Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La Libertad Natural y sus enemigos

Francisco Tudela Por Francisco Tudela
4 de febrero de 2014
en Opiniones

En el Siglo XXI, la izquierda peruana y muchos liberales iletrados, creen que el liberalismo es solamente una teoría económica, a la que sus  enemigos llaman “el neoliberalismo”.  Esto no es otra cosa que  poner la carreta delante de los bueyes. El liberalismo es una filosofía de la búsqueda de la libertad y la justicia humanas, en todos los ámbitos de la existencia, sean estos individuales, sociales o económicos.

En el corazón del liberalismo esta la idea bi-milenaria de que la razón humana puede conocer – aunque sea imperfectamente-, lo que es justo para la persona, para permitirle vivir libremente en sociedad, preservando un espacioreal para la individualidad y la libertad de sus miembros. Ese es también el corazón de la tradición del derecho natural en Occidente.

El liberalismo hubiese sido imposible sin la tradición preexistente del derecho natural, el cual sostuvo, desde Aristóteles, que sí existe la posibilidad de conocer lo que es justo, lo que le corresponde a la persona y que nadie puede arrebatarle, para así desarrollar todas sus potencialidades, independientemente de la voluntad del poder político.

Sin la coincidencia en esta idea, compartida de diversas maneras por Aristóteles, Cicerón, Tomás de Aquino, Hugo Grocio, Locke, Burke, Bastiat, Tocqueville, Spooner, Ayn Rand, Hayek, Mises, Aron, Bertrand de Jouvenel o Hans-Hermann Hoppe, entre muchísimos otros, el absolutismo, los fascismos y el comunismo, no hubiesen sido vencidos.

Hoy, un marxismo recalcitrante y unos liberales muy confundidos, que quieren ser liberales y quedar bien con los socialistas al mismo tiempo – los liberal-socialistas-, no quieren comprender que sin libertad de conciencia y expresión no puede habersociedad libre y justa. Ellos se oponencon un dogmatismofanáticoa esa libertad que se les escapa, atacándola con el “pensamiento políticamente correcto” o “pensamiento único”, intentando reinstaurar el discurso resentido de los determinismos históricos y económicos del pasado,frustradosdespués de su estrepitosa derrota a finales del Siglo XX.

La corrupción liberal-socialista consiste en la idea, hoy demostradamente absurda, de que la libertad y la justicia humanas pueden coexistir con el socialismo positivista. Digo demostradamente absurda,porque allí esta, ante nuestros ojos, el espectáculo del fracaso histórico y universal del socialismo y del positivismo arbitrario y criminalen todo el mundo.

A través de dos mil años, el derecho natural ha sido el hilo conductor que une el pensamiento y la experiencia de miles de personas que descubrieron que la armonía entre el individuo y la sociedad solo es posible a través de normas que garanticen la libertad de la persona en la sociedad organizada, para así sostener el esfuerzo continuo y libre de encontrar lo que es justo y bueno, independientemente de lo que pretenda el poder político.

Lo “políticamente correcto”, por el contrario, es el intento de infiltrar, reprimir y dirigiresa libertad de pensamiento, aprisionándola dentro de un cuento y una terminología, o, como dicen los publicistas, “una narrativa”, que acomoda “ideológicamente” los hechos, ocultando algunos y levantando otros, para fabricar una “verdad” que les permita asaltar a la opinión pública, para controlarla y oprimir a los demás.

La sola necesidad de las izquierdas, marxistas o liberal-socialistas, de obligar compulsivamente a la gente a compartir su narrativa, so pena de atemorizante exclusión social orwelliana, es una demostración de la realidad y la vitalidad de la libertad de pensamiento. Sino, la voluntad de poder de esas izquierdasno se hubiese organizado para reprimirla. Esa libertad natural no es históricamente anterior al Estado, como creen algunos, sino simplementeintemporal y superior a él.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Con proyecto cierran puertas a Asamblea Constituyente

Por Lucas Ghersi
4 de julio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Un Petro-Perú del oro

Por Iván Alonso
4 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

La revolución capitalista y la minería nacional

Por Iván Arenas
4 de julio de 2025
«El país es víctima de la sedición»

Aranceles en EEUU

Por Pablo Bustamante Pardo
4 de julio de 2025
Percepción de las familias en Perú: mejora su economía individual, pero el país aún retrocede, ¿por qué?

Un año después, el nuevo aeropuerto de Anta cambia la cara del turismo en Áncash

Por José Carlos Saavedra
4 de julio de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando nos creímos ricos

Por Ismael Benavides
4 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS