Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Una muerte cifrada

Fernando Rospigliosi Por Fernando Rospigliosi
8 de julio de 2025
en Opiniones

Fernando Rospigliosi
Expreso, 7 de julio del 2025

En cualquier país civilizado, a más tardar en un par de días, las autoridades habrían dado una conferencia de prensa explicando las circunstancias de la muerte de José Miguel Castro, el ex gerente de la Municipalidad de Lima, aunque fuera producto de investigaciones preliminares.

Pero el Perú no está en esa categoría de países. Nadie ha dado una versión oficial. Por supuesto, de inmediato se han filtrado fotos escabrosas del fallecido ex funcionario, que solo las autoridades podían tener.

Es decir, lo normal aquí.

El asunto es que el deceso de Castro ha revelado un hecho que pocos conocían, no llegó nunca a convertirse en colaborador eficaz por culpa del fiscal José Pérez, a pesar que la investigación comenzó hace 8 años. Además de la evidente ineptitud de Pérez, el tema es más que sospechoso. Por más incompetente que sea ese sujeto, es demasiado que un implicado clave en las coimas pagadas por empresas brasileras, no haya podido concretar un acuerdo con la fiscalía, a pesar que desde hace mucho tiempo aceptó su responsabilidad y decidió colaborar.

Si bien la ex alcaldesa Susana Villarán es la principal responsable política, Castro fue el operador que negoció con los brasileros y distribuyó el dinero producto de los sobornos. Sabia mucho y probablemente en el juicio hubiera podido decir más de lo que ya había declarado.

Ahora sus confesiones, al no haber sido homologadas, pierden peso y, como es obvio, podrán ser cuestionadas impunemente por los otros implicados, sin que haya lugar a réplica.

Dicho sea de paso, el abogado de Leo Pinheiro, jefe de la brasilera OAS, otra empresa involucrada en la trama de corrupción, dice que seis veces han pedido cerrar el acuerdo de colaboración eficaz, y por culpa del fiscal Pérez no pueden hacerlo. Demasiado, para ser solo ineptitud, a pesar de que es notoriamente incapaz.

En suma, la muerte de Castro abre un enorme forado en el proceso y probablemente permita dejar en la oscuridad muchos aspectos de la trama de corrupción y salvar a varios implicados que, curiosamente, a diferencia de otros casos con mucho menos evidencias, la están pasando muy bien, no solo judicialmente sino con un tratamiento extremadamente complaciente de la prensa caviarizada.

Por último, aunque no hay versiones oficiales, parece existir una alta probabilidad de que Castro no se haya suicidado. En uno de sus últimos manuscritos dice “todo ya vino y se fue” (La República, 3/7/25), lo que “no refleja malestar, agobio o desesperanza”, comenta el diario. Además, claro, de la forma en que encontró la muerte, que hace muy improbable que haya sido por mano propia.

Todo indica que, además de la desaparición de un personaje central, hay un mensaje cifrado a otros posibles testigos o colaboradores que se atrevan a revelar algún hecho que comprometa a ciertos poderosos individuos involucrados.

Teniendo en cuenta el control del sistema judicial por la mafia caviar, muchas cosas podrían quedar sin esclarecer.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

En el mes de la Patria, deseos de una mejor economía

Por Mariela García de Fabbri
8 de julio de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Nueva comisión debe ver la Ley MAPE”

Por Julia Torreblanca
8 de julio de 2025

La Sunat vs. la Sunat

Por Arturo Tuesta
8 de julio de 2025
Aerolíneas Rojas

Fue sin Querer Queriendo

Por Uri Landman
8 de julio de 2025

La frivolidad de los Brics

Por Ian Vásquez
8 de julio de 2025
Cada familia tiene un emprendedor

Alianzas por el tesoro

Por Fernando Calmell del Solar
8 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS