Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Acción Popular en la nube

Franco Giuffra Por Franco Giuffra
30 de marzo de 2016
en Opiniones

Franco Giuffra, Empresario

El Comercio, 24 de marzo de 2016

 

“Acción Popular es un nuevo estado de conciencia colectiva del pueblo peruano”, dice la introducción al ideario de ese partido. Es una construcción correcta, me parece, para definir la levedad que lo caracteriza.

Sus fundamentos ideológicos incluyen cosas tan específicas como el Perú como doctrina, la ley de la hermandad, la triple plenitud (trabajo pleno, abastecimiento pleno y libertad plena), el triple culto (laboriosidad, veracidad y honestidad) y el equilibrio hombre-agua-tierra.

Un conjunto de sabiduría que bien podría inspirar una rama del budismo mahayana, pero fusionado con otras entidades preocupantes como la tradición planificadora y la función social de la propiedad. Con un llamado a la acción absolutamente concreto: la conquista del Perú por los peruanos.

No sorprende que de una ensalada semejante fluya un plan de gobierno sin tren de aterrizaje y copioso en objetivos, pero huérfano de medios y cómos. De lejos, entre los partidos que hoy tienen más opciones de avanzar electoralmente, es sin duda el más desordenado e incompleto.

En los pocos casos en los que toca tierra el plan acciopopulista, lo que se lee es preocupante. En materia económica, dirigismo y más Estado. Precisamente lo que experimentamos con el belaundismo que pretende restablecer.

Empezando por el impulso de una “economía nacional de mercado”, una terminología idéntica a la del plan original de Ollanta Humala, y la propuesta de “sembrar inversión pública para cosechar inversión privada”, una idea cautivante que en ningún momento se alcanza a explicar.

En medio de una redacción descuidada, es fácil detectar otras fuentes de preocupación. Por ejemplo, la articulación de “políticas y acciones entre los tres niveles de gobierno, permitiendo que la política económica a través de la política fiscal y monetaria mantenga los precios relativos favorables y estables”. O la propuesta de fortalecer los órganos de regulación y competencia “a fin de garantizar precios que reflejen la evolución real de costos y los insumos”.

Del mismo modo, la expansión del burocratismo y el estatismo se ven reflejados en la propuesta de reforma tributaria que permita alcanzar una recaudación fiscal de 22% del PBI en el mediano plazo y de 30% en el largo plazo. Es decir, el doble de lo que hoy el Estado extrae de los privados sin poder gastarlo con honestidad y calidad.

Dado que la locomotora del desarrollo está puesta del lado estatal, el plan dice poco o nada sobre destrabar la economía y permitir a los privados liderar el crecimiento económico. Ni una palabra tampoco sobre la muy necesaria reforma laboral y nada concreto sobre aliviar los costos y obstáculos que alientan la informalidad.

Lo más destacable del plan acciopopulista es de lejos la propuesta de reformas políticas y electorales, que sintonizan bastante con las ideas que a finales del 2015 propuso la asociación civil Transparencia.

Pero no hay mucho más. Y si quiere asustarse de veras, lea la paupérrima sección sobre seguridad ciudadana, que propone, entre otras ideas revolucionarias, incrementar las operaciones policiales en las zonas de alto tránsito. El capítulo dedicado a la educación es para llorar.

Un documento, en fin, desprolijo, generoso en omisiones y pleno de buenos deseos. Viniendo de un partido que se autodefine como democrático, nacionalista y revolucionario, bien pudo titularse “El camino a la gran indefinición”. Desde esa nube, tal vez el ideario acciopopulista sirva como mantra en una clase de yoga, pero ese plan de gobierno no alcanza para gobernar. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS