Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Discurso presidencial: Del dicho al hecho…

Hugo Santa María Por Hugo Santa María
5 de agosto de 2013
en Opiniones

La costumbre de escuchar atentamente el discurso presidencial de Fiestas Patrias viene de cuando el 28 de julio era la fecha elegida para anunciar los grandes cambios en el manejo económico y político del país. Felizmente, en los últimos años los discursos han generado menos sobresaltos, aunque también menos material para el debate de analistas políticos y económicos. El último mensaje del presidente Ollanta Humala mantuvo la tendencia reciente y no dejó grandes sorpresas en materia económica.

En mi opinión, uno de los aspectos más saltantes este año fue el anuncio de la ejecución, en plazos cortos, de ambiciosos planes de desarrollo de infraestructura (saneamiento, electrificación, carreteras, entre otros). Sin embargo, haciendo un poco de números, es fácil advertir que cumplir con lo ofrecido requerirá de una revolución en el sector público que multiplique varias veces su capacidad y velocidad de ejecución. Algunos ejemplos a continuación.

Se anunció que hasta el 2014, es decir, en un año y medio, ProInversión licitará los 18 proyectos de infraestructura por US$ 14,000 millones de inversión que tiene en cartera. En los últimos 18 meses, ProInversión ha entregado en concesión 13 proyectos por un monto de inversión cercano a US$ 3,500 millones. Por lo tanto, para cumplir la meta de gobierno, la agencia promotora de la inversión tendría que licitar un monto tres veces mayor en la misma cantidad de tiempo. Además, por lo menos, 12 proyectos -US$ 7,000 millones– se encuentran en fases de estudios muy preliminares o presentan problemas que requerían ser resueltos –digamos mañana– para cumplir con el ofrecimiento del Presidente.

El presidente Humala también ofreció cumplir con el plan de inversiones de Sedapal para ampliar la cobertura de agua y desagüe en Lima y el Callao. Este plan implica invertir casi US$ 3,000 millones durante el periodo 2013-2016. Para cumplirlo, Sedapal tendría que cuadruplicar su velocidad de ejecución, ya que el monto representa cuatro veces lo ejecutado en los cuatro años previos.

En materia de saneamiento se anunció que el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento duplicaría el acceso a desagüe en zonas rurales en el 2016. Esto significa que entre el 2013 y el 2016, 230 mil familias rurales que actualmente no cuentan con desagüe accederían a este servicio. Esto equivale a tres veces el número de familias rurales que comenzaron a contar con el servicio en los tres años previos.

También se anunció que el Ministerio de Energía y Minas lograría que el 92% de las familias rurales tenga acceso a electricidad en el 2016. Para ello, el servicio eléctrico tendría que llegar a casi 600,000 familias rurales nuevas entre el 2013 y el 2016, casi el doble de familias que lograron acceder al servicio en los cuatro años previos.

Los objetivos en materia de infraestructura anunciados en el reciente mensaje presidencial son loables, pero las metas parecen difíciles de creer. Ojalá se cumplan, pero me parece que el Gobierno haría bien en mantener la ambición, pero añadiéndole una cuota de realismo. Si esto no sucede y los discursos no son acompañados de mejor gestión y acciones concretas, la tan esperada recuperación de la confianza requerirá de un verdadero acto de fe.

Publicado por Gestión, 05 de agosto del 2013

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Penalizarlos es penalizar a Castillo”

El primer filtro ético está en los partidos

Por Franco Olcese
7 de noviembre de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Socialismo en Nueva York

Por Iván Alonso
7 de noviembre de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

CADE, el capitalismo popular y “otro Pedro Castillo”

Por Iván Arenas
7 de noviembre de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

No creamos en los refundadores del Perú

Por Ismael Benavides
7 de noviembre de 2025
“Que los peruanos se estén yendo [del país] me parece una muy mala señal”

Paul Romer, en contra de sistema de reparto en pensiones

Por Paul Romer
7 de noviembre de 2025
Va mejorando, pero no durará

La paradoja estadounidense

Por Ian Bremmer
7 de noviembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS