Trump hizo campaña prometiendo “hacer a Estados Unidos grande de nuevo” pero también prometió construir un enfoque “Estados Unidos primero” para el mundo. Eso significa un rechazo firme a la idea –central en la política internacional estadounidense desde 1945– de que Estados Unidos es el líder indispensable de los asuntos mundiales. Esto llegará como buenas noticias para muchos que no confían en Washington, pero la visión de Trump también implica un enfoque puramente transaccional para sus relaciones, incluso con sus típicos aliados. Trump insiste en que la única superpotencia del planeta gastará sus recursos en perseguir intereses estadounidenses –sin preocuparse por las consecuencias para el resto–. 

Esto no es aislacionismo. Se trata de un unilateralismo extremo basado en el convencimiento por parte de Trump de que otros gobiernos están invocando a vínculos tradicionales y valores comunes para sacar ventaja de los estadounidenses. Lamentablemente para Trump –y para todos los demás–, tendrá que aprender de sus errores mientras los comete.

La nación más poderosa del mundo está por convertirse en un lugar mucho más impredecible. En Europa, el apoyo condicionado de Trump a la OTAN, su inclinación hacia la Rusia de Putin, su afinidad política con populistas anti-Unión Europea dejarán la alianza trasatlántica más débil que en ningún otro momento desde la década de 1930. En el Medio Oriente, la revolución energética estadounidense ha reducido consistentemente el interés de EE.UU. en las rivalidades de la región. El escepticismo de Trump a instituciones internacionales como las Naciones Unidas o el Banco Mundial debilitará el trabajo que realizan para manejar conflictos, dar viviendas, alimentar y proteger a refugiados, e invertir en países en desarrollo.

Más preocupante es el creciente riesgo de un conflicto entre Estados Unidos y China. El presidente Xi Jinping utilizará la declaración de independencia estadounidense de Trump para asegurar sus intereses en materia de seguridad por Asia y sus intereses económicos en todas partes. En discursos recientes, Xi se ha comprometido a que China, y no el escéptico con el comercio internacional Estados Unidos, sea el país que lidere los avances en globalización. Su próxima presentación en la reunión anual del Foro Económico Mundial en Davos este mes, la primera en la historia para un presidente chino, y su apoyo sin precedentes al  próximo secretario general de las Naciones Unidas resaltan este mensaje. China dejó de ser un “adolescente en desarrollo” que no está listo para liderar. 

Trump lo notará. Él verá que los aliados tradicionales en el sudeste asiático están virando su lealtad hacia Beijing. Notará que China está volviéndose más asertivo en reuniones internacionales. Reconocerá que el presidente Xi, quien se está preparando para una transición política crucial este año, está conteniendo fuertemente las críticas de Trump a las acciones chinas en el mar del Sur de China o sus políticas de comercio exterior y de moneda. Si Trump calienta las relaciones con Taiwán para presionar a Beijing, si Xi siente que activistas por la democracia en Hong Kong están avergonzando a su gobierno, si la relación china con el aliado estadounidense Japón empeora, o si una emergencia situada en Corea del Norte coloca a Washington y a Beijing en propósitos opuestos, las relaciones Estados Unidos-China serán dolorosamente puestas a prueba.

Bajo los mandatos de Bush y Obama, Beijing y Washington mejoraron notablemente sus comunicaciones. Pero en un año en que los presidentes de EE.UU. y China tienen algo que demostrar, ese progreso se verá más amenazado que nunca.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

“Petroperú es el polo opuesto del Banco Central de Reserva”

Por Jorge Zapata
25 de julio de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

Qué tal genio, deberíamos exportarlo

Por Alonso Rey Bustamante
25 de julio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Los intereses de Petro-Perú

Por Iván Alonso
25 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

Minería y el difícil escenario político que viene

Por Iván Arenas
25 de julio de 2025

Una alianza con la industria nacional

Por Víctor Gobitz / Armando Gallegos
25 de julio de 2025

Salario pretendido en junio subió a S/ 3,286 por mes en promedio

Por Bumeran
25 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS