Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Proyectos de inversión: ¿Comienza la siembra?

Hugo Santa María Por Hugo Santa María
3 de junio de 2013
en Opiniones

Hace un mes comenté que no estábamos sembrando proyectos de inversión en cantidades suficientes como para esperar una cosecha robusta a partir del 2015. Felizmente, el Gobierno ya empezó a preparar la tierra, y en las últimas dos semanas ha publicado iniciativas que apuntan a brindar un mejor apoyo al sector privado a través de (i) la aceleración de algunos permisos en materia ambiental y arqueológica en manos del Gobierno Central; (ii) la facilitación en el proceso para liberar oportunamente terrenos requeridos en obras de uso público; y (iii) la formación de un equipo de alto nivel que monitoree y destrabe el avance de proyectos claves.

En líneas generales, las medidas permitirán acelerar la inversión en los sectores de minería, hidrocarburos, electricidad e infraestructura. Si bien se podrían destrabar algunos proyectos desde este año, el mayor impacto se sentirá a partir del 2015 debido a dos razones:

1. Los proyectos que involucran los mayores montos de capital durante este y el próximo año ya están en construcción o cuentan con los principales estudios aprobados.

2. El principal impacto en términos de flujos está en que se podría gatillar y acelerar el inicio de estudios de factibilidad y la elaboración de estudios ambientales de grandes proyectos, cuyas inversiones empezarían a ejecutarse, por lo menos, en un par de años.

El efecto de las iniciativas en términos de inversión es menor en el corto plazo, pero podría crecer en la medida en que el equipo de monitoreo resuelva otras dificultades específicas para cada proyecto. En opinión de Apoyo Consultoría, la labor de dicho equipo será fundamental, pues permitirá el avance de inversiones cuyas trabas no se pueden solucionar con normas de aplicación general, sino que responden a particularidades de cada proyecto.

El mayor impacto de las medidas anunciadas coincide con el periodo en el que, según las estimaciones que manejamos en Apoyo Consultoría, la inversión en los sectores arriba mencionados iba a empezar a decaer. Una adecuada implementación de estas iniciativas y el continuo apoyo del equipo de monitoreo permitirían adelantar a partir del 2015 importantes proyectos de inversión.

El Ejecutivo ha anunciado que prepara un nuevo paquete de medidas complementarias dirigidas a impulsar la inversión en diversos sectores. En este segundo paquete sería conveniente que los esfuerzos se dirijan a acelerar los procesos de habilitación de terrenos para impulsar proyectos medianos de vivienda, comercio y servicios. Una alternativa es el uso de iniciativas privadas cofinanciadas –por ejemplo, a través de contratos de gerencia– para obras de infraestructura de agua potable. La lentitud en la entrega de permisos por las municipalidades es otra traba importante y aquí los equipos de monitoreo resultan claves, pues en muchos casos la solución escapa del alcance de normas del Gobierno Central.

Algunos problemas que mencionamos el mes pasado están siendo atacados, lo cual es muy favorable, pues permitirá fortalecer el pipeline de inversiones en ejecución, principalmente a partir del 2015. Para lograr ese objetivo será fundamental que el Ejecutivo mantenga una comunicación fluida con el sector privado y que se dote del peso suficiente al equipo de monitoreo como para que desate efectivamente los nudos que encuentre en el camino.

Publicado por Gestión, 3 de junio del 2013

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS