Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

“El narcotráfico está presente en la política”

Fernando Rospigliosi Por Fernando Rospigliosi
3 de abril de 2014
en Opiniones

“Hoy día en el Perú, muy pocos civiles quisieran ser políticos. Que un presidente (Humala) y un expresidente (García) se estén acusando mutuamente de estar vinculados al narcotráfico, es algo inédito, no lo había visto”.

Analista político, periodista y sociólogo. Fernando Rospigliosi apela a sus tres especialidades para analizar la relación narcotráfico-política que, sostiene, tiene presencia en el Perú hace varios años.

¿Existe una estrecha relación entre el narcotráfico y la política peruana?

Sin duda, el narcotráfico ha penetrado todas las instituciones del Perú, incluso a las encargadas de perseguirlo: la Policía Nacional, el Poder Judicial y la Fiscalía, pero también, obviamente, la política.

Alan García le ha dicho a Humala que no debe escabullirse de sus cobros a los ‘narcoaviones’…

Así es, y la semana anterior, en una entrevista, García también hizo referencia a ese caso señalado por Perú21 en el año 2011, poco antes de las elecciones, en varios reportajes de Pablo O’Brien. Ese es el único caso que se conoce de un político al que se le haya acusado de eso.

También existió un vínculo del presidente Humala con las congresistas acusadas de narcotráfico Nancy Obregón y Elsa Malpartida.

Claro, desde el comienzo de la vida política de Humala, en el 2005, se le relacionó con gente vinculada al narcotráfico. Las acusaciones del 2011 fueron fuertes pero nadie investigó porque Humala ganó las elecciones.

Pero, digamos, ¿la forma en que ahora Alan García se está refiriendo a Humala es para responder a las acusaciones por los ‘narcoindultos’?

Claro, está respondiendo de esa manera a las acusaciones hechas en el Congreso. Unas acusaciones que le han hecho mucho daño, lo han desacreditado.

Antaño, se recuerda lo sucedido con Carlos Lambert…

Sí, pero hubo relaciones más cercanas de García con el narcotráfico en años posteriores. Incluso, se demostró que hubo financiación del narcotráfico en la campaña electoral de García en el año 2006, y él inmediatamente se limpió de eso. Es lógico que si el narcotráfico tiene una presencia tan grande en el Perú, también la tenga dentro de la política.

Otro presidente vinculado con el narcotráfico ha sido Fujimori con el caso de los ‘narcoaviones’ de la Fuerza Aérea.

Así es, también estuvo vinculado. Y el hombre fuerte de su gobierno, el principal, Montesinos, estuvo con el narcotráfico antes y después (de su gobierno).

Con ‘Vaticano’…

Con él y con la venta de armas a las FARC, que fue un intercambio de armas por cocaína. Pero Montesinos estaba metido con el narcotráfico desde los años 70, eso era conocido.

Entonces, ¿se puede deducir que en el Perú se necesita del narcotráfico para ganar unas elecciones?

En ciertos casos. Por ejemplo, en el caso de los líderes regionales o locales, de municipios y presidentes regionales. Ellos lo necesitan porque el narcotráfico es capaz de financiar una de esas campañas y de hacer ganar a un candidato o un congresista.

¿Y para la Presidencia de la República?

Ha habido varios casos de financiación que se han puesto al descubierto, pero en mi opinión eso no tiene que ver directamente con los candidatos presidenciales.

Entonces un candidato presidencial no necesita tener de su lado al narcotráfico.

No, no necesita.

¿Y por qué varios presidentes, últimamente, han tenido ese vínculo?

Los narcotraficantes se acercan a la gente de la campaña para pretender tener protección política, pero no necesariamente del presidente, sino de su entorno.

Cuando se dan casos de narcotráfico estando ya en el Gobierno, es otra cosa…

Efectivamente, ahí hay mayores responsabilidades.

¿En el Perú existe una ‘narcopolítica’?

En cierto nivel, pero no hemos llegado a casos de otros países donde la política ha sido penetrada considerablemente. Los narcotraficantes peruanos son empleados de los narcotraficantes colombianos y mexicanos.

Usted ha tenido un cargo político, ¿motiva hacer política ahora en nuestro país?

No, cada vez es peor la cosa. Hay tanta corrupción en la política que cuando alguien que no es de este círculo aparece, tratan de sacarlo. Cualquier elemento extraño es inmediatamente expulsado.

¿Algún ciudadano de a pie quisiera ser político hoy?

Muy pocos. Que un presidente y un expresidente se estén acusando mutuamente de estar vinculados al narcotráfico es algo inédito, no lo había visto. Ahora nadie se quiere meter a un fango donde te vas a manchar hasta las narices.

El peruano común y corriente piensa que si un político tiene dinero e influencias, puede ser todo lo corrupto que quiera, pero al final no le pasará nada.

Bueno… es que, al final, esa es la realidad.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS