Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

“Izquierda desea una Constitución socialista”

Francisco Tudela Por Francisco Tudela
11 de octubre de 2019
en Opiniones

Entrevista a Excanciller Francisco Tudela
Por: Juan C.Ángeles Moreno
Expreso, 11 de octubre de 2019

Afirma que el principal reto de los partidos democráticos es cerrar el paso a las facciones extremistas que buscan perjudicar el modelo económico y la institucionalidad.

¿Cuál es su percepción sobre las próximas elecciones parlamentarias?

La inminente realidad es que los grupos de izquierda llegarán al Congreso. Sería ingenuo pensar que no lo van a lograr. Ha sido tan fuerte la campaña de desprestigio contra los partidos que no son de izquierda, encabezada por el escritor Mario Vargas Llosa y una serie de medios de comunicación, que naturalmente los que han ocupado el lugar de la centro derecha peruana, el Apra y el fujimorismo, han quedado golpeados.

Es obvio que la izquierda va a aprovechar esa situación para incrementar su número en el Congreso de 2020, a menos que partidos organizados que han estado al margen se organicen de nuevo, como Acción Popular (AP) o el Partido Popular Cristiano (PPC).

-Algunos analistas consideran que el modelo económico estaría en riesgo si las agrupaciones de izquierda obtienen la mayoría. ¿Piensa lo mismo?

El modelo económico ya está amenazado porque si el presidente puede interpretar fácticamente el artículo constitucional de la cuestión de confianza, puede hacerlo con cualquier disposición del régimen económico, incluso las garantías individuales. En la práctica, ha terminado el ciclo de la Constitución de 1993 y la población ha aceptado eso. Ahora es un pedazo de papel y son menos lo que luchan por su vigencia, es una pena.

-Antes de la disolución del Congreso, las bancadas del Frente Amplio y Nuevo Perú pedían una Asamblea Constituyente. ¿Es viable?

Los comunistas, que son los grupos que usted menciona, quieren una Constitución socialista para el Perú. Desean que la gran empresa sea estatal, sobre todo en los campos donde hay recursos naturales. Tienen una visión pastoral de las comunidades campesinas, a las cuales quieren mantener en una situación estática y de pobreza.

Buscan tener intervención en la economía y que el Estado se reserve los sectores que crea conveniente para su propia explotación. Esto estaba en la Constitución de 1979 y es a donde desean regresar.

-¿Es el concepto que mencionó en una oportunidad el actual presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos?

Sí. El premier ha hecho dos declaraciones separadas en el tiempo. La primera sobre el rol empresarial del Estado, en la cual tuvo que retroceder y decir que era una opinión. La segunda fue la semana pasada, donde dijo que el modelo económico será el mismo pero las políticas sociales van a cambiar.

Esto significa que a caras del proceso electoral del 2020, van a entrar a un régimen de dispendio de presupuesto de la República, que no es otra cosa que el enganche de la clientela política mediante el presupuesto.

-Teniendo en cuenta este escenario, ¿hubiera sido mejor que el Congreso aprobara adelantar las elecciones generales al 2020?

Bueno, la verdad es que el escenario óptimo era que no se adelanten las elecciones en absoluto, y que el Congreso y el presidente continúen hasta el 2021, respetando el calendario electoral dispuesto en la Constitución Política del Estado, pero se ha llegado a prescindir de eso. La inestabilidad que producen las elecciones parlamentarias, es igual a lo que podían ocasionar las generales en 2020.

En el fondo, la izquierda ha pedido que una vez elegido el Parlamento del próximo año, el presidente renuncie. Es evidente que su plan apunta a eso. Los nacionalistas han acusado a Vizcarra de ser un golpista, en combinación a los comunistas de la clase alta, denominados ´caviares´.

La verdad es que cuando tengan el camino despejado, van a tratar de deshacerse de Vizcarra.

-¿Cuál es el principal reto de los partidos políticos?

Le pediría a los partidos iniciar una campaña muy dura contra el comunismo y la alianza vizcarrista, así como mostrar los peligros que traerían y los riesgos que existirían si aparece el nacional-comunismo de Antauro Humala o don Isaac Humala.

-¿Qué espera del próximo Parlamento?

Ningún partido va a querer enviar sus cuadros más importantes en esta elección porque será un Congreso de un año. Nadie lanzará sus mejores cartas porque no hay reelección. Deben preparar a los jóvenes.

APOYO COMUNISTA

Sobre las declaraciones del venezolano Diosdado Cabello, quien dijo que en Perú hubo una “brisita bolivariana” tras la disolución del Congreso, Francisco Tudela manifestó que es producto de los asesores del presidente Vizcarra.

“El respaldo al mandatario ha venido de los comunistas y la izquierda no solo peruana, sino neomarxista latinoamericana. Han provocado una ruptura constitucional”, puntualizó.

PERFIL

  • Francisco Tudela van Breugel-Douglas estudió Derecho en la Pontificia Universidad Católica del Perú, donde llegó a ser profesor.
  • Realizó un Máster en Derecho Internacional Público y Regulación de Mercados Financieros en el London School of Economics.
  • Entre 1995 a 1997, fue Ministro de Relaciones Exteriores. En 2000 fue primer vicepresidente del gobierno de Alberto Fujimori.

POR: JUAN C. ÁNGELES MORENO

 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salida de asilados fue “operación de rescate”

Por Refugiados
8 de mayo de 2025

Sudamérica: De despensa del mundo a motor del progreso

Por José Ignacio de Romaña
8 de mayo de 2025
¡Las Guacamayas volaron libres!

¡Las Guacamayas volaron libres!

Por Alfredo Flores
8 de mayo de 2025

Liderar no es mandar

Por Urpi Torrado
8 de mayo de 2025
Plan Marshall para Puno

Un nuevo orden toca la puerta del continente

Por Sergio Bolívar
8 de mayo de 2025
Conciliar y reconciliar

Que venga el Estado, lo quiero enfrentar

Por Andrés Balta
8 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS