Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Más seguridad

Fernando Rospigliosi Por Fernando Rospigliosi
9 de abril de 2021
en Opiniones

Por: Fernando Rospigliosi
Expreso, 5 de abril de 2021

El 85% de los peruanos se siente inseguro en las calles, teme ser víctima de un delito, según cifras del INEI (datos pre pandemia). Y hay razones fundadas para ese temor, el 36% de los ciudadanos sufrió algún tipo de asalto, robo o estafa, según el Barómetro de las Américas, una encuesta que se realiza en todos los países del continente americano y que nos ubica en un vergonzoso primer lugar en el índice de victimización.
Las fechorías que más preocupan a los ciudadanos son los llamados delitos callejeros, los arrebatos de celulares y carteras, los asaltos a bodegas y restaurantes, los robos de autopartes y vehículos, el raqueteo.
Usualmente ese tipo de crímenes son los menos atendidos por los sucesivos gobiernos, más interesados en algunas capturas espectaculares que proporciones publicidad y réditos políticos.
Para combatir los delitos callejeros es preciso fortalecer las comisarías, específicamente en algunos aspectos. Primero, la investigación criminal. La policía tiene muy buenos detectives y hay que aprovechar esa capacidad. Más y mejores detectives en las comisarías, no solo en las grandes unidades.
En segundo lugar, patrullaje inteligente, en los puntos calientes. Para eso se necesita mapas del delito actualizados, cosa que por lo general no existe, porque la mayoría de los ciudadanos no los denuncia. Hay que recobrar la confianza de la población en el sistema, no solo mejorando la atención en las comisarías -hay que reentrenar a muchos policías-, sino demostrando eficacia.
Para lo cual, en tercer lugar, se necesita una policía comunitaria o de cercanía, que esté en contacto permanente con los vecinos del barrio, con los guachimanes, las juntas vecinales, el serenazgo, el bodeguero de la esquina, que avise cuando hay gente sospechosa o cuando se está perpetrando una fechoría.
Se requiere usar la tecnología que ha avanzado mucho y utilizan países vecinos. Solo la desidia y corrupción de los últimos gobiernos ha impedido que, disponiendo de miles de millones de soles para inversión en el Ministerio del Interior, no exista en Lima un C4, un Centro de Comando, Control, Cómputo y Comunicaciones, que centralice las cámaras de vigilancia y pueda usar los recursos tecnológicos actuales en la lucha contra la delincuencia.
Hay que efectuar algunos cambios en el nuevo Código Procesal Penal para retornar la investigación preliminar a manos de la policía, que es la que sabe investigar, dejando la dirección jurídica en manos de la fiscalía. Ahora es la fiscalía la que concentra todo el proceso investigativo y sus deficiencias permiten que muchos malhechores salgan libres.
Hay que construir nuevos penales para deshacinar las cárceles que son incontrolables por las autoridades y están dominadas por bandas criminales. Hay que ubicar en penales distintos a reos primarios y delincuentes avezados, para que las cárceles no sigan siendo escuelas del delito.
Es posible revertir la crítica situación de la seguridad ciudadana, con mano dura, con firmeza y energía, y con ideas claras de lo que se debe hacer.

 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salida de asilados fue “operación de rescate”

Por Refugiados
8 de mayo de 2025

Sudamérica: De despensa del mundo a motor del progreso

Por José Ignacio de Romaña
8 de mayo de 2025
¡Las Guacamayas volaron libres!

¡Las Guacamayas volaron libres!

Por Alfredo Flores
8 de mayo de 2025

Liderar no es mandar

Por Urpi Torrado
8 de mayo de 2025
Plan Marshall para Puno

Un nuevo orden toca la puerta del continente

Por Sergio Bolívar
8 de mayo de 2025
Conciliar y reconciliar

Que venga el Estado, lo quiero enfrentar

Por Andrés Balta
8 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS