Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La izquierda desalmada

Franco Giuffra Por Franco Giuffra
18 de agosto de 2016
en Opiniones

Franco Giuffra, Empresario

El Comercio, 18 de agosto de 2016

 

La última ocurrencia del dictador Nicolás Maduro para enfrentar la falta de alimentos en su país es la geometría. Con ese recurso y mientras sus ministros por orden popular toman nota, ha explicado los siete vértices, los tres motores y las seis micromisiones involucradas en su nueva locura.

Se trata de la Gran Misión de Abastecimiento Soberano y Seguro. Una formulación psicotrópica para supervisar, intervenir y modificar los sistemas productivos y de distribución de alimentos, medicinas y productos básicos en Venezuela. Para su implementación, Maduro ha puesto todos los ministerios y entidades públicas bajo el mando del ministro de Defensa.

Bastarían esta grave crisis humanitaria, el sinsentido de estas medidas remediales y la debacle institucional que entrañan, para suscitar un pronunciamiento crítico y una invocación urgente para que se ponga fin al infierno venezolano.

Pero la sensibilidad social de nuestro Frente Amplio es demasiado fina o sus prejuicios ideológicos demasiado elaborados para que puedan expresarse en el lenguaje desarreglado de los otros partidos presentes en el Congreso. No encuentran las palabras correctas, es lo que pasa.

Quizá pueda ayudarles el tenor de la carta que Human Rights Watch envió a la OEA en mayo pasado, señalando “la evidente violación del principio de la separación de poderes y de la independencia del Poder Judicial” en Venezuela. Y que ello “ha propiciado una variedad de graves abusos a los cuales no se les ha puesto ningún freno”.

Por lo cual “en múltiples oportunidades, las autoridades venezolanas han aprovechado la falta de independencia del sistema judicial para detener y procesar a importantes dirigentes políticos de oposición sobre la base de acusaciones sin sustento”. Concluyendo que “las violaciones de derechos humanos en Venezuela habitualmente quedan impunes”.

O tal vez puedan hacer un ‘copy and paste’ del último informe de Amnistía Internacional (AI) sobre Venezuela. El mismo que hace unos pocos meses reportaba que “continuaban las agresiones y la intimidación contra defensores de los derechos humanos y contra periodistas”. Y que, al mismo tiempo, “las personas que se oponían políticamente al gobierno afrontaron juicios sin garantías y encarcelamientos”.

También es de AI la advertencia de uso excesivo de la fuerza por parte de la policía y fuerzas de seguridad, una práctica saldada “con decenas de muertes, algunas de ellas en circunstancias que podían tratarse de homicidios ilegítimos”. Como lo es el señalamiento de que “la mayoría de responsables de violaciones contra los derechos humanos durante las protestas del 2014 no comparecieron ante la justicia”, mientras llama a Leopoldo López un “preso de conciencia”, condenado sin pruebas fehacientes, socavando así gravemente “el derecho del acusado a un juicio con las debidas garantías”.

Finalmente, si las palabras correctas le son esquivas, el Frente Amplio podría también hacer suyas las expresiones de la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos ( WOLA , por sus siglas en inglés) para repetir que “la sentencia contra López es una demostración palpable de la voluntad del gobierno [venezolano] para criminalizar la oposición política”. Con ello, podría concluir con WOLA que “el uso del sistema legal para castigar a los oponentes políticos no tiene cabida en una democracia”.

No faltan, pues, razones ni expresiones para condenar al gobierno venezolano y al dictador Maduro. Con su conducta, el Frente Amplio demuestra que no tiene nada de moderno ni de democrático. Es la misma izquierda de siempre, anclada en el pasado y falsa en su “sensibilidad social”. Hay que enrostrarles los versos de Blanca Varela: pónganse un alma, si la encuentran.

Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS