Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Afianzando lazos

Guillermo Ferreyros Cannock Por Guillermo Ferreyros Cannock
16 de julio de 2014
en Opiniones

Con una población de 1.230 millones de habitantes y una creciente clase media, que hacia el 2030 superaría los 475 millones de personas, la India ofrece un gran mercado para diversos productos y servicios de diversas partes del mundo, a tal punto de que sus compras del exterior superan los US$450.000 millones. Asimismo, con una importante reforma en infraestructura anunciada por el nuevo gobierno, la India se perfila como la China del futuro; es decir, una nueva potencia económica mundial con la que debemos estrechar lazos a la brevedad posible.

La India se viene consolidando como un país altamente competitivo y es líder en su oferta no solo de bienes, sino también de servicios y tecnologías de la información. Se ha convertido en un ícono de la industria de los servicios de ‘outsourcing’ y ‘offshoring’, así como de la generación de nuevas tecnologías de información y comunicaciones, sectores impulsados por las ventajas competitivas de su fuerza laboral.

Sin embargo, la India presenta aún grandes desafíos en materia de reducción de la pobreza, la que pasó de 37% a 21% en tan solo ocho años, gracias al crecimiento económico alcanzado en los últimos años, en promedio por encima del 7% anual. Efectivamente, si la India continúa esta tendencia, el ingreso promedio por hogar se triplicaría en las siguientes dos décadas, convirtiéndola en la quinta mayor economía de consumo hacia el 2025.

No obstante, los aranceles que aplica la India se mantienen muy elevados. El arancel promedio para los productos agrícolas es de 33,5%; y para los productos no agrícolas es de 10,4%. Sus principales socios comerciales son los Emiratos Árabes Unidos, China, Estados Unidos y Suiza, mientras que el comercio con América Latina representó apenas el 6% del total y el Perú solo le exporta US$600 millones, mayormente oro y cobre. Las posibilidades de crecer son inmensas.

En ese contexto, un TLC Perú–India sería más que beneficioso, ya que abriría una serie de posibilidades para colocar otros productos, como los de la agroindustria (cereales, frutas y hortalizas) y del sector pesquero, con arancel cero, logrando una posición competitiva de ingreso a este gran mercado frente a nuestros competidores. Pero más allá del importante acceso de bienes, existen grandes oportunidades para las sinergias en la exportación de servicios  –software, soporte técnico, administración, animación digital–, lo cual representa un gran potencial para la diversificación y sofisticación de la oferta exportable del Perú. Asimismo, el TLC será de suma importancia para atraer nuevas inversiones a nuestro país, principalmente interesantes inversiones vinculadas a la industria tecnológica que tanta falta nos hace.

Esta semana, en Brasil, se celebra la Sexta Cumbre de Mandatarios del grupo BRICS. Esta es una oportunidad inmejorable para que el presidente Humala se reúna con el recientemente elegido presidente de la India, Narendra Modi, para estrechar relaciones entre ambos países y así definir el inicio de las negociaciones para un tratado de libre comercio con su país. Chile ya cuenta con un acuerdo de alcance parcial con la India y hoy es uno de sus principales socios comerciales latinoamericanos. ¡El Perú no se puede quedar atrás! Ojalá el presidente Humala regrese con buenas noticias.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Historia de primos

La otra exportación

Por Diego Macera
30 de junio de 2025
La gran burla

«La crisis en Fiscalía no tiene solución con este Congreso, que tiene rabo de paja”

Por Jaime de Althaus
30 de junio de 2025

Los que sobran: los jóvenes en la recuperación del empleo

Por Miguel Jaramillo
30 de junio de 2025

“La Sunat señala que nuestra empresa debe más de S/700 millones solo en intereses. Un sinsentido”

Por Alejandro Pérez Reyes
30 de junio de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Buscando nuestro Mississippi

Por Luis Carranza
30 de junio de 2025
Transformar la atención en cáncer sí es posible

Transformar la atención en cáncer sí es posible

Por José Bernal Helguero
30 de junio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS