Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

(Hasta de un conejo)
Consejos para diseñar un plan de gobierno

Fernando Ortega Por Fernando Ortega
2 de septiembre de 2024
en Opiniones

Ing. Fernando Ortega San Martín, MBA
Chair del Nodo Perú de The Millennium Project
Para Lampadia

Me animé a escribir este artículo porque muchos amigos míos se están involucrando en las comisiones de elaboración de los Planes de Gobierno de los más de 30 partidos políticos y me están pidiendo “tips” desde el campo de la ciencia prospectiva que ejerzo. Me dicen que han hecho consultas a las diferentes plataformas de inteligencia artificial (IA), pero que no han quedado satisfechos.

Es indudable que las elecciones del 2026 serán un punto de inflexión para el futuro de las nuevas generaciones, pues quien sea elegido deberá conducir al país hacia la transición de la Cuarta Revolución Tecnológica hacia la Quinta, cuyo inicio está previsto hacia el 2030.

Por esa razón, no podemos darnos el lujo de equivocarnos esta vez. El mundo cambia constantemente gracias a la tecnología y nuestro país debe adecuarse con rapidez, especialmente pensando en los jóvenes, quienes tienen el derecho a recibir un país con potencial de desarrollo.

En los Planes de Gobierno, la palabra clave debe ser CONFIANZA, ¿cómo podemos devolver la confianza en el país a los jóvenes que piensan en emigrar, a los inversionistas nacionales y extranjeros para que inviertan sus capitales y a los emprendedores víctimas de extorsiones sólo por tener un pequeño negocio de barrio?

La segunda palabra clave es EDUCACIÓN. No podemos permanecer en los últimos puestos de las pruebas PISA, de los rankings internacionales de universidades, y los de ciencia, tecnología e innovación. Si queremos aprovechar al máximo nuestros recursos naturales (antes que pierdan valor, lean mis artículos anteriores), requerimos desarrollar las investigaciones que nos permitan generar valor agregado.

La tercera palabra clave es SEGURIDAD. Tras la pandemia, la Humanidad ha puesto su máxima atención en mantener sus niveles de vida, y por ello exige a los gobiernos, políticas públicas capaces de mejorar la calidad de vida (el orden se los dejo de acuerdo a sus prioridades ideológicas):

  1. Seguridad alimentaria (nadie debe pasar hambre).
  2. Seguridad sanitaria (nunca más una pandemia debe poner en riesgo nuestras vidas).
  3. Seguridad ambiental (protección al cambio climático, especialmente la disponibilidad de agua y la prevención de desastres naturales)
  4. Seguridad energética (todos debemos acceder a la energía suficiente de acuerdo a sus necesidades)
  5. Seguridad ciudadana (nadie debe temer no regresar a su hogar, cuando sale cada mañana a trabajar, estudiar, comprar o divertirse).
  6. Seguridad económica (la inflación es el peor flagelo de los pobres y debe ser controlada al máximo).
  7. Seguridad jurídica (las leyes no deben cambiar sólo para beneficiar a algunos y se requiere predictibilidad en las sentencias del Poder Judicial).
  8. Seguridad informática (todos deben tener acceso a Internet y a las nuevas tecnologías de información y comunicaciones, sin peligro de perder sus datos).

La cuarta palabra clave es la CORRUPCIÓN. Todas las buenas iniciativas de gobierno no son más que palabras, sino se elimina la corrupción de todos los estamentos de la sociedad (sector público, sector privado, academia, sociedad civil). Realmente es un cáncer que ha destrozado las estructuras del poder y las relaciones entre los actores sociales.

La quinta palabra clave es el EMPLEO. Un puesto de trabajo, dependiente o autónomo, se está convirtiendo en el bien más preciado para las familias. Y lamentablemente, estamos entrando a una época de la Historia en que se va a poder generar riqueza con la mínima intervención humana, mediante la automatización, la robotización, la inteligencia artificial y los meta(multi)versos. Ya en América Latina tenemos 25 millones de “ninis”. Requerimos políticas que nos permitan crear nuevos empleos, PARA TODOS.

Espero que estas humildes ideas ayuden a los partidos políticos a plantear mejores propuestas de planes de gobierno, independientemente de sus bases ideológicas, porque el Perú hace tiempo dejó de estar para experimentos.

Y que mis amigos carguen este artículo en las plataformas de IA para que sirva de insumo para próximas búsquedas en ellas. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

El siguiente pobre

Por Diego Macera
20 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El Papa y cosas nuevas

Por Ian Vásquez
20 de mayo de 2025
“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

Por Moisés Mainster
20 de mayo de 2025
La gran burla

“Dina Boluarte le entregó la cabeza de José Salardi a la izquierda”

Por Jaime de Althaus
20 de mayo de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Minem está rehuyendo a sus competencias en fiscalizar a inscritos en Reinfo”

Por Julia Torreblanca
20 de mayo de 2025

En sus marcas, listo, ya

Por Uri Landman
20 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS