Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Escala de grises: la ausencia de una política clara

Humberto Martínez Por Humberto Martínez
29 de enero de 2020
en Opiniones

Por: Humberto Martínez, Socio de Rosselló Abogados
Gestión, 29 de enero de 2020

La carencia de una regulación adecuada ha ocasionado la ausencia de proyectos mineros significativos que generen nuevas unidades mineras.

Actualmente, carecemos de una política ambiental que permita el desarrollo del sector minero más bien lo que tenemos es una errada política y normativa que se ha centrado en generar más regulación y obligaciones para los proyectos. El resultado de esta situación es la ausencia de proyectos significativos que estén avanzando en lograr poner en producción nuevas unidades mineras.

El Minem debe sincerar su cartera de proyectos. ¿De qué nos sirven las inmejorables presentaciones que hacen quedar bien al expositor, cuando vemos que ninguno de esos proyectos cuenta con posibilidades reales de desarrollo próximo? ¿Y qué hay de nuevos proyectos? Sin una exploración de nuevos proyectos nunca llegaremos a encontrar yacimientos adicionales a los que ya conocidos.

Muchos especialistas ya han explicado que la excesiva regulación y las demoras innecesarias no benefician a nadie. Al final, la empresa que propone un proyecto será siempre la responsable de su ejecución, sea que el expediente tenga 500 páginas o 36, 000 (caso mencionado por P.Wieland en Gestión Minera, 28 de junio del 2016). A mayor detalle, se genera mayor rigidez en el proyecto, pues los cambios requieren un nuevo trámite antes de ejecutarse.

Por ejemplo, antes no se requería una modificación del EIA si se incrementaba menos del 50% la producción, ahora cualquier incremento de producción requiere previamente la modificación de la certificación ambiental. Consideremos que hasta para levantar información de fauna y vegetación se requieren otras autorizaciones previas, con lo que la elaboración del EIA puede demorar largamente dos años, fuera del plazo para su evaluación.

Se han iniciado una vez más mesas de trabajo del sector privado con el Ministerio de Economía y Finanzas para destrabar las inversiones en minería. En estas reuniones el MEF tiene una clara vocación de mejorar la regulación ambiental y permisos estatales que han frenado al sector, pero no se percibe una real actitud similar en el sector ambiente y minería.

No se trata de reducir las exigencias ambientales en los Límites Máximos Permisibles (LMP) de los valores del agua, aire, ruido y suelo en los proyectos, sino de restablecer una razonabilidad en lo que se exige en los expedientes y en qué casos se justifica la modificación. Se ha propuesto restablecer procedimientos de aprobación automática para exploraciones y modificaciones que no impliquen un incremento de producción significativo, así como desregular los cambios menores como puede ser reubicar un componente o cambiar/reemplazar un equipo.

Claramente, esta errada política ambiental y regulatoria no se ha iniciado con la actual gestión gubernamental, pero todavía no se materializa ningún cambio significativo que nos haga pensar en un necesario cambio de ruta. Y de hacerse hoy no lo veremos mañana mismo, sino que requería todavía de un largo tiempo en que los proyectos de exploración vayan progresando hasta lograr ubicar recursos/reservas que justifiquen pasar a abrir una mina, momento en el que recién ganamos todos del éxito de la exploración.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salida de asilados fue “operación de rescate”

Por Refugiados
8 de mayo de 2025

Sudamérica: De despensa del mundo a motor del progreso

Por José Ignacio de Romaña
8 de mayo de 2025
¡Las Guacamayas volaron libres!

¡Las Guacamayas volaron libres!

Por Alfredo Flores
8 de mayo de 2025

Liderar no es mandar

Por Urpi Torrado
8 de mayo de 2025
Plan Marshall para Puno

Un nuevo orden toca la puerta del continente

Por Sergio Bolívar
8 de mayo de 2025
Conciliar y reconciliar

Que venga el Estado, lo quiero enfrentar

Por Andrés Balta
8 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS