Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Fuerzas del orden amenazadas

Fernando Rospigliosi Por Fernando Rospigliosi
9 de enero de 2023
en Opiniones

Por: Fernando Rospigliosi
El Reporte, 8 de Enero del 2023

Los brutales ataques a la Policía Nacional en Juliaca, con el saldo de varios efectivos heridos de consideración, muestran la manera de actuar de grupos violentistas que pueden agredir con toda impunidad a las fuerzas del orden.

Esto ocurre porque Dina Boluarte, Alberto Otárola y Víctor Rojas, ministro del Interior, les han prohibido hacer uso de sus armas para defenderse de esas turbas integradas por senderistas, ilegales y delincuentes.

Las manifestaciones públicas de esos y otros funcionarios del gobierno, solo incentivan la violencia. Ellos no respaldan con firmeza a las fuerzas del orden, no destacan el hecho que muchos han sido lesionados por defender a las personas y las instalaciones precisamente por órdenes de ese gobierno, sino lamentan las pérdidas en las filas de los vándalos agresores y prometen investigaciones para sancionar a los efectivos que han hecho uso legítimo de sus armas para impedir más muertes y destrucción.

Eso, naturalmente, desmoraliza a las fuerzas del orden y estimula a los violentistas a proseguir con el bloqueo de carreteras, asalto a los aeropuertos y ataque a la policía.

La interrupción del tránsito en Ica está causando un enorme perjuicio a la moderna agricultura de exportación, que emplea a decenas de miles de trabajadores formales. Y, como es obvio, impide la comunicación terrestre con todo el sur del país perjudicando las actividades económicas y a las personas que necesitan movilizarse.

Nada de eso parece inquietar a Boluarte, Otárola y el gobierno, que ahora están más preocupados por proteger a los vándalos y delincuentes que a los peruanos que trabajan para progresar y sacar adelante al país.

En medio de esta caótica situación, hay gente que propone imbecilidades y recibe cobertura en los grandes medios. Por ejemplo, un anónimo opinólogo le dice a Fernando Vivas que como ahora ya no hay guerras las FFAA deberían dejar las armas y “aprender a usar palos” para enfrentar a las turbas. (El Comercio, 7/1/23).

Esa necedad de que en el mundo actual ya no hay guerras y que se puede prescindir de las FFAA, dicha cuando está en curso en plena Europa una guerra feroz, impensable hace pocos meses, es propia de un débil mental. Desde el derrumbe de la Unión Soviética se empezó a repetir esa sandez y poco después estalló un brutal conflicto en el centro de Europa cuando se desintegró la ex Yugoeslavia. Para no mencionar las guerras en el Medio Oriente, África y, sin ir muy lejos, Colombia y México, asoladas por el narcotráfico.

Peor todavía, cuando desde Bolivia se alienta, con toda impunidad, el separatismo y la fragmentación del Perú, incitada descaradamente por un delincuente ex presidente de ese país que, además, es parte del grupo gobernante y que envía a ex funcionarios a patrocinar a los violentistas en el sur del Perú. Todo eso ante la complacencia de Boluarte y sus ministros.

La ambigüedad del gobierno ante estos hechos debe ser rechazada sin ambages. Hay que respaldar vigorosamente a las FFAA y PNP para que enfrenten con decisión a los violentos, reestablezcan el orden y aseguren la integridad del país.

Otrosí digo. La semana pasada señalé en esta columna como los empresarios estaban mudos precisamente en el tema de las fuerzas del orden, no las respaldaban. El 2 de enero la Cámara de Comercio de Lima emitió un rotundo pronunciamiento: “CCL respalda esfuerzos de las FFAA y PNP para garantizar seguridad y bienestar de ciudadanos”.

Antes, el 15 de diciembre, la Agap (Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú), había publicado un firme comunicado: “Respaldamos a la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas en esta difícil tarea de recuperar el orden interno y lograr la paz social, en el marco del Estado de Emergencia y la Constitución”.

¡Bien por ellos! Ojalá otras organizaciones y gremios tuvieran el valor y la decisión de hacer lo correcto.

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: Fuerzas ArmadasLeyesPolíticaSeguridadSociedad
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Desatinos en la educación

Protesta en vez de diálogo

Por María Isabel León
16 de octubre de 2025
Cuatro bodas y un funeral

Señales

Por David Tuesta
16 de octubre de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Turbulencia podría abrir puertas para el posicionamiento de nuevas “figuras” radicales

Por Luis Carranza
16 de octubre de 2025
Felipe VI inauguró congreso de la lengua española

Felipe VI inauguró congreso de la lengua española

Por Felipe VI
16 de octubre de 2025
Sí podemos impulsar la inversión minera

El Perú primero

Por Jimena Sologuren
16 de octubre de 2025
Una mejor gestión para la infraestructura

Minería, gestión pública y bienestar: pensemos fuera de la caja

Por Paola del Carpio Ponce
16 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS