Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Por dinero

Gonzalo Portocarrero Por Gonzalo Portocarrero
21 de mayo de 2014
en Opiniones

Cristian Cruzate Pereda no oculta su rostro de las cámaras que lo fotografían. No tiene esa vergüenza o culpa que hace que los criminales bajen los ojos y oculten la mirada. Tampoco es que adopte la actitud desafiante del fanático, pero su gesto es de incredulidad y sorpresa. Como si no hubiera hecho nada malo y no supiera a qué atribuir su detención. Pero Cristian Cruzate es un sicario que mata por encargo: por asesinar a Ezequiel Nolasco le pagaron S/.5.800.

En las declaraciones habla con desparpajo. “El nombre de Nolasco estaba ‘pedidazo’ en todo Chimbote y el norte chico. La gente de arriba quería su cabeza y su cabeza tenía precio. Solo era cuestión de esperar […]. Yo recibí información de que Nolasco estaba ‘regaladazo’ en Huacho… Nos juntamos para hacer el trabajo, matar a Nolasco”.

El sicariato es un trabajo que se hace por dinero. No hay huellas de sadismo, menos aun de una convicción fanática. El motivo es solo el provecho económico. Es solo un cálculo frío y racional el que mueve a Cruzate. Es un trabajo que anhelaba, pues estaba bien remunerado y parecía ser de poco riesgo. Él incluso sugiere que había una suerte de “recompensa” por matar a Nolasco, quien estaba ‘pedidazo’. Muchos lo sabían, pero él tuvo la suerte de estar allí en el momento indicado: “Estaba ‘regaladazo’ en Huacho”. No lo debe haber pensado dos veces: si él no lo hacía, otro se encargaría.

Apreciar en el asesinato un ‘trabajo’ (ventajoso) supone una carencia total de empatía con la víctima, no hay compasión. Sorprende la falta de una conciencia moral que lleve a Cruzate a distinguir lo malo de lo bueno y que en su discurso solo encontramos el cálculo económico y la evaluación del riesgo. Cruzate parece no entender la gravedad de lo que ha hecho. Es como si no supiera que la sociedad rechaza el asesinato.

Esta falta de conciencia moral significa una incapacidad de ponerse en el lugar del otro: de Nolasco y sus familiares. Tanta frialdad es indicio de que Cruzate no ha tenido vínculos significativos con otras personas, pues si nadie ha valorado su vida, él no tendría por qué valorar la vida de los demás. A través de los vínculos con las personas que nos quieren hacemos propios los valores que nos orientan en la vida. Estamos hablando entonces de alguien a quien nadie enseñó a amar.

El psicópata no tiene culpa, pero no es tonto porque responde a un incentivo, mide el peligro. La ‘recompensa’ le parece adecuada y el riesgo bajo, pues sabe que la orden viene de ‘arriba’, de un lugar que le garantiza la impunidad. Entonces la situación es compleja. Personajes como Cruzate evidencian el debilitamiento de los lazos familiares. Él puede matar a sangre fría, pero, para que esta capacidad pueda ser vendida, es necesario que alguien la busque y la compre. Y en este caso los indicios apuntan a la organización política y criminal liderada por César Álvarez. Por ello, tenemos que la oferta, poner en venta la capacidad de asesinar, es un hecho que se enraíza en el deterioro de los vínculos familiares. Y, por otro lado, la demanda, la compra de este servicio, proviene de la corrupción que quiere eliminar un peligro. El ‘presupuesto’ para deshacerse de Nolasco era de S/.60.000, pero la mayor parte del dinero se quedó en manos de los intermediarios y a Cruzate le llegaron solo S/.5.800. Pero para Cruzate este resulta un precio atractivo debido a que la vida en el Perú vale muy poco. Hay demasiada gente dispuesta a matar.

El Perú está asistiendo a la emergencia del sicariato. El encuentro de jóvenes sin conciencia con gente interesada en comprar sus servicios como forma de zanjar conflictos en torno a la repartición de los frutos de la corrupción. ¿Quién es más responsable? ¿Cruzate o quien lo contrató? ¿El asesino o el autor mediato? ¿Quién debe recibir una mayor sanción? No hay duda: la pena más drástica debe ser aplicada al autor del ‘encargo’, pues el asesinato resulta de su decisión. Y es quien gana más, aunque arriesgue menos. No pone su vida en juego. Por tanto, lo justo es que reciba la pena mayor. Sancionar la autoría intelectual es el camino más eficaz y justo para contener la plaga del sicariato.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS