Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Miedo, desconocimiento y odio

Giovanna Prialé Reyes Por Giovanna Prialé Reyes
20 de abril de 2021
en Opiniones

Por: Giovanna Prialé, Presidenta de la Asociación de AFP
Gestión, 19 de abril de 2021

Un artículo de Kurt Burneo, publicado en estas mismas páginas, trae el llamativo título de “AFP y la cultura del miedo”. Para justificar la audacia del encabezado, el profesor Burneo enumera una serie de hechos y dice que el sector anuncia la “ocurrencia de una inminente catástrofe financiera”, como si evidenciar el impacto de las medidas del legislativo fuera un pretexto para instaurar una cultura del miedo y no la responsabilidad de quienes administran las pensiones de los afiliados.

Más que la cultura de miedo a la que Burneo se refiere, lo que se ha instaurado en torno al sistema privado de pensiones (SPP) es la cultura del desconocimiento y –en voces estridentes e irresponsables– hasta del odio.

Burneo acusa a las AFP de orquestar una campaña de miedo. Reconoce tangencialmente que el retiro de hasta S/17,600 implicaría una menor pensión futura, pero que debe verse en el contexto de la pandemia. En efecto, muchos peruanos atraviesan una difícil situación y se ha dispuesto ya de un retiro masivo de fondos: los afiliados ya han retirado S/33 mil millones para poder afrontar las consecuencias del covid-19. Sin embargo, gran parte de los fondos parecen haber ido a otros productos financieros y no a afrontar las urgentes necesidades de la crisis sanitaria. La medida está mal focalizada porque autoriza el retiro de afiliados que tienen trabajo.

Con este nuevo retiro saldrán otros S/ 45 mil millones del sistema, casi un tercio de los fondos. El retiro aprobado por el Congreso ya no es excepcional, sino que sería el quinto desde el inicio de la pandemia. Sumados, representan más de la mitad de todos los fondos administrados por la AFP. Las pensiones parecen haberse convertido en la caja chica de políticos que no dicen quién pagará las necesidades del futuro. Cerca de 6 millones de afiliados (76% del total) se quedarían con sus cuentas en 0, sin pensiones y sin saberse quién los atenderá cuando llegue la edad de la jubilación.

Burneo parece desconocer la gestión de portafolios. Los bonos soberanos en los que invierten las AFP se encuentran en el grupo de instrumentos de renta fija y de corto plazo, caracterizados por contar con mayor liquidez y menores plazos. Así, para preservar las reglas prudenciales de gestión de portafolios en beneficio del afiliado, liquidar de forma anticipada este tipo de activos afecta el desempeño de la cartera y la rentabilidad futura que otorgará el SPP a los afiliados.

Burneo cuestiona que las AFP no han planteado comisiones asociadas al rendimiento de los fondos. Entre nuestras propuestas de reforma, publicadas en nuestra página web, figura la implementación de una comisión por desempeño.

Quizás desconociéndolo, el profesor Burneo apoya una cultura de odio hacia el SPP, impulsada por algunas bancadas del Congreso con fines políticos, cuyos exponentes más visibles son Cecilia García y José Luna Morales, quienes publican una serie de mentiras o medias verdades con el fin de destruir el SPP. A tal punto ha llegado esta situación, que García ha tratado de desacreditar las amenazas que vengo recibiendo por WhatsApp. Su publicación en Facebook del 10 de abril ha desatado una ola de comentarios de violencia y odio en mi contra, además de invocaciones a atentar contra mi vida y la de mi familia.

Tenemos mucho por mejorar en el SPP, pero no podemos quedarnos callados ante dichos sin fundamento ni prácticas de amedrentamiento, que deben terminar para siempre.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salida de asilados fue “operación de rescate”

Por Refugiados
8 de mayo de 2025

Sudamérica: De despensa del mundo a motor del progreso

Por José Ignacio de Romaña
8 de mayo de 2025
¡Las Guacamayas volaron libres!

¡Las Guacamayas volaron libres!

Por Alfredo Flores
8 de mayo de 2025

Liderar no es mandar

Por Urpi Torrado
8 de mayo de 2025
Plan Marshall para Puno

Un nuevo orden toca la puerta del continente

Por Sergio Bolívar
8 de mayo de 2025
Conciliar y reconciliar

Que venga el Estado, lo quiero enfrentar

Por Andrés Balta
8 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS