Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Un 44% de empresas soportaría solo 15 días en cuarentena sin incumplir pago de planillas

Gestión Por Gestión
25 de marzo de 2020
en Opiniones

Por: Gestión
Redacción: Elías García
Gestión, 25 de marzo de 2020

Según sondeo de la CCL a empresas agremiadas a esa cámara en todo el país, en la cuarentena un 23% de empresas puede soportar apenas una semana sin incumplir con sus obligaciones.

Un sondeo de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) sobre un universo de 1,071 empresas a nivel nacional (en su mayoría ubicadas en la capital), realizado en el actual periodo de aislamiento social obligatorio, reveló que un 69% de ellas podría soportar entre 15 a 30 días sin incumplir con el pago de sus planillas, sus proveedores y sus deudas.

Así lo reveló a Gestión Hernán Lanzara, director institucional de la CCL, quien explicó que el sondeo se realizó el último viernes sobre empresas pequeñas, medianas y grandes asociadas a ese gremio, y si bien el 90% de las consultadas se concentra en Lima, una parte de ellas tiene conexión con el resto del país por su sector de actividad.

A la pregunta sobre cuántos días de estado de emergencia, con paralización de operaciones, podría resistir su empresa sin incumplir con el pago de sus planillas, sus proveedores y sus deudas, 470 empresas (el 44%) respondieron que pueden soportar 15 días, pero otras 248 (el 23%) respondieron que solo podrían soportar una semana. Menor es la cantidad de firmas que pueden soportar más tiempo de inactividad (ver gráfico).

Reunión
Ante el resultado arrojado por el sondeo, Lanzara señaló que la CCL, sostuvo reunión con autoridades de la Presidencia del Consejo de Ministros y el Ministerio de Economía y Finanzas, a fin de que se tomen medidas adicionales para no afectar la capacidad productiva y fuentes de empleo.

Refirió que, si bien hay empresas vinculadas al sector alimentos que mantienen sus operaciones, hay otros rubros cuyas actividades están paralizadas, y si no tienen ingresos no tienen cómo hacer sus pagos.

En un documento dirigido al Gobierno, la CCL señala que el estado de emergencia y aislamiento social en el que vivimos tendrá indefectibles secuelas en la generación y el mantenimiento de los puestos de trabajo, el pago de planillas, la cadena productiva, el financiamiento, el cumplimiento de las obligaciones tributarias y con el sistema bancario y financiero, anotó la CCL.

Añade que también tendrá secuelas en el comercio exterior, en la inversión privada, en el pago de servicios públicos o a proveedores y, en general, en la estabilidad y supervivencia de muchas empresas.

Por ello, planteó formar la “Comisión de Recuperación Económica” (CREE), encargada de analizar, proponer y elaborar las mediadas que será necesario adoptar una vez superada la emergencia generada por la pandemia del coronavirus, a fin de garantizar la continuidad de la actividad económica, el empleo y la cadena de pagos.

MANTIENE SU CALIFICACIÓN DE RIESGO CREDITICIO
Moody’s estima que PBI del Perú no crecería este año

La cuarentena paralizará el consumo y la inversión, impactando la demanda interna y provocando una contradicción de la actividad económica durante el aislamiento. Es probable que el impacto macroeconómico se sienta incluso después de que las autoridades levanten la cuarentena, siendo los sectores industriales y de servicios los que más sufrían, causando una desaceleración abrupta en el consumo privado, estimó Moody’s en su último reporte. En este escenario, revisaron su proyección de crecimiento de la economía (real) para 2020 a 0% desde 3%. Sin embargo, mantuvo la calificación crediticia del Perú en A3, que corresponde al grado de inversión, y con una perspectivo estable.

EL DATO

SIN. El presidente de la SIN, Ricardo Márquez, advirtió que si bien muchos empresario van a poder cumplir hasta este fin de mes o la próxima semana, si no tienen ingresos y solo egresos allí hay un serio problema.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Nadie debe quedar sin estudiar

15 años transformando la educación

Por Jorge Yzusqui
5 de septiembre de 2025

Nativos contaminados por mercurio de la minería ilegal

Por Cincia
5 de septiembre de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

La discriminación que existe en el agro y nadie la dice

Por Alonso Rey Bustamante
5 de septiembre de 2025
«Próximo gobierno debe reconocer que Bolivia no crecerá a partir del mercado interno»

«Próximo gobierno debe reconocer que Bolivia no crecerá a partir del mercado interno»

Por Luis Carlos Jemio
5 de septiembre de 2025
¿Por qué tendría que elegirte a ti?

La escuela peruana está rota

Por León Trahtemberg
5 de septiembre de 2025

Circos sin gracia

Por Ricardo León Dueñas
5 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS