Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

¿Es el gobierno de Boluarte de derecha?

Germán Serkovic G. Por Germán Serkovic G.
21 de noviembre de 2023
en Opiniones

La muy conveniente -para ellos- narrativa de la izquierda

Germán Serkovic González
Para Lampadia

Una narrativa -tal como la entiende nuestra izquierda- es una forma desvergonzada de tergiversar la realidad -los hechos y hasta el derecho- con la finalidad de conseguir un beneficio propio. Una definición más apegada a lo cierto, sería concebir a las famosas narrativas como una conveniente mentira. Dentro del cúmulo de relatos o cuentos que los grupos políticos desplazados del poder a partir del frustrado golpe de diciembre pasado, están ensayando para intentar distanciarse del desastre que significó en todos los aspectos el gobierno -desgobierno, diríamos mejor- de Castillo y el muy mediocre gobierno actual, hay que mencionar el que señala que “el gobierno de Boluarte es de derecha”.

Es como afirmar que en la chistera del mago ingresó la vicepresidente del filosenderista Castillo en representación del autodenominado partido marxista leninista Perú Libre y allegada del fugado Vladimir Cerrón, y que luego de unos pases con la varita mágica, sale una presidente liberal convencida de las bondades de la economía de libre mercado.  Tamaño disparate no resiste el más mínimo análisis. Es cierto que nos hemos alejado de los extremismos, la sideral incompetencia y la corrupción galopante que caracterizaron a la administración de Castillo, pero en términos generales no se aprecian mayores variaciones en los ejes centrales del gobierno. La falta de confianza persiste, y con ella la ausencia de inversiones. Al inversor -el que arriesga su dinero para crear empresa y generar puestos de trabajo- no vislumbra las condiciones necesarias para desarrollar sus proyectos, desde varios aspectos, de seguridad, de tranquilidad política, de paz social, de predictibilidad normativa, etc. Llamar de derecha al gobierno de Boluarte es un sinsentido, pero un sinsentido que en su simplonería, la izquierda repite hasta el cansancio.

Una narrativa algo más elaborada, es la de etiquetar al gobierno como resultante de un pacto fujicerronista. No es muy complicado de descubrir a la mano oscura que se esconde detrás de esta maniobra. Puede el lector preguntarse ¿qué sector político saldría ganando si responsabiliza a dos grupos -que casi se puede decir que se encuentran en las antípodas del espectro político- de la situación actual? ¿Qué antipatía tienen en común el fujimorismo y los partidarios de Cerrón? La respuesta es evidente, los socialistas de salón, los denominados caviares. Son declarados enemigos del fujimorismo bajo la pantalla de una supuesta dignidad, que no tienen y, por su lado, Cerrón no ha desperdiciado ninguna oportunidad para expresar su profundo desprecio por ellos.

El ciudadano medio cuando escucha decir que la presidente Boluarte es de derecha o fujicerronista, no duda en descartar el planteamiento sin poder ocultar una cierta sonrisa propia de la suficiencia del entendido. Sin embargo, no hay que menospreciar la narrativa por más absurda que pueda parecer. El mensaje llega a calar en cierto sector -provinciano rural, básicamente- que está convencido que Castillo fue defenestrado por los “poderosos” y que son éstos quienes articulan a un gobierno títere.

La izquierda caviar tiene los recursos, y sobre todo, los medios para difundir sus narrativas. Las agrupaciones políticas realmente democráticas no pueden dejar estas argumentaciones -por más ridículas que parecieran ser- sin respuesta, y para ello deben tomar la iniciativa contrastando las narrativas falaces con los datos de la realidad. Mostrar la evidencia ante las mentiras.

Por lo demás, hay que tener en consideración que los, socialistas de cafetín no tienen problema alguno en denostar de sus antes socios políticos. Desde Humala hasta Castillo, se subieron al gobierno con la esperanza de copar los bien remunerados cargos públicos, parasitando sin mayores aportes, para luego mostrar una evidente deslealtad y alejarse cuando las situaciones se complican.

Llamar de derecha a este gobierno no tiene lógica alguna y menos pretender responsabilizar a aquel sector de una situación actual de inseguridad y precariedad económica que es en muy buena parte el resultado de los despropósitos de Castillo y sus camaradas, a los que todos los socialistas les dieron con gran alegría sus votos -pero no por eso debemos menospreciar el estribillo- que no es más que un eficaz distractivo orientado a esconder un conflicto entre sectores de la propia izquierda. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS