Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La corrupción y el derecho laboral

Germán Lora Por Germán Lora
1 de agosto de 2018
en Opiniones

Por Germán Lora, Socio del Estudio Payet Rey Cauvi Pérez

El Comercio, 1 de agosto de 2018

En los últimos días se viene cuestionando la medida tomada por la Comisión de Ética del Congreso de la República, la cual sugirió sancionar con 120 días de suspensión sin goce de haber a una congresista, tras declarar fundadas un conjunto de denuncias en su contra. La ciudadanía exige la destitución y su no retorno. La decisión final la tomará el pleno del Congreso.

Asimismo, se viene debatiendo la reelección de los congresistas, pues se entiende que esto conlleva a muchos excesos en la actuación de los padres de la patria.

Por ello, el presidente Martín Vizcarra anunció, en su último mensaje de 28 de julio, un referéndum para prohibir su reelección. Ambas medidas buscan combatir la corrupción enraizada en todas las instancias, tanto públicas como privadas.

Las situaciones planteadas nos llevan a preguntarnos si el derecho laboral podría contribuir a las medidas que se quieren implementar para luchar contra la corrupción. Consideramos que sí.

En la línea de lo exigido para el caso de la congresista, el Tribunal Constitucional debería revisar la interpretación realizada al artículo 27 de la Constitución Política del Perú que ha conllevado a la figura de la reposición de los trabajadores y a diferentes abusos. Por otro lado, en relación con el tema de prohibir la reelección de los congresistas, consideramos que ninguna autoridad debería permanecer tanto tiempo en el desempeño de sus labores, pues ello acarrea una serie de irregularidades y la búsqueda de perennizarse en el poder. Este criterio podría resultar aplicable a las dirigencias de las organizaciones sindicales donde la limitación temporal de sus mandatos –por ejemplo, dos años– podría ser una medida bastante saludable.

También ayudaría la propuesta que alguna vez se planteó y la cual consistía en prohibir que se realicen inspecciones laborales –sean por denuncia o programadas– a una misma entidad empleadora, sobre una misma materia y en relación con un mismo año, esto con la finalidad de evitar abusos por parte de las autoridades inspectivas de trabajo. Aprovechamos la oportunidad para insistir en el daño que genera la “facultad jurisdiccional” que indebidamente se atribuyen los inspectores de trabajo en perjuicio de las entidades empleadoras.

Sumado a lo anterior, consideramos que se debería –con los ajustes que correspondan– terminar de implementar la Ley del Servicio Civil para lograr un ingreso y un ascenso en la carrera administrativa sustentado en la meritocracia, así como en la implementación de los ceses por rendimiento deficiente, luego de las evaluaciones y capacitaciones que sean necesarias.

De la mano con lo mencionado, también se debería proponer sueldos más competitivos en el Estado para atraer a talentos y evitar la corrupción.

Finalmente, opinamos que debemos retomar la finalidad que se tuvo con la implementación de los procesos laborales orales, en los cuales se busca, entre otras cosas, que se exija a los jueces la emisión de las sentencias de forma inmediata –en la misma audiencia o en un período corto de tiempo– para tener procesos judiciales más sanos que impidan injerencias fuera de la sala de audiencias. Solo son algunas ideas, pongámonos a trabajar ya.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS