Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Primera prioridad: el Sublime

Franco Giuffra Por Franco Giuffra
10 de agosto de 2017
en Opiniones

Franco Gouffra, Empresario

El Comercio, 10 de agosto de 2017

El ministro de Agricultura debe irse a su casa. No ha comprendido que el país necesita inversión, emprendimiento, economía de mercado. Podría ser un buen integrante de un gobierno izquierdista, antiempresarial y controlador, pero no de uno que aspira a alentar la iniciativa privada, el crecimiento y el empleo.

Tampoco entiende mucho de economía. Algo que, en términos generales, es también una característica inequívoca de los técnicos y políticos de izquierda. No logra ver que la regulación tiene un impacto económico sobre las decisiones de empresas e individuos.

No parece un hombre preocupado por las decenas de millones de soles que pierde Agrobanco, su brazo financiero. No le incomoda seguir inyectando capital a una entidad que irremediablemente lo va a perder. Impuestos que se malgastan en subsidiar actividades improductivas, desfalcos o favores. Otra forma muy izquierdista de manejar el dinero.

Lo que sí le interesa es hacer daño a las empresas, salir a decir o auspiciar declaraciones demagógicas y poner a la opinión pública en contra de la iniciativa privada.

Primero fue el Caso Pura Vida. Se adelantó a señalar que era publicidad engañosa y apoyó su retiro del mercado, como si fuera kriptonita. Si las normas estaban tan claras y el incumplimiento tan flagrante, ¿por qué tuvo que publicar a los pocos días el Decreto Supremo 007-2017-Minagri estableciendo el Reglamento de la Leche y Productos Lácteos?

Ya está Pura Vida en el mercado de nuevo. Le sacaron la vaca y adaptaron el nombre –que nunca fue únicamente “leche de vaca”– al nuevo reglamento. El mismo producto y la misma fórmula. Varios millones de soles de daños comerciales y reputacionales después.

Cumplido esto, se lanzó –él o sus funcionarios de confianza– a defender el proyecto que prohibía el uso de leche en polvo en la recombinación de leche evaporada y la producción de quesos y yogures. No se entretuvo a considerar la posibilidad de que la limitada producción de leche nacional derivara luego en un incremento de precios. Todo lo contrario, su ministerio se anticipó a prometer que los precios se mantendrían porque “el mercado se acomoda”.

Por lo demás, no ha sentido ninguna incomodidad luego de que el Ejecutivo observara este proyecto de ley y lo devolviera al Congreso. En impecable comunicación del 17 de julio, en efecto, el Gobierno le ha dicho al Legislativo que el proyecto no solo es inconstitucional y contrario a tratados internacionales, sino que su aplicación generaría un incremento en los precios a los consumidores.

Ahora ha enfilado contra los chocolates, los jugos y va por más. Con la misma tónica o estrategia: causar daño y regular después. Su director general agrícola aparece en los medios para criticar el etiquetado de un producto que supuestamente incumple un reglamento que todavía no ha publicado. Es un árbitro que cobra penal antes de que empiece el partido. 

El embate viene acompañado por el mismo género de razonamiento económico. Los chocolates deben usar más cacao porque somos excelentes productores. Pero no se preocupe, porque los precios no van a subir. La inclusión de un mayor porcentaje de un insumo más caro no impacta en el costo de producción. El mercado se acomoda.

No es una novedad que la doctrina de la defensa del consumidor sea el nuevo camuflaje de los enemigos del capitalismo. Lo que llama la atención es que el Gobierno mantenga a un funcionario que contradice sus objetivos.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salida de asilados fue “operación de rescate”

Por Refugiados
8 de mayo de 2025

Sudamérica: De despensa del mundo a motor del progreso

Por José Ignacio de Romaña
8 de mayo de 2025
¡Las Guacamayas volaron libres!

¡Las Guacamayas volaron libres!

Por Alfredo Flores
8 de mayo de 2025

Liderar no es mandar

Por Urpi Torrado
8 de mayo de 2025
Plan Marshall para Puno

Un nuevo orden toca la puerta del continente

Por Sergio Bolívar
8 de mayo de 2025
Conciliar y reconciliar

Que venga el Estado, lo quiero enfrentar

Por Andrés Balta
8 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS