Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

UTEC: macroambiciones, microsoluciones

Franco Giuffra Por Franco Giuffra
4 de septiembre de 2014
en Opiniones

En lugar de tirarse un balde con agua helada en la cabeza para levantarse los ánimos, recomiendo al respetable público lector darse una vuelta por el puente Armendáriz, en Barranco, para ver la impresionante construcción de la nueva Universidad de Ciencia y Tecnología (UTEC) que se está levantado allí donde antes había un terral espantoso.

Esa obra, cuyo diseño arquitectónico ha ganado un importante premio en el ámbito internacional, es una pastilla ‘extra large’ de optimismo sobre el futuro del país: una apuesta privada por la educación universitaria de calidad en ingeniería. No solo por la cantidad de concreto que se está vertiendo a ritmo frenético, sino por el proyecto integral de formación de escala internacional que está detrás. La UTEC será, sin duda, nuestro pequeño gran MIT (Massachusetts Institute of Technology).

Barranco tiene aquí una oportunidad de oro para acompañar este fenómeno y subirse al coche de la modernidad urbana en la zona de influencia inmediata de este ambicioso proyecto. Allí se tendría que propiciar el desarrollo de un espacio vivo y pleno de energía ciudadana alrededor de negocios y actividades complementarias, como ocurre con tanto acierto y gusto alrededor de las grandes universidades en el mundo. Es decir, un “microcosmos” de cafés, pequeñas tiendas y negocios diversos que acompañen esa vida universitaria y todo lo que ello implica y alienta. Un ‘cluster’, como se dice ahora, de civilización y verdadera ciudad.

Para ello, sin embargo, hay que repensar varias piezas de legislación municipal cuyo diseño obedece, como en todos los distritos limeños, a los principios de la anticiudad. Aquí una lista preliminar de sugerencias:

Primera, hay olvidarse de la dicotomía entre zonificación residencial y comercial. Eso puede funcionar en Miami, pero no en Lima. En esa zona de Barranco hay que permitir los negocios de pequeña escala y nula externalidad negativa que se entremezclan con la vida de sus habitantes y visitantes. No tiene sentido una zona “residencial” donde los residentes no pueden salir a un café o visitar una librería sin sacar el auto o tomar un micro. Un mejor ejemplo a imitar es Buenos Aires.

Segunda, rehacer el actual Índice de Usos de Actividades Económicas permitidas, porque el existente es un invento de los planificadores para organizar los rubros económicos, no para disponer el mejor uso del espacio para vivir. Este tiene aberraciones, comunes a todos los municipios del Perú, que permiten en esa zona de Barranco brindar, por ejemplo, servicios de “astrología y espiritismo”, pero no de alquiler de bicicletas. Se puede vender antigüedades, pero no alquilar videos. Un sinsentido.

Tercera, Barranco puede ser el distrito pionero en replantear las exigencias de estacionamiento que agobian a los nuevos negocios. La zona está llena de pequeñas fincas y solares antiguos que no verán jamás la luz de la renovación urbana si se exige que en sus modestos 120 o 150 metros cuadrados se respeten retiros de 3 metros, se deje 35% del área libre y se metan dos estacionamientos dentro del lote. Eso solo deja espacio para medio baño y una casita de perro.

La UTEC traerá muchas cosas buenas para el Perú. También puede traer estupendas noticias para Barranco y sus vecinos. La misma ambición que han puesto los privados para este proyecto debe tener la alcaldesa para aprovecharlas. Autoridades mediocres tenemos a pasto; visionarias y emprendedoras, esas son las que nos faltan.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salida de asilados fue “operación de rescate”

Por Refugiados
8 de mayo de 2025

Sudamérica: De despensa del mundo a motor del progreso

Por José Ignacio de Romaña
8 de mayo de 2025
¡Las Guacamayas volaron libres!

¡Las Guacamayas volaron libres!

Por Alfredo Flores
8 de mayo de 2025

Liderar no es mandar

Por Urpi Torrado
8 de mayo de 2025
Plan Marshall para Puno

Un nuevo orden toca la puerta del continente

Por Sergio Bolívar
8 de mayo de 2025
Conciliar y reconciliar

Que venga el Estado, lo quiero enfrentar

Por Andrés Balta
8 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS