Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Cómo autodestruirse (sin ayuda de la izquierda)

Gabriel Daly Por Gabriel Daly
7 de julio de 2025
en Opiniones

Gabriel Daly
El Comercio, 7 de julio del 2025

“Si la derecha quiere sobrevivir y mantener relevancia en el debate público, debe dejar de dispararse a los pies”.

“Usted nunca ha pagado una planilla”. La frase suele lanzarse como un dardo en cualquier almuerzo empresarial para descalificar al interlocutor que, con argumentos sólidos, defiende la economía de mercado sin haber emitido jamás una boleta de pago. Para muchos empresarios, no haber sufrido la tortura de hacer empresa en el Perú basta para invalidar cualquier opinión. Sin embargo, esta crítica, más que un juicio de mérito, revela un problema de fondo: el desprecio hacia los propios aliados.

Porque, aunque suene provocador, es un hecho: muchos de los principales defensores del mercado nunca han pagado una planilla. Abogados, economistas, periodistas, diplomáticos e ingenieros, profesionales que jamás han tenido que calcular una gratificación, pero que fueron claves para construir el consenso promercado que permitió al Perú reducir la pobreza, estabilizar su economía y proyectarse con ambición en el mundo.

Los ejemplos abundan. Javier Pérez de Cuéllar, quien lideró la reinserción del Perú en la comunidad internacional; Mario Vargas Llosa, considerado uno de los intelectuales latinoamericanos más influyentes en la defensa de las libertades económicas y políticas; Fritz Du Bois, economista y columnista que defendió la libre competencia y la disciplina fiscal desde las páginas de “Perú21” y El Comercio, diarios que dirigió; Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva desde el 2006, firme defensor de la autonomía monetaria y de la estabilidad como base del crecimiento; y José Antonio García Belaunde, recientemente fallecido, quien encabezó como coagente la demanda marítima del Perú contra Chile ante la Corte Internacional de Justicia.

Sin la claridad conceptual de los economistas liberales, sin la defensa pública de periodistas que creen en la propiedad privada y sin la voz de abogados que interpretan la Constitución con respeto al orden económico, el Perú difícilmente habría sentado las bases de su crecimiento. Ninguno de ellos fue empresario de pura cepa, pero, sin sus ideas, probablemente muchos empleadores tampoco estarían pagando planillas hoy.

El argumento de la planilla, en el fondo, no es más que una falacia que pretende invalidar una idea por la biografía de quien la sostiene. Pero lo más preocupante es que se usa entre personas que, en esencia, piensan igual. Empresarios de derecha descalificando a economistas de derecha. Una lucha interna que solo desgasta, confunde y divide.

Mientras tanto, del otro lado, la verdadera amenaza crece sin pausa. En la minería ilegal, las fronteras entre lo formal, lo informal, lo ilegal y lo criminal se difuminan con pragmatismo. Los informales pactan con los ilegales, y estos, a su vez, se asocian con el crimen organizado. Ellos no pierden el tiempo en este tipo de discusiones. No les importa quién sea su socio. Solo saben que el poder se construye con alianzas y que su enemigo real es el Estado de derecho y la economía formal que amenaza sus ganancias ilegales.

El Perú no está en condiciones de sostener estas pequeñas guerras internas. Mientras los empresarios pierden el tiempo en discusiones inocuas, el narcotráfico se infiltra en gobiernos locales, la minería ilegal financia a algunos congresistas y la informalidad recluta votantes con promesas de impunidad. Es un enemigo que se organiza, coopera sin prejuicios y crece en las sombras.

La lección es simple: las ideas no valen menos porque su autor nunca haya pagado una planilla. Valen por su lógica y su contribución al bien común. La economía de mercado es un proyecto nacional que necesita de emprendedores, sí, pero también de ingenieros, abogados y periodistas que la defiendan.

Si la derecha quiere sobrevivir y mantener relevancia en el debate público, debe dejar de dispararse a los pies. Porque mientras aquí seguimos discutiendo quién pagó planilla y quién no, en algún rincón de Madre de Dios, Puno o Apurímac ya se está gestando un nuevo liderazgo político, financiado con dinero ilegal, decidido a tomar el poder y destruir, de un solo golpe, todo lo que tomó décadas construir.

En un país como el Perú, con tantas amenazas al desarrollo, dividirnos entre nosotros mismos no es solo un error. Es, simple y llanamente, un acto suicida.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La gran burla

No se puede ceder

Por Jaime de Althaus
7 de julio de 2025
¿Lima sin Agua?

El agua como herramienta política

Por Abraham Levy
7 de julio de 2025
El modelo económico no es el problema

“Las cosas deben hacerse de forma transparente”

Por Jorge Zapata
7 de julio de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

“La izquierda es cruel con sus enemigos, pero si se trata de ellos se quedan callados”

Por Aldo Mariátegui
7 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

“Podemos es el más vinculado a los mineros informales”

Por Iván Arenas
7 de julio de 2025
Puerto de Chancay: La puerta de Latinoamérica a Asia

El legado de García Belaunde

Por Carlos Pareja
7 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS