Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Oído a la música

Franco Giuffra Por Franco Giuffra
17 de julio de 2014
en Opiniones

Ha pasado lamentablemente desapercibida una resolución trascendental de la Comisión de Eliminación de Barreras Burocráticas (CEB) del Indecopi, emitida el 4 de junio. Un documento que para los estudiosos de la microrregulación constituye un avance equiparable al descubrimiento de la penicilina o la leche de tigre.

En efecto, la CEB acaba de resolver que la exigencia de renovar cada dos años el temible certificado de defensa civil constituye una barrera burocrática ilegal inaplicable a la red de boticas Inkafarma. Lo ha hecho tras analizar una denuncia de la empresa Eckerd S. A., propietaria de dicha cadena, contra la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), a la cual reporta el Indeci y el novísimo Cenepred, responsables ambos de regular esta materia.

La empresa denunciante consideraba una barbaridad y una ilegalidad que la obliguen a renovar ese trámite en sus más de 700 farmacias, siendo que las condiciones de sus locales no habían variado desde que se les concedió el certificado original.

Y la CEB le ha dado la razón, por dos motivos. Primero, porque los actos administrativos que establecen renovaciones de este tipo deben ser especificados por ley y no por un decreto supremo o una resolución jefatural, como ocurre con esta exigencia. Y, segundo, porque considera ilegal la obligación, teniendo en cuenta que la empresa no ha introducido cambios en sus locales, máxime cuando ya existen inspecciones de seguridad que las entidades del Estado son responsable de realizar regularmente.

Vale la pena leer esta resolución, entre otras cosas para comprobar la defensa lamentable que hace la PCM de su posición controlista y burocrática. En sus argumentos, cuestiona incluso la competencia de la CEB en la materia. Una esquizofrenia patética del tipo “Vidaurre contra Vidaurre”, porque el Indecopi mismo es una entidad adscrita a la PCM.

Atención a los escribas de los paquetes desreguladores: esta resolución es una oportunidad espléndida para identificar en la administración pública las numerosísimas arbitrariedades en donde se impone a las empresas renovar cosas cuando no hay ley sustentatoria ni sentido común que lo ampare.

Aquí dos ejemplos: la Municipalidad Metropolitana de Lima exige renovar anualmente el permiso para colocar publicidad en las unidades de reparto de mercadería, como en el furgoncito de Embutidos Sancho Panza. También la Digesa le exige a Nestlé renovar cada cinco años el registro sanitario de su leche condensada. Ambos casos, y otros miles, aun cuando no haya habido cambios en la publicidad o en la fórmula de elaboración. Y ciertamente sin una ley que lo autorice.

Es como que le pidan ir todos los años a renovar la partida de nacimiento de sus hijos. Una sandez monda y lironda. Piénselo: ¿Por qué las licencias de funcionamiento de las peluquerías son indefinidas, pero algunas municipalidades exigen todos los años renovar el permiso de los letreros de sus fachadas?

La resolución de la CEB solo ampara a Inkafarma, pero esa misma lógica jurídica deberían esgrimir todos los negocios que están en similar situación. Lo ideal y revolucionario, sin embargo, sería descabezar al monstruo y disponer legalmente que, en todo orden de cosas, si a uno le autorizan algo y las condiciones que sustentan ese permiso no han tenido cambios por el mero paso del tiempo, la autorización se considera indefinida. Eso ahorraría a los ciudadanos y empresas millones de trámites innecesarios, todos los años. Salvo, claro, que los despistados abogados de la PCM se quieran oponer.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Llamada de atención a la vanguardia – España

Bolivia sí es un país fallido

Por Ismael Benavides
1 de agosto de 2025
La verdad no entiende de “narrativas”

Los 15 minutos de Boluarte

Por Diana Seminario
1 de agosto de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

El mito del “minero ancestral”

Por Iván Arenas
1 de agosto de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Libor: la conspiración que nunca fue

Por Iván Alonso
1 de agosto de 2025

“El fracaso del socialismo en el mundo”

Por Félix Álvarez Velarde
1 de agosto de 2025
¿Por qué tendría que elegirte a ti?

Niños inteligentes que no obedecen

Por León Trahtemberg
1 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS