Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

De Adam Smith a Tres Patines

Franco Giuffra Por Franco Giuffra
3 de septiembre de 2015
en Opiniones

(El Comercio, 03 de setiembre de 2015)

Sobre la pretendida participación de Petro-Perú en el lote 192.

Lo más patético de la discusión de la semana pasada sobre el bendito lote 192 no ha sido la invocación al filósofo griego Adam Smith. Tampoco la falta de respaldo de la bancada oficialista a su primer ministro o las contorsiones verbales de la señora Fujimori para convencernos de que no ocurrió lo que vimos.

Lo más triste ha sido comprobar que todo ese verso sobre el fortalecimiento de Petro-Perú y la apertura de su accionariado al capital privado, que se propuso hace menos de dos años, no era más que una sesión de ayahuasca de alcance cósmico presidida por el ex ministro Castilla.

La mejor prueba de este descalabro anunciado es que las decisiones de inversión de la petrolera estatal no se discuten ahora en su directorio, sino en el Congreso. Para que no quede duda sobre la solidez de su renovado gobierno corporativo.

Esa pretendida mejora de la institucionalidad de Petro-Perú era, en efecto, parte del paquete que en diciembre del 2013 trajo la Ley 30130, propuesta ingenuamente por el Ejecutivo para modernizar la empresa.

La norma otorgaba, además, luz verde para la construcción de la muy prescindible refinería de Talara y ordenaba la venta del 49% de la empresa estatal. Pero le ponía un “candado”: cero inversión en cosas nuevas hasta generar buenos flujos financieros o incorporar socios privados. Todo lo cual ayudaría a conseguir el capital y la deuda necesarios para alcanzar los 3.500 millones de dólares del proyecto Talara.

El plazo para cumplir lo dispuesto en esa norma se ha excedido con creces, mientras que la reciente intervención del Congreso ha puesto al descubierto lo que se advirtió en su día, a saber, que ese “candado” estaba hecho de plastilina.

Será necesaria otra ronda de alucinógenos para imaginar que los inversionistas privados querrán asociarse con Petro-Perú en las actuales condiciones.

Prepárese, en consecuencia, a pagar Talara con la suya, amable lector.

La plata para ese despilfarro tendrá que ser dinero de los contribuyentes o préstamos caros, señaladamente en la porción de endeudamiento sin garantía del Tesoro, considerando el mayor riesgo de prestarle a una empresa pública manejada desde el Congreso.

El mismo Congreso, por cierto, que aprobó la ley antes referida. Porque no vaya a creer que los fujimoristas, nacionalistas, toledistas y dignos y democráticos han aparecido recién ahora para defender la soberanía nacional, velar por nuestros recursos naturales y suprimir la restricción que impide a Petro-Perú invertir en el lote 192.

No, no son nuevos personajes. Son los mismos que en el 2013 votaron por algo que hoy ya no quieren. En total, 85 congresistas aprobaron la Ley 30130, incluidos 35 nacionalistas, 28 fujimoristas y 7 de Perú Posible.

De todos ellos, la medalla de oro corresponde al oportunamente inflamado don Víctor Isla, que votó a favor del “candado” en el 2013 y que la semana pasada tuvo la versatilidad mental para declarar que “así como el Congreso soberanamente fortaleció a Petro-Perú para que pueda asumir la modernización de la refinería de Talara, hoy día podemos ampliar su fortalecimiento haciendo que asuma la conducción de este lote 192”.

Es decir, o los señores representantes no entendieron lo que aprobaron en el 2013 o están movidos por el número de votantes hábiles de Loreto o se encuentran concursando en vano para escoger al sucesor del inmortal, ínclito e irreemplazable don José Candelario.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS