Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

“En el ‘juicio popular’ tuve mucho miedo: fue aterrador”

Francisco Tudela Por Francisco Tudela
26 de abril de 2017
en Opiniones

Entrevista a Francisco Tudela
Por Janet Leiva
Correo, 23 de Abril de 2017

Aunque a lo largo de la entrevista, el excanciller Francisco Tudela mantuvo su tono risueño. En algún momento se le apagó la voz al narrar los imborrables 126 días que estuvo cautivo en la residencia del embajador de Japón junto a 71 rehenes y a manos del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA). Aquí afirma que jamás olvidará que casi estuvo a punto de ser asesinado en un seudo “juicio popular”.

Doctor Tudela, ¿cree usted, como el almirante Luis Giampietri, que los rehenes debieron ser incorporados como héroes de la democracia? 

Yo no puedo opinar sobre una cosa así porque esas son cosas que otras personas dicen. Yo no puedo autocalificarme de héroe, que eso quede bien claro.

En todo caso, ¿qué le parece? 

No tengo parecer porque eso depende del Congreso, de otras personas. Es de mal gusto autocalificarse de héroe.

¿Llego a ver el video del Frente Amplio (FA)? 

Sí lo he visto. Es un video muy cínico, que me ha apenado mucho, como a todos los peruanos. Evidentemente, los que han hecho ese video en el FA comparten la filosofía de los terroristas. Ojo, no digo que sean terroristas, pero comparten la filosofía política que los terroristas llevaron al extremo. La gente del FA son marxistas que nunca se atrevieron a ir a la lucha armada, mientras que los terroristas son marxistas que aplicaron la teoría al pie de la letra, hasta el final, lo que los diferencia es el grado de compromiso. El FA representa al marxista burgués, que jamás iba a hacer la revolución, mientras que los terroristas eran marxistas de verdad, igual que los bolcheviques, que sí habían decidido matar gente.

¿Y qué opina de lo que dijo el congresista Justiniano Apaza de los comandos? 

Tengo la impresión de que el congresista Apaza tiene una gran confusión y que necesita una ayuda leve, tal vez un psicólogo o alguien que lo oriente a no ser contradictorio. Tal vez un sacerdote sea lo que le conviene.

¿Cree que el congresista mantiene esa ideología? 

Hay gente que cree en esta ideología. Quien cree, por ejemplo, es el líder de Corea del Norte. Es un faro de inspiración mundial para estudiantes de San Marcos que todavía creen en la lucha armada. Claro, son Estados parias. La prensa llama a Corea del Norte Estado ermitaño, Estado cangrejo, pero tenemos cangrejos acá en las universidades que están mezclados con la ideología de la lucha armada. Por eso es que cuando el señor Apaza plantea estas ambigüedades, está en la misma posición que toda esa gente; no ha tomado una decisión. Si está sentado en el Congreso, tiene que abrazar la democracia representativa, no puede abrazarla e insinuar que los que lucharon por Sendero Luminoso son héroes, no se puede hacer las dos cosas; allí una esquizofrenia. Tal vez su geriatra pueda ayudarlo.

¿Cómo afrontó su familia su situación de rehén? 

Fue terrible. Yo creo que para todos los rehenes la familia fue un gran punto psicológico de sostén durante los 126 días. La voluntad de regresar a la familia, a los hijos, a la mujer, era importantísimo para todos nosotros.

¿Sufrió algún daño? 

Sí, tengo debajo del brazo derecho 15 esquirlas de granada (de guerra), que no pudieron ser sacadas porque tenían que cortar ganglios y nervios. Los médicos del Hospital Militar optaron por dejarlas; entonces, a veces hay dolor. En la pierna izquierda tuve un balazo y 60 esquirlas, pero quedó muy bien.

¿Y el tratamiento para esa dolencia? 

No hay tratamiento. El cuerpo las encapsula y no pasa nada. Tengo tres esquirlas en la pierna izquierda y 15 bajo el brazo derecho; en total, 18 esquirlas. Cuando siento dolor, solo tomo analgésicos.

Usted estaba en la mira… 

(Néstor) Cerpa Cartolini, al principio, me dijo que tenía que matarme, que tenía que comprender que él tenía que hacerlo. Ahora, me lo dijo muy educadamente.

¿Y usted qué le respondió? 

Bueno, le dije “sí, comprendo”, no tenía que contestar; él tenía la ametralladora, yo no. O sea, había poco en lo que podía decir.

¿Sufrió violencia?

Hubo violencia. Hicieron dos ejecuciones ficticias, maltratos, me hacían bajar para increparme. Cuando se supo lo de los túneles, me empujaron al comedor y me tiraron al suelo. Me decían: “¡Escuche, escuche!”. Yo les dije que no escuchaba nada, entonces añadí: “Debe ser una rata”. Y “El Árabe” dijo: “Una rata muy grande”; y yo les dije: “Debe ser una muca”, y se rieron y eso bajó la tensión, pero había una amenaza y un maltrato continuo. Y luego me hicieron un “juicio popular” al final, que fue aterrador, de ocho de la mañana a una de la tarde. No hubo violencia ese día, pero yo sabía que si daba la respuesta equivocada, era hombre muerto.

¿Y eso por qué? 

Bueno, habían descubierto en una revista diplomática que daba vueltas en la embajada (de Japón) un artículo que informaba que yo había presidido la Cumbre de la OEA que había aprobado la Convención Interamericana contra el terrorismo, aquí en Lima, y dijeron que cómo yo había podido dirigir una cosa así.

¿Y qué les respondió? 

Les dije que era algo que ya estaba preprogramado por la OEA y que a quien le tocara tenía que presidirla. Siempre respuestas de ese tipo para que nunca tuvieran que llegar a un pretexto de matarme. Fue aterrador. Fue el momento en el cual realmente tuve mucho miedo; no tuve miedo al inicio y tampoco en el rescate, pero en ese momento sí lo tuve. El peor momento de toda mi experiencia en la embajada.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS