Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

#Reformaelectoralya

Franco Giuffra Por Franco Giuffra
15 de septiembre de 2016
en Opiniones

Franco Giuffra, Empresario

El Comercio, 15 de setiembre de 2016

Dos postales tragicómicas de las últimas elecciones generales pintan de cuerpo entero la precariedad de nuestro sistema electoral. En una, el presidente acciopopulista declara que no conoce a su candidato. No dice que no ha tenido la oportunidad de frecuentarlo como hubiera querido o que no se ha adentrado con él en discusiones ideológicas con la debida profundidad. No lo conoce y punto: nunca lo ha saludado.

En otra, el excluido-sin-su-conocimiento candidato Daniel Urresti trata de renunciar a su partido pero no puede. Nadie le recibe la carta en el modesto local del nacionalismo, en Jesús María, porque –simbólicamente– está cerrado por fumigación. La pasa por debajo de la puerta y se va.

A ello hay que sumar, como divulgó el programa Verita de la ONG Transparencia, la existencia de 59 candidatos con antecedentes penales y otros 70 con sentencias por materias civiles. O el hecho de que solo 18 de 26 partidos cumplieron el pasado agosto con presentar información financiera a la ONPE. 

No hay que permitir que pase mucho tiempo y nos olvidemos de todo lo malo que vivimos en las últimas elecciones, incluyendo la extrema fragilidad que trajo la prohibición de las dádivas electorales, que puso en suspenso a varios candidatos hasta la misma semana de la elección.

Por ese motivo, hay que aplaudir que los temas de reforma electoral y del sistema político se hayan puesto en la agenda del nuevo Congreso apenas instalado. Ya se ha nombrado un grupo de trabajo dentro de la Comisión de Constitución y se han presentado los primeros proyectos de ley.

Dos provienen de representantes apristas. El primero comprende la creación de dos cámaras legislativas y la renovación de ambas por tercios; y el segundo, la prohibición de que los congresistas que renuncian a su bancada puedan integrar otro grupo parlamentario. Una medida que castiga el transfuguismo. Otro ha sido planteado por el Frente Amplio y establece la obligación de que el JNE fiscalice las elecciones internas de los partidos.

Otras ideas que están rondando en el Congreso tienen que ver con establecer el voto facultativo y permitir la reelección de alcaldes y gobernadores regionales, así como introducir limitaciones al blindaje que ofrece la inmunidad parlamentaria.

Adicionalmente, existe una lista amplia y ambiciosa de reformas que ha planteado Transparencia, que incluye elementos valiosos como la eliminación del voto preferencial, la elevación de la valla electoral para las alianzas y la obligación para los partidos de participar en todas las elecciones.

A todo lo anterior nos permitimos sugerir un requisito más: la exigencia de que los candidatos presidenciales tengan algún plazo razonable de inscripción previa en el partido que los propone.

Idealmente, de todas estas iniciativas debería salir un conjunto ordenado de reformas que fortalezca la institucionalidad política y electoral, más que una colección dispersa de proyectos desconectados entre sí. Esto último es una responsabilidad de la Mesa Directiva y de los integrantes de la Comisión de Constitución que ojalá sepan cumplir sin intereses partidarios.

Lo cierto es que la ciudadanía está cansada de la clase política y harta de la poca calidad de nuestros procedimientos electorales. Lo único bueno de haber caído tan bajo es que la necesidad de cambios parece finalmente impostergable. 

Así como la economía necesita empresas cumplidoras y responsables para funcionar, el mercado político requiere partidos similarmente estructurados y serios para producir una democracia de mejor calidad.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salida de asilados fue “operación de rescate”

Por Refugiados
8 de mayo de 2025

Sudamérica: De despensa del mundo a motor del progreso

Por José Ignacio de Romaña
8 de mayo de 2025
¡Las Guacamayas volaron libres!

¡Las Guacamayas volaron libres!

Por Alfredo Flores
8 de mayo de 2025

Liderar no es mandar

Por Urpi Torrado
8 de mayo de 2025
Plan Marshall para Puno

Un nuevo orden toca la puerta del continente

Por Sergio Bolívar
8 de mayo de 2025
Conciliar y reconciliar

Que venga el Estado, lo quiero enfrentar

Por Andrés Balta
8 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS