Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

¿Algo que declarar? Sí, una piedra lunar

Gonzalo Parró Por Gonzalo Parró
4 de marzo de 2021
en Opiniones

¿Algo que declarar? Sí, una piedra lunar

LLéVaMe a La LuNa

Gonzalo Parró, Fundador, Parró Producciones
Publicada el 1 de marzo de 2021

¿Algo que declarar? Sí, una piedra lunar

Llegamos a la aduana del Aeropuerto Jorge Chávez (Lima), y ya teníamos todas las miradas sobre nosotros. No era común caminar con una pequeña y llamativa maleta de aluminio custodiada por cuatro agentes de seguridad armados. La licencia para portar piedras lunares, que la NASA expidió al director del Space Camp, me fue extendida, y nos hacía responsables de aquel pedazo de mineral compacto. Cuando bajaron por las escaleras del avión, y nos entregaron la maleta, mantuvimos su custodia hasta que despegó de Perú. 

Houston, tenemos un reto 

La Feria del Hogar era un mundo de novedades, y para conectarse con su público, se desarrollaron exhibiciones con dinosaurios, insectos y la Amazonía. La Aventura Espacial llegó como una gran plataforma para comunicarnos con los grupos de interés, y reforzar la reputación de entretenimiento y educación. 

Cuarenta y dos contenedores transportaron la propiedad de Feld Entertainment, expertos en marketing de eventos, quienes manejaban con éxito al Ringling Brothers and Barnun & Baileys Circus, en sus giras anuales por Estados Unidos, y Disney sobre Hielo por todo el mundo. Con ellos, desarrollamos un espectacular plan de comunicación, que incluyó relaciones públicas, publicidad, promociones, patrocinio y más. 

El gabinete de curiosidades de clase mundial contenía una réplica a tamaño real de un transbordador espacial, como figura central; demostración de equipos de entrenamiento de astronautas; la llegada del hombre a la Luna teatralizada; fotos del telescopio Hubble y, por supuesto, la piedra lunar. 

Los eventos alrededor de La Aventura Espacial, como las conferencias de prensa, los especiales de televisión, las visitas de celebridades, la oportunidad de tomarse fotos con Kodak y comer palomitas de maíz en un balde con la impresión del Transbordador Ambassador, acompañaron al gran hito de comunicación, y al retorno sobre la inversión de nuestros patrocinadores. 

Gran paso para la humanidad 

Un evento, o plataforma de comunicación, como La Aventura Espacial nos enseña lo que podemos conseguir con las máquinas, y, también, que la tecnología mejora la vida de las personas, no la domina. Son las personas las que le dan sentido a la tecnología. Hoy, la digitalización de las comunicaciones tampoco es un valor en sí mismo; el valor lo genera la conexión. Esa conexión emocional puede estar esculpida en piedra; y aquella piedra, transportada a lomo de dinosaurio, seguirá conectando. 

Misión Cumplida 

Al terminar la aventura, la NASA nos regaló una bandera del Perú, que había volado en una misión donde instalaron el módulo de acoplamiento de la estación espacial soviética MIR. Conservo esa bandera como símbolo de conexión de la humanidad y del recuerdo por el excelente trabajo de grandes amigos, como Tony, Goyo y todo el equipo de la Feria del Pacífico, que hizo posible el reto. Frank Sinatra repetía que quería llegar flotando a Perú y a la tierra de las llamas; nosotros vivimos el «Te llama la llama», y nuestros sueños nos llevaron a la luna.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Llamada de atención a la vanguardia – España

Bolivia sí es un país fallido

Por Ismael Benavides
1 de agosto de 2025
La verdad no entiende de “narrativas”

Los 15 minutos de Boluarte

Por Diana Seminario
1 de agosto de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

El mito del “minero ancestral”

Por Iván Arenas
1 de agosto de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Libor: la conspiración que nunca fue

Por Iván Alonso
1 de agosto de 2025

“El fracaso del socialismo en el mundo”

Por Félix Álvarez Velarde
1 de agosto de 2025
¿Por qué tendría que elegirte a ti?

Niños inteligentes que no obedecen

Por León Trahtemberg
1 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS