Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

“Los empresarios necesitamos asumir un rol de liderazgo”

Gonzalo Galdos Por Gonzalo Galdos
15 de noviembre de 2023
en Opiniones

Entrevista a Gonzalo Galdos
Perú21, 15 de noviembre del 2023
Por: Nicolás Castillo

OPORTUNIDAD. En el marco de CADE Ejecutivos 2023, aseguró que para salir de la recesión es necesario que haya mayor inversión.

Ayer empezó CADE Ejecutivos 2023 y el presidente de IPAE, Gonzalo Galdos, habla del rol empresarial y la participación del Estado.

¿Cómo ve la situación del país?
Es compleja, delicada, porque convergen múltiples crisis como de liderazgo, la económica, reflejada en una, esperemos que no sea, estanflación. Tenemos, por qué no decirlo, una crisis social, una necesidad de identidad que hasta ahora no hemos podido atender como país que hace que haya realidades distintas conviviendo dentro del mismo territorio. Pero te diría que hemos tenido situaciones más graves en el pasado, mucho más graves, donde ha estado amenazada la continuidad de la nación. Creo que esta es una ocasión en la que, con la buena voluntad de todos, trabajando en conjunto, podemos superarla.

¿Se mantiene la estabilidad económica?
Se habla sobre la teoría de las cuerdas separadas, de que la economía en el Perú ha sido lo suficientemente noble para mantenerse en un nivel de cierta estabilidad a pesar de las crisis. La distancia entre esas cuerdas era la tasa de crecimiento. Esto es lo mismo que pasa cuando tienes una empresa donde el margen es tan amplio que te permite tener un colchón para ser tolerante con algunas cosas, pero cuando ese colchón empieza a reducirse llega un momento que las ineficiencias van a perjudicar de forma directa y contundente. Las cuerdas separadas se enredaron y no hemos podido mantener la armonía de la cuerda económica.

Es una economía con mucha informalidad.
La informalidad en el caso de Perú es histórica, la tenemos desde la época del Virreinato. Lo que sí, hay que diferenciar entre la informalidad y el emprendimiento. El emprendimiento es un fenómeno maravilloso, porque el Perú tiene una de las bases emprendedoras más importantes del mundo per cápita, solo que como el Estado no tiene capacidad de darle, vamos a llamarle matices tributarios a esos emprendimientos pequeños, al final esos emprendimientos que podrían tomar una trayectoria de formalización nunca llegan a formalizarse.

¿Falta involucrarse más?
Veamos con un ejemplo, imagínate la nación como una gran familia donde hay varios hermanos y cada quien desempeña diferentes roles, y cada uno respeta los roles del otro. La familia un día se junta, deciden viajar en un pequeño autobús y tienen que elegir quién lo conduce. La política sería el ejercicio de la conducción del país. Bueno, eligen a alguien porque tiene licencia, un negocio de transporte y sabe manejar diferentes vehículos, pero no acepta esa responsabilidad. Empiezan a preguntar a los otros hermanos y nadie quiere hacerlo así que terminan dándole la conducción al que no hace nada. Todo el mundo le va a decir ve por acá, ve por allá, le dice qué tiene que hacer, pero nadie está dispuesto a tomar el timón. Pero recuerda que anteriormente sí tenías gente que, por lo menos momentáneamente, hacía una pausa en sus actividades profesionales y se dedicaba a manejar la política para servir al país. El ejercicio político debería ser un ejercicio civil para todos los ciudadanos, aunque no cobres. Se ha perdido ese sentido de responsabilidad, pero lo peor de todo es que ahora nos quejamos después que hemos dejado que los más incompetentes se encarguen. Los empresarios necesitamos, por lo menos momentáneamente, asumir un rol de liderazgo, y aunque haya discrepancias, tenemos que alzar la voz.

Pero muchas veces se cuestiona a los empresarios.
Una de las razones por la que los empresarios son rechazados es porque no solamente debemos estar concentrados en la rentabilidad de nuestras empresas, sino también preocuparnos por las comunidades de nuestros grupos de interés asociadas al ámbito donde funcionamos

¿Con esto podríamos salir de la recesión?
No puede haber salida de la recesión si no hay una mayor inversión. La única manera de que haya una mayor inversión es que el Estado invierta y que la empresa privada invierta. Vemos los niveles de ejecución del Estado que a veces están lindando el 60%, eso significa que de cada S/100 que aportamos en impuestos solo hay capacidad de ejecución de S/60, hay S/40 que están ahí, que en un momento de necesidad de recursos no se aplican, así que yo le pregunto a cualquier ciudadano, ¿la solución para salir de esta recesión es a través de la inversión pública? No hay manera. Pero no puede haber inversión privada si no hay signos de confianza y de estabilidad, pero cómo puede haber signos de confianza y estabilidad si tú tienes un primer ministro que en Perumin dice que va a apoyar a la inversión y luego señala que Tía María no está en la agenda.

¿Y en cuanto a la reducción de la pobreza?
Está demostrado macroeconómicamente que no hay reducción si la tasa de crecimiento es inferior a 6%. Tenemos que hacer que ese crecimiento se traduzca en obras de infraestructura social higiénica que sería salud, infraestructura de agua, desagüe, electricidad y conectividad, y el empresariado es absolutamente fundamental en esta etapa y lo será en cualquier sociedad hasta en la sociedad más socialista.

¿Cuál será la participación del Gobierno en CADE?
Como anfitriones de CADE estamos dejando un espacio para que estén las autoridades del Ejecutivo con el objeto de que den mensajes claros y asuman compromisos específicos. No en la conferencia de prensa, después ni antes, sino subidos en el estrado. Si no lo dicen en el estrado nosotros vamos a asumir que efectivamente no hay ni mensaje claro, ni hay compromiso.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salida de asilados fue “operación de rescate”

Por Refugiados
8 de mayo de 2025

Sudamérica: De despensa del mundo a motor del progreso

Por José Ignacio de Romaña
8 de mayo de 2025
¡Las Guacamayas volaron libres!

¡Las Guacamayas volaron libres!

Por Alfredo Flores
8 de mayo de 2025

Liderar no es mandar

Por Urpi Torrado
8 de mayo de 2025
Plan Marshall para Puno

Un nuevo orden toca la puerta del continente

Por Sergio Bolívar
8 de mayo de 2025
Conciliar y reconciliar

Que venga el Estado, lo quiero enfrentar

Por Andrés Balta
8 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS