Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

La reactivación agraria pendiente

Gabriel Amaro Por Gabriel Amaro
10 de agosto de 2023
en Opiniones

Por: Gabriel Amaro
Gestión, 10 de agosto del 2023

Recuperar las condiciones para reactivar los sectores económicos es la única manera de generar empleo y lograr crecimiento económico.

Este artículo pretende ser un aporte para ayudar a nuestros gobernantes a enfrentar la crisis internacional y nacional que viene afectando al país y especialmente al sector agra rio, actividad estratégica y esencial para nuestra nación.

Tenemos claro que la presidenta Dina Boluarte asumió el Gobierno en medio de una terrible crisis de institucionalidad, golpe de Estado y destrucción de la unidad nacional. Sin embargo, es también claro que los anuncios hechos en su mensaje de Fiestas Patrias resultan insuficientes para la reactivación económica del país frente a la crisis internacional y nacional. Muy poco se logrará para impulsar el país al desarrollo, si no se mejoran las condiciones para la inversión privada, que es la que genera empleo y riqueza para el país. El sector privado, compuesto por las pequeñas, medianas y grandes empresas, es la fuente de ingresos para que el Estado pueda cubrir las brechas de infraestructura, sociales y sobre todo para resolver el tremendo problema que tenemos en la pobreza multidimensional y en la informalidad ya cercana al 80%.

Desde el sector agrario peruano, principal generador de empleo formal y divisas, creemos que el Gobierno debe recoger las propuestas del sector para hacer frente a la crisis. Aquí algunas de ellas:

1. Un plan de reactivación del sector agrario, agroexportador y agroindustrial que preserve el empleo formal, la sostenibilidad de las inversiones y la atracción de nuevas inversiones, para poder enfrentar las profundas crisis actuales.

2. Devolverle el carácter promotor a la regulación agraria.

3. Plan de promoción de las agroexportaciones y acelerar el acceso a nuevos mercados internacionales.

4. Fortalecimiento del Senasa y sus programas contra las plagas y el control de los Límites Máximos de Residuos en el mercado local, que viene afectando la salud de los ciudadanos.

5. Mejora urgente de la competitividad del país (estamos en el puesto 65 de 141 países, según la WEF). Sin esto no lograremos atraer y mantener las inversiones.

6. Acciones urgentes para mejorar la eficiencia de los trámites administrativos, para disminuir los sobrecostos y riesgos para la inversión y para los ciudadanos.

7. Plan urgente para ayudar a los cientos de miles de agricultores que dependen del café, cacao, palma y forestal que hoy se encuentran frente a una nueva regulación de la Unión Europea y pueden perder ese importante mercado.

Son destacables los esfuerzos por reactivar los proyectos de irrigación como Chavimochic III y Majes II, mencionados en el mensaje presidencial. Sin embargo, si no se acogen las propuestas mencionadas, difícilmente se atraerá nueva inversión al sector agrario.

Es muy importante el esfuerzo del Gobierno para hacer frente a la crisis del clima, a la reactivación de la inversión pública, la inseguridad ciudadana, la corrupción, a recuperar la institucionalidad perdida, que se mantengan las reglas fiscales y la estabilidad macroeconómica y que se vuelva a impulsar la presencia del Perú en espacios como la OECD,

APEC y la Alianza del Pacífico, entre otros. Así como invertir más en el plan Con Punche Perú Agro, orientado a reactivar a la pequeña agricultura con medidas para mejorar el acceso al agua, mejorar los servicios, acceso al crédito y seguros, planes de negocio, etc., y la disminución de las brechas sociales.

Sin embargo, debemos ser conscientes que recuperar las condiciones para reactivar los sectores económicos es la única manera de generar empleo y lograr crecimiento económico. El sector privado agrario está comprometido con ello, pero necesitamos trabajar en conjunto con el sector público con sentido de urgencia y de manera acelerada para ayudar a nuestro país a salir adelante. Esto no se puede postergar más.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Perú tiene un presidente incompetente y un Congreso desacreditado

Gita Gopinath sobre el colapso que podría quemar 35 billones de dólares de riqueza

Por The Economist
15 de octubre de 2025

Cien Personas para transformar el Perú

Por Alfonso Bustamante Canny
15 de octubre de 2025
“Solo el Congreso interpreta la confianza”

En el Perú, el presidencialismo agoniza

Por Natale Amprimo
15 de octubre de 2025
Mirando al exterior: el camino para que las empresas peruanas conquisten el mundo

El poder de las alianzas para un futuro sostenible

Por Augusto Bauer
15 de octubre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Contra este zarpazo izquierdista y golpista de hoy

Por Aldo Mariátegui
15 de octubre de 2025

Dina, Jerí, la izquierda y los Z

Por Anthony Laub
15 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS