Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

¿De obstaculizar a destruir?

Hugo Santa María Por Hugo Santa María
9 de diciembre de 2015
en Opiniones

Hugo Santa María, Socio de Apoyo Consultoría

Gestión, 07 de diciembre de 2015

 

El jueves pasado, el pleno del Congreso aprobó por unanimidad que los afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP) puedan retirar hasta el 95.5% de su fondo acumulado en el momento en que se jubilen. El dictamen aprobado significa un daño mayor al sistema previsional peruano, ya que ataca el único objetivo que el sistema de ahorro forzoso debe tener: financiar una jubilación. Este cambio es un ejemplo del nivel de populismo al que puede llegar el Congreso, que podría comenzar a pasar de ser un obstaculizador de reformas a ser un destructor de lo avanzado.

El último año, el Congreso ha dado muestras de su olfato político al parar leyes o aprobar normas ante la presión popular. Por ejemplo, en enero los congresistas bloquearon la llamada ‘ley pulpín’, que buscaba incorporar a más jóvenes al mercado laboral formal. En octubre, derogaron la norma de promoción de la inversión y gestión privada de nuestro patrimonio cultural, lo que nos retrasará aún más en el esfuerzo por poner en valor importantes monumentos históricos que hoy no se aprovechan debidamente. Ese mismo mes, aprobaron la participación de Petroperú en el lote 192 en respuesta a la protestas de la población de Loreto.

El populismo es común en periodos preelectorales, pero lo aprobado el jueves pasado es de otra categoría. El dictamen remueve el principal objetivo del SPP y abre el abanico para otras propuestas que podrían terminar destruyendo el sistema previsional. Permitir el retiro del 95.5% del fondo ahorrado durante la vida laboral convierte a ese ahorro forzoso en ‘ahorro a secas’. Y este ahorro a secas es distinto al ahorro para la jubilación. ¿Qué objetivo tendría este ahorro si no es financiar una jubilación? Además, si alguien dispondrá libremente de sus ahorros a los 65 años, ¿por qué no a los 50, 40 o 30? Si puedo retirar mi dinero a los 65 años del SPP, ¿por qué escogería contribuir al sistema público en el que tengo que contribuir por lo menos 20 años para recibir pensión?

Desde hace casi 150 años, los países han venido implementando sistemas de pensiones. Estos son públicos, privados, mixtos, financiados con impuestos, con cuentas individuales, etcétera. La receta ciertamente no es única, pero lo cierto es que existen. Y existen porque está demostrado que las personas voluntariamente no ahorramos para nuestra jubilación. Y si no lo hacemos, alguien se tendrá que encargar de nosotros. A veces, somos nosotros mismos los que generamos ese colchón de rentas o ahorros para vivir cuando ya no se trabaja ni se generan ingresos. Otras veces, son nuestros familiares y otras el Estado (o, mejor dicho, todos nosotros). Ciertamente, el funcionamiento de nuestro SPP no es el mejor, pero renunciar a discutir y a trabajar en mejorarlo es un sinsentido mayor.

El Perú ha avanzado en el desarrollo del sistema previsional en las últimas décadas, pero, por supuesto, todo es susceptible de evaluación y mejora. Es claro que nuestro SPP requiere de cambios y mejoras en diversos frentes, como la ampliación de la cobertura, evaluación de una pensión mínima, reducción de los costos de administración, entre otros. Temas como estos requieren urgentemente de un debate serio y de propuestas concretas de mejoras. Lamentablemente, nuestros congresistas decidieron no abrir discusiones de este tipo y nos llevaron en la dirección contraria. Así, corren el riesgo de pasar de obstaculizar la implementación de algunas buenas medidas económicas a aprobar otras que amenazan con destruir avances importantes.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Solo el Congreso interpreta la confianza”

El JNE sí puede y debe actuar

Por Natale Amprimo
21 de mayo de 2025
Una denuncia bochornosa

Presencia en el Congreso: 14 dirigentes de mineros informales militan en partidos

Por El Comercio
21 de mayo de 2025
¿El Nayib Zelensky peruano?

¿El Nayib Zelensky peruano?

Por Daniela Ibañez
21 de mayo de 2025

El Estado a nuestro servicio

Por Alvaro Correa
21 de mayo de 2025
Un sistema de salud enfermo

«El Gobierno no tiene apoyo político para crear el Minfra»

Por Leonie Roca
21 de mayo de 2025

“Audios de Fernández Jerí parecen un diálogo leído por Chespirito”

Por Humberto Abanto Verástegui
21 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS