Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Investidura. La ausencia más visible

Hugo Palma Por Hugo Palma
20 de agosto de 2021
en Opiniones

Por: Hugo Palma

En breve, el Gabinete Ministerial se presentará ante el Congreso para solicitar el voto de confianza a su Programa de Gobierno. No es una formalidad. De no serle otorgada, el Presidente deberá designar otro gabinete. Exploramos acá una cuestión clave: la palabra “confianza”.

En las circunstancias, de no ser un drama la investidura sería un mal sainete, pésima comedia y vodevil de quinta. En la sesión, pedirá confianza un gobierno que no la merece y le será otorgada por un Congreso que no le tiene ninguna. Se pedirá con el propósito de que no sea otorgada, apenas un paso para repetir la farsa y cerrar el Congreso. Y se concederá, exclusivamente para evitar que ello ocurra. La confianza no tendrá nada que hacer con el macarrónico debate con que se nos torturará de parte y parte. Será claramente visible su total ausencia, pues es obvio que no existe ninguna entre gobierno y congreso; como tampoco entre políticos y, peor aún, de la ciudadanía con la casi totalidad de los “políticos”.

Entonces ¿De qué estamos hablando?  Hay numerosas definiciones del término “confianza” y la mayoría de las personas tienen una clara idea de en qué y en quienes pueden confiar y en qué y quienes no y las razones para ello.

El concepto se refiere, en general, a la firme creencia sobre la verdad de algo determinado, la realidad de un hecho y a que las personas cumplirán sus compromisos o actuarán de la manera que se espera de ellas.  La confianza es producto de la credibilidad y la previsibilidad. Estos elementos requieren de la repetición de conductas consecuentes por todo el tiempo que sea necesario para formar o modificar percepciones. De éstas, a su vez, dependen las actitudes y las actuaciones.

En la credibilidad, interesan dos elementos. Un aspecto subjetivo se refiere a la manera de percibir, fuertemente condicionada por experiencias personales e históricas, que hace parte de la identidad individual y tiene tal significación que es bastante difícil cambiarla. Otro elemento, objetivo, concierne hechos comprobables o verificables que confirman o desmienten la percepción.

La existencia o no de confianza es esencial en todos los ámbitos: personales, sociales, funcionales, institucionales, económicos y obviamente también en los políticos. Sin ella, la convivencia humana se llena de sospecha y todo se hace más difícil para las personas y las sociedades. Y por ello es constantemente solicitada. Sin embargo, como lo sabe cualquier cliente de banco, la confianza no se reclama ni se obtiene si el pedido no está acompañado de razones válidas para confiar. Aun así, confianza no es certeza sino una expectativa sobre la conducta futura del otro, que puede ser frustrada por las circunstancias o traicionada por los actores.

Y en materia política, la confianza no puede ser producto de los ofrecimientos electoreros que los elegidos olvidan el momento mismo en que son confirmados. Alguno hasta la calificó de “ingenuidad”. Por ello, la sesión de investidura para algunos será hacer “como que pido confianza” y para otros “como que la otorgo”. De ella no saldrá ninguna confianza porque los que la pedirán no muestran ninguna razón para confiar; y los que la otorgarán no la tienen para apoyar nada del programa que ofrecen aceptar.

Es lamentable que no haya un registro minucioso de la actuación de los políticos, como los tienen los bancos de las de sus clientes. De haberlo, sería más difícil que se olviden sus actuaciones; olvido con el que cuenta la mayoría de ellos para hacer lo que mejor saben: obtener lo que les aprovecha en influencia, poder, dinero y hasta impunidad. Por ello, lo seguirán haciendo en perjuicio de todos los ciudadanos, mientras los bancos seguirán teniendo claro a quienes pueden y a quienes no prestarles dinero.

¿Y la confianza? No la tendrá nuestro país mientras no se cambie un sistema político que ha traído a más de 30 millones de peruanos la zozobra que vivimos. No podemos confiar en “políticos“ que en cada elección nos piden confianza, sin importarles que esta es sinónimo de respeto y prestigio y que, más importante aún, no se reclama sino se gana y se disfruta.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Tenemos un crecimiento pobre, crecer al 3% es pobre”

“Esperemos que salga elegido un candidato más o menos sensato”

Por Julio Velarde
12 de septiembre de 2025

Minería e Industria: socios estratégicos del desarrollo peruano

Por Felipe James
12 de septiembre de 2025
El modelo económico no es el problema

El Estado soy yo

Por Jorge Zapata
12 de septiembre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Para ser rojo hay que ser idiota y/o caradura

Por Aldo Mariátegui
12 de septiembre de 2025
Ejecutivo califica de “inaceptable” la orden de Corte IDH

La ley que impulsará el agro es promulgada

Por EJECUTIVO
12 de septiembre de 2025

Detectan altos niveles de mercurio en el Bajo Putumayo

Por CONTAMINACION DE MINERIA ILEGAL
12 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS