Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Cien años de la Escuela de Frankfurt

Fernando Rospigliosi Por Fernando Rospigliosi
12 de abril de 2023
en Opiniones

Por: Fernando Rospigliosi
12 de Abril del 2023

Ahora es común atribuir al marxista italiano Antonio Gramsci el éxito que ha tenido el comunismo en socavar los cimientos ideológicos, culturales, religiosos y morales de la civilización Occidental y Cristiana. En realidad, muchísimo más importante ha sido la influencia de la Escuela de Frankfurt fundada hace cien años en la universidad de esa ciudad alemana.

La constituyeron un grupo de jóvenes y brillantes filósofos alemanes, marxistas no ortodoxos, que entendieron que la Europa industrial y desarrollada no funcionaban las recetas entonces adoptadas por todos los partidos comunistas dirigidos por la III Internacional desde Moscú. Éstos querían asaltar el poder violentamente con la clase obrera –el sujeto revolucionario- al frente, arrastrando a la masa campesina.

Los de Frankfurt se dieron cuenta tempranamente que los obreros, que ya habían alcanzado reivindicaciones importantes y niveles de vida relativamente confortables, querían seguir superando esos logros a través de la organización de sus sindicatos y de conquistas políticas logradas en el marco de la democracia representativa. Se habían aburguesado y ya no eran revolucionarios.

La intención de los de Frankfurt era destruir la civilización Occidental y Cristiana a la que aborrecían y de la cual disfrutaban. Provenían de clases medias altas y sectores acomodados y siempre, hasta el final de sus vidas –varios gozaron de una opulenta jubilación en Suiza-, disfrutaron de los lujos y placeres del abominado capitalismo. Auténticos caviares.

La Escuela se fundó en 1923 gracias a la financiación de un magnate argentino de origen alemán, Félix Weil, cuyo padre, comerciante en granos, acumuló una enorme fortuna. En esa época –antes de que el país fuera destruido por el peronismo- los ricos argentinos eran realmente acaudalados. Y luego fueron sufragados por las grandes fundaciones –Rockefeller, Ford, etc.- y el gobierno y las universidades norteamericanas.

En 1933, cuando Adolfo Hitler llegó al poder, los de Frankfurt, marxistas y judíos, escaparon a los Estados Unidos, porque sabían el destino que les esperaba si permanecían en Alemania.

Esa circunstancia posibilitó que multiplicaran su influencia de manera desmesurada, como probablemente no hubiera ocurrido si permanecían en su ciudad de origen. Desembarcaron en el país capitalista más pujante del mundo, que no había sufrido los estragos de la Primera Guerra Mundial como Europa y no cargaría con los de la más devastadora SGM, al final de la cual surgiría como una gran superpotencia.

Cuando llegaron a los EEUU, todas las más importantes universidades se los disputaron. Eran deslumbrantes, con ideas innovadoras, provenientes de la ilustre tradición intelectual y filosófica alemana. Nunca pertenecieron al partido comunista, ni se sometieron a la rígida y esterilizante doctrina que tenía a Stalin como Papa infalible.

La competencia la ganó la muy prestigiosa universidad de Columbia, en Nueva York, donde sentaron sus reales. Desde 1934 empezaron a formar promoción tras promoción de intelectuales y profesionales norteamericanos, que embelesados por las novedosas y vanguardistas proposiciones –la “teoría critica de la sociedad”-, las absorbían y luego replicaban en otras de las mejores universidades en los que se convertían en docentes. Y las difundían desde la “industria cultural” que fueron dominando: medios de comunicación, cine, arte, etc. Los de Frankfurt también ejercieron la docencia en otras universidades como la de Chicago, Princeton, Brandeis y Berkeley.

Como una mancha de aceite, el subversivo pensamiento de los de Frankfurt se fue extendiendo en la satisfecha y próspera sociedad norteamericana. Y cuando nuevas generaciones fueron tomando la posta, las ideas se transformaron en acción. El movimiento contra la guerra de Vietnam, el hippismo, la revolución sexual, el feminismo, el racismo anti blanco, la crítica a la familia y la religión, la permisividad con las drogas, etc. estaban inspirados en las doctrinas revolucionarias de los de Frankfurt, cuyo gurú fue Herbert Marcuse -asentado en ese entonces en California, el epicentro del movimiento-, autor entre otros libros, de los muy influyentes “Razón y Revolución” (1941), “Eros y Civilización” (1955) y “El Hombre Unidimensional” (1964).

Una característica importante de los de Frankfurt es que nunca fueron una iglesia. Compartían su odio al capitalismo, pero discrepaban en otras cosas, a lo cual se sumaban los inevitables celos profesionales. Se peleaban entre ellos, a veces virulentamente. Pero nada de eso disminuía su ascendencia, al contrario, la reforzaba.

Después de la guerra, varios regresaron a Frankfurt y crearon filiales en otras ciudades europeas (Paris, Ginebra, Londres).

En cambio Gramsci, fue el secretario general del Partido Comunista de Italia, encarcelado por Benito Mussolini en 1926. Fue liberado en 1935, poco antes de morir, pero gracias a eso pudo sacar de la prisión sus cuadernos, redactados crípticamente por temor a que se los incautaran.

Gramsci había llegado a una conclusión similar que los de Frankfurt, y sostenía que para alcanza al comunismo primero tenían que ganar la hegemonía cultural en la sociedad. Pero sus escritos no tenían la fuerza, la profundidad, ni la diversidad de los de Frankfurt y recién empezaron a ser publicados después de la SGM (entre 1948 y 1951 y la “edición crítica” en 1975) y realmente se hicieron conocidos en las décadas de 1960 y 1970, precisamente cuando las ideas que él había formulado en esquema, ya se habían impuesto en los grupos que los de Frankfurt habían tomado como objetivos: los jóvenes, los intelectuales, las feministas, las minorías étnicas, etc.

Así, un siglo después, las venenosas semillas sembradas por la Escuela de Frankfurt han florecido y están destruyendo la civilización Occidental y Cristiana desde dentro. Quizá todavía hay tiempo para impedirlo.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: CulturaFuturoHistoriaIdeologíasSociedad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

El siguiente pobre

Por Diego Macera
20 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El Papa y cosas nuevas

Por Ian Vásquez
20 de mayo de 2025
“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

Por Moisés Mainster
20 de mayo de 2025
La gran burla

“Dina Boluarte le entregó la cabeza de José Salardi a la izquierda”

Por Jaime de Althaus
20 de mayo de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Minem está rehuyendo a sus competencias en fiscalizar a inscritos en Reinfo”

Por Julia Torreblanca
20 de mayo de 2025

En sus marcas, listo, ya

Por Uri Landman
20 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS