Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

“No soy un militante [de Fuerza Popular], soy mucho más frío”

Fernando Cillóniz Por Fernando Cillóniz
3 de agosto de 2016
en Opiniones

Entrevista a Fernando Cillóniz, Gobernador regional de Ica

Por Luis García Bendezú

El Comercio, 03 de agosto de 2016

 

El gobernador de Ica, elegido por el partido naranja, afirma que está optimista con el nuevo gobierno y propone promover la inversión privada.

Fernando Cillóniz llegó al Gobierno Regional de Ica en el 2014 con Fuerza Popular, pero no se considera un militante activo. Ve con entusiasmo la instalación del gobierno de Pedro Pablo Kuczynski y espera que se destraben los proyectos pendientes.

El lunes informamos que el presupuesto de las regiones depende cada vez más de las transferencias del Gobierno Central y que los recursos por canon y sobrecanon han disminuido.

Por fortuna, Ica y el resto de la costa no necesitan del canon minero para hacer una autopista, una ferrovía o un proyecto de trasvase de aguas. Podemos convocar a empresas privadas para que desarrollen esquemas de concesión y que los usuarios paguen las obras con peajes, pasajes o tarifas por el uso del agua. Considero que los pocos recursos públicos del Gobierno Central deberían derivarse hacia la sierra y la selva, donde la figura de la concesión es menos atractiva para los privados.

¿Ha conversado con el presidente Kuczynski?

Me he reunido con el presidente y me ha dicho que quiere destrabar los proyectos de inversión. Levantar, por ejemplo, las observaciones del estudio de impacto ambiental del puerto de Pisco, mover a Pro Inversión para que inicie los trabajos de trasvase de aguas para Ica, modificar la gestión de las empresas prestadoras de servicios públicos que son un fracaso. El presidente no habló de privatizar, sino de cambiar a quienes no han sabido gestionar. También hemos hablado sobre el canon hídrico.

¿Podría explicar en qué consistiría ese canon?

Es un mecanismo de compensación de la costa hacia la sierra. Hay muchas empresas ubicadas en la costa que irrigan con agua que viene de la sierra. Estas empresas generan tributos que van al Gobierno Central y no revierten a las fuentes. La idea es que parte del Impuesto a la Renta que pagan vaya a las regiones de donde se sacó el agua. A diferencia del canon minero, que es temporal porque los yacimiento se agotan, es una renta perpetua, un reparto más equitativo de la riqueza que genera el agua.

¿Escuchó el mensaje del presidente ante el Congreso?

Sí. Me gustó. Estoy inmensamente optimista respecto a lo que va a pasar en los próximos años.

En el caso de la minería ilegal, el Ministerio del Ambiente dice que los gobiernos regionales no fiscalizan.

En Ica la minería ilegal es distinta a la de la selva. Es extractiva, muy precaria, son prácticamente picapedreros y no contamina. Lo que nos preocupa es que la metalurgia, el proceso de refinación del oro y la plata se estén dando en las ciudades, y eso sí contamina.

¿Han hallado contaminación en centros urbanos?

Sí. Concretamente en Ica, Palpa y Nasca, dentro del ámbito urbano, se está usando mercurio y otros productos químicos altamente contaminantes. Lo peor es que hay niños trabajando en eso. Nosotros hemos hecho inspecciones, pero también sentimos mucha frustración.

¿Frustración?

Hace dos meses en La Tinguiña [distrito iqueño] hicimos una operación y encontramos niños trabajando. Pese a esto, el general de la policía que lideró esa intervención terminó denunciado por los malhechores. Me parece que hay fiscales coludidos con mineros ilegales. Sabemos bien que hay mafias que dan soporte a este ilícito y que tienen dinero.

¿Cree que el proceso de formalización puede ser la solución?

La minería ilegal está mal y debe erradicarse, contamine o no. Respecto a la minería informal, yo creo que el gobierno [de Ollanta Humala] ha puesto unos requisitos muy engorrosos e imposibles de cumplir. Yo estoy a favor de la simplificación administrativa para facilitar la formalización de esta actividad.

¿Cuál es su relación con Fuerza Popular? ¿Se ha reunido con Keiko Fujimori luego de las elecciones?

No me he reunido con ella. Yo soy un invitado [en su partido] que está infinitamente agradecido. Pero he demostrado que no soy un militante, soy mucho más frío.

Modernizar el puerto de Pisco debe ser prioridad

¿Qué proyecto debe priorizar el nuevo gobierno?

El puerto de Pisco está en manos del Terminal Portuario Paracas; no puede iniciar las obras de modernización porque espera la aprobación del estudio de impacto ambiental. Es fundamental para descongestionar el Callao y reducir el tráfico en la Panamericana Sur.

¿Se han tomado medidas por el déficit hídrico de Ica?

La situación es crítica. Si no traemos agua de cuencas vecinas, se reducirá la producción agrícola. Hay un proyecto para traer 200 millones de metros cúbicos de agua desde los ríos Pisco y Pampas. Ese proyecto está en Pro Inversión y nos frustra que avance a paso de tortuga.

Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS