Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

“Avengers: Endgame”

Hugo Neira Por Hugo Neira
9 de mayo de 2019
en Opiniones

Por: Hugo Neira, Sociologo
El Comercio, 8 de mayo de 2019

Como en otras ciudades del planeta, en Lima las plateas se llenaron. Mucho más que “Infinity War” que la precede, desfilan en la pantalla batallas espectaculares, un film épico, en que Iron Man y el Capitán América, y un equipo de superhéroes enfrentan otra vez al poderoso Thanos, que ha destruido ya la mitad del universo. “Avengers” –es decir, Los Vengadores– trata de lograr lo imposible en una película de tres horas. Es guerra entre titanes. “Yo soy lo inevitable”, dice Thanos, nombre griego que quiere decir ‘caos y muerte’, no solo del hombre sino del cosmos. Y le responde uno de los héroes: “Y yo soy… Iron Man”. En realidad, el triunfo definitivo es del Marvel Cinematic Universe.
 
Ahora bien, no estamos ante una película sino ante un tipo de cine en serie. El ciclo comienza en el 2008, y luego en el 2012 reaparece con el nombre actual, “Avengers”, y desde entonces funciona la taquilla. En el 2015 lanzan “Avengers: Age of Ultron”, y luego, en el 2018, “Infinity War”, que fue un éxito clamoroso. Eso no es todo. La empresa Marvel ha creado “veintidós films en el último decenio, series de televisión y películas directas de video” (Wikipedia). Sin duda, ellas no están en nuestras pantallas peruanas. Pero la noche en que fui al cine, escuché a personas que conversaban antes de la proyección de “Avengers”, gente que por lo visto había visto los films anteriores y conocían familiarmente a Hulk, Thor y al Hombre Maravilla.
 
Es más, Los Vengadores tienen ancestros más antiguos. En “1.001 cómics” –diccionario y recuento de los cómics “que hay que leer antes de morir”–, muestra la revista que en 1963 ya lucía a unos superhéroes reunidos en la Liga de la Justicia de América. Ya estaban ahí Iron Man y Hulk, junto al Hombre Hormiga y la Avispa. O sea, el cómic, que fue y es el placer no solo de niños sino de adultos (me incluyo en el club), precede al cine, y no es la primera vez que ocurre. Superman, Tarzán, Flash Gordon antes de la guerra en las galaxias, pero no siempre. El pato Donald, un pato gruñón adorado por generaciones, sin éxito en las pantallas.
 
¿Qué es específico en el ciclo “Avengers”? La prensa americana reconoce que el equipo de superhéroes no oculta una relación semioficial con el Gobierno Estadounidense. “Cada uno tiene un poder diferente”, dice uno de sus héroes, “pero unidas nuestras fuerzas seremos invencibles”. Otro rasgo muy americano, un equipo en donde entran y salen, como ejecutivos de una empresa. Y por último, Thor era el nombre de un dios germano, o sea, estamos ante una saga nórdica, aquella que el público americano conoce, pero difícilmente los latinoamericanos. Felizmente, no solo aparecen titanes (mitología de los griegos antiguos) sino humanos, androides y seres monstruosos. Mezcla de culturas, otro rasgo que la hace universal y a la vez popular.
 
Pero la resurrección de mitologías va más lejos. Umberto Eco, profesor italiano asociado a universidades americanas, y no por azar dedicado a la semiótica, se ocupó de Superman y el superhombre en sus libros. Esa búsqueda de la superhumanidad que viene de Nietzsche, el transhumanismo. Y alguien se preguntó si los antiguos griegos creían realmente en sus dioses. Y fue Finley, profesor en Cambridge, gran helenista, quien responde con humor británico: “Tanto como nosotros creemos en Superman o en Batman”. Hay una ideología y acaso una religión en “Avengers”, eso que llamó Umberto Eco la “estructura ausente”.
Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

A igual razón, igual derecho…

Destrucción de la colaboración eficaz…

Por Marcos Ibazeta Marino
3 de julio de 2025
El Congreso debería sacar a Inés Tello

El espectáculo más grande del mundo

Por Domingo García Belaunde
3 de julio de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

La urgencia de explorar nuestras reservas energéticas

Por Roque Benavides
3 de julio de 2025

La cultura en los mensajes

Por Urpi Torrado
3 de julio de 2025

Alianzas políticas: la última utopía

Por Maite Vizcarra
3 de julio de 2025
“Nos preocupan muchísimo las declaraciones del ministro de Energía y Minas (sobre los lotes de Talara)”

Una oportunidad, un reglamento eléctrico pensando en los peruanos

Por Ángela Grossheim
3 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS